El derecho de la competencia como mecanismo para garantizar rivalidad en las licitaciones públicas e impulsar el crecimiento económico
El mecanismo de la licitación pública es la herramienta comúnmente utili- zada por los estados para generar competencia en la contratación pública. No obstante, la competencia que se pretende con la licitación puede verse truncada por la realización de dos prácticas anticompetitivas: colusión y corr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26020
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13737
http://hdl.handle.net/10554/26020
- Palabra clave:
- Derecho de la competencia; colusión en licitaciones; corrupción en licitaciones; Derecho de la competencia; licitación pública; colusión en licitaciones; corrupción en licitaciones; diseño de pliegos de condiciones; contratación pública
Competition law; bid rigging; corruption in public tenders