La teología sobre YHWH en el Ciclo de Elías (1R 16,29–2R 2,25)
La presente investigación busca responder a dos cuestiones acerca de la heterogeneidad, ambigüedad y misterio de Elías en 1–2 Reyes: ¿Cómo integrar las irregularidades del ciclo de Elías dentro de un esquema teológico consistente? y ¿cuáles son las categorías relevantes para leer las contradicciones...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- doctoralThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/61900
- Palabra clave:
- Elías
YHWH
Antiguo testamento
Teología biblica
Elijah
YHWH
Old testament
Biblical theology
Doctorado en teología - Tesis y disertaciones académicas
Teología bíblica
Biblia - Antiguo Testamento
Biblia - Antiguo Testamento - Reyes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_e6aae8c6e739911115b54a8f3194e79f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/61900 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La teología sobre YHWH en el Ciclo de Elías (1R 16,29–2R 2,25) The theology about YHWH in the Elijah Cycle (1K 16:29–2K 2:25) |
title |
La teología sobre YHWH en el Ciclo de Elías (1R 16,29–2R 2,25) |
spellingShingle |
La teología sobre YHWH en el Ciclo de Elías (1R 16,29–2R 2,25) Salas Portilla, Uriel Salomón Elías YHWH Antiguo testamento Teología biblica Elijah YHWH Old testament Biblical theology Doctorado en teología - Tesis y disertaciones académicas Teología bíblica Biblia - Antiguo Testamento Biblia - Antiguo Testamento - Reyes |
title_short |
La teología sobre YHWH en el Ciclo de Elías (1R 16,29–2R 2,25) |
title_full |
La teología sobre YHWH en el Ciclo de Elías (1R 16,29–2R 2,25) |
title_fullStr |
La teología sobre YHWH en el Ciclo de Elías (1R 16,29–2R 2,25) |
title_full_unstemmed |
La teología sobre YHWH en el Ciclo de Elías (1R 16,29–2R 2,25) |
title_sort |
La teología sobre YHWH en el Ciclo de Elías (1R 16,29–2R 2,25) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salas Portilla, Uriel Salomón |
author |
Salas Portilla, Uriel Salomón |
author_facet |
Salas Portilla, Uriel Salomón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cabello Leiva, Guillermo Efrén Fischer, Georg Jiménez Romero, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elías YHWH Antiguo testamento Teología biblica Elijah YHWH Old testament Biblical theology Doctorado en teología - Tesis y disertaciones académicas Teología bíblica Biblia - Antiguo Testamento Biblia - Antiguo Testamento - Reyes |
topic |
Elías YHWH Antiguo testamento Teología biblica Elijah YHWH Old testament Biblical theology Doctorado en teología - Tesis y disertaciones académicas Teología bíblica Biblia - Antiguo Testamento Biblia - Antiguo Testamento - Reyes |
description |
La presente investigación busca responder a dos cuestiones acerca de la heterogeneidad, ambigüedad y misterio de Elías en 1–2 Reyes: ¿Cómo integrar las irregularidades del ciclo de Elías dentro de un esquema teológico consistente? y ¿cuáles son las categorías relevantes para leer las contradicciones de este ciclo respetando su carácter canónico? Desde este punto de partida, este trabajo recorre el relato de 1R 16,29–2R 2,25 integrado dentro del texto canónico de 1–2 Reyes para encontrar la funcionalidad teológica del ciclo de Elías que permita integrar sus irregularidades narrativas dentro de un esquema teológico consistente. Este fin es alcanzado por medio del método canónico en conjunción con la metodología de análisis narrativo del texto bíblico. A partir de la funcionalidad teológica alcanzada el ciclo de Elías se puede leer desde cinco categorías teológicas y cuatro títulos proféticos. Las categorías son YHWH Dios de Israel, YHWH Dios vivo, Palabra de YHWH, Cuidado o protección, y Comer y beber. Los títulos proféticos son profeta, siervo, hombre de Dios y tisbita. Al cierre, la síntesis teológica recoge las seis antinomias de YHWH: muerte-vida, verdad-mentira, guerra-paz, bondad-maldad, misericordia-punición, y cuidado-abandono. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-27T16:25:16Z 2022-09-27T16:25:16Z 2022-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/61900 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.61900 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/61900 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.61900 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
