PAZándola : mi mundo, nuestro universo. Espacios de encuentro para jóvenes que han vivido de manera diferenciada el conflicto armado
Colombia, un país atravesado por las dinámicas de un conflicto armado profundamente arraigado, se encuentra hoy transitando hacia el fin de una era de violencia y emprendiendo el camino de la construcción de paz. Este loable propósito cuenta con una infinidad de dificultades1, una de ellas es el...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/36962
- Palabra clave:
- Jóvenes
Educación para la paz
Conflicto armado
Narrativas
Brecha de sentido
Youth
Peace education
Armed conflict
Narratives
Sense breach
Maestría en estudios de paz y resolución de conflictos - Tesis y disertaciones académicas
Conflicto armado
Educación para la paz
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Colombia, un país atravesado por las dinámicas de un conflicto armado profundamente arraigado, se encuentra hoy transitando hacia el fin de una era de violencia y emprendiendo el camino de la construcción de paz. Este loable propósito cuenta con una infinidad de dificultades1, una de ellas es el motivo principal de la presente investigación: existe en el país una enorme brecha que separa a aquellos que se han visto afectados directamente por las dinámicas del conflicto armado y aquellos a quienes el mismo ha llegado de manera indirecta como un relato fragmentado, noticioso y aparentemente lejano de una Colombia desconocida. Esta brecha afecta particularmente a los jóvenes del país, en quienes recae una suerte de discurso ambiguo, “son ustedes el futuro del país”, se pregona, pero sus voces, historias y visiones del mundo rara vez son puestos en la agenda pública como importantes. Pazándola: Mi mundo, Nuestro Universo es una experiencia de paz vivencial entre jóvenes que han vivido de manera diferenciada el conflicto armado en Colombia. Es un espacio de encuentro entre mundos distintos y aparentemente distantes que, sin embargo, forman un universo conjunto de historias, narrativas y sueños; es, en otras palabras, un encuentro dialógico que busca por un lado poner de relieve las voces de los jóvenes que usualmente son acalladas, y por otra parte, transitar de manera conjunta sobre la brecha de sentido que parece separarnos. |
---|