América Latina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Teología Facultad de Teología |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Teología Facultad de Teología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712808914780160 |
spelling |
La teología sobre YHWH en el Ciclo de Elías (1R 16,29–2R 2,25)The theology about YHWH in the Elijah Cycle (1K 16:29–2K 2:25)Salas Portilla, Uriel SalomónElíasYHWHAntiguo testamentoTeología biblicaElijahYHWHOld testamentBiblical theologyDoctorado en teología - Tesis y disertaciones académicasTeología bíblicaBiblia - Antiguo TestamentoBiblia - Antiguo Testamento - ReyesLa presente investigación busca responder a dos cuestiones acerca de la heterogeneidad, ambigüedad y misterio de Elías en 1–2 Reyes: ¿Cómo integrar las irregularidades del ciclo de Elías dentro de un esquema teológico consistente? y ¿cuáles son las categorías relevantes para leer las contradicciones de este ciclo respetando su carácter canónico? Desde este punto de partida, este trabajo recorre el relato de 1R 16,29–2R 2,25 integrado dentro del texto canónico de 1–2 Reyes para encontrar la funcionalidad teológica del ciclo de Elías que permita integrar sus irregularidades narrativas dentro de un esquema teológico consistente. Este fin es alcanzado por medio del método canónico en conjunción con la metodología de análisis narrativo del texto bíblico. A partir de la funcionalidad teológica alcanzada el ciclo de Elías se puede leer desde cinco categorías teológicas y cuatro títulos proféticos. Las categorías son YHWH Dios de Israel, YHWH Dios vivo, Palabra de YHWH, Cuidado o protección, y Comer y beber. Los títulos proféticos son profeta, siervo, hombre de Dios y tisbita. Al cierre, la síntesis teológica recoge las seis antinomias de YHWH: muerte-vida, verdad-mentira, guerra-paz, bondad-maldad, misericordia-punición, y cuidado-abandono.This research seeks to answer two questions about the heterogeneity, ambiguity and mystery of the prophet Elijah in 1–2 Kings: how to integrate the irregularities of the Elijah cycle within a consistent theological scheme? And what are the relevant categories to read the contradictions of this cycle respecting its canonical character? From this starting point, this work goes through the story of 1R 16,29-2R 2,25 integrated within the canonical text of 1-2 Kings to find the theological functionality of the Elijah cycle that allows integrating its narrative irregularities within a scheme consistent theology. This end is achieved through the canonical method in conjunction with the methodology of narrative analysis of the biblical text. From the theological functionality achieved, the Elijah cycle can be read from five theological categories and four prophetic titles. The categories are YHWH God of Israel, YHWH Living God, Word of YHWH, Care or Protection, and Eating and Drinking. The prophetic titles are prophet, servant, man of God, and Tishbite. At the end, the theological synthesis includes the six antinomies of YHWH: death-life, truth-lie, war-peace, goodness-evil, mercy-punishment, and care-abandonment.Doctor en TeologíaDoctoradohttps://orcid.org/0000-0002-1827-9172https://scholar.google.es/citations?user=R8BfWyYAAAAJ&hl=es&citsig=AMD79oqRKYaTkS6Amz55GSB_0rhEzBSh9Qhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001628022Pontificia Universidad JaverianaDoctorado en TeologíaFacultad de TeologíaCabello Leiva, Guillermo EfrénFischer, GeorgJiménez Romero, Juan Carlos2022-09-27T16:25:16Z2022-09-27T16:25:16Z2022-09-07http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/61900https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.61900instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAmérica LatinaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:15:06Z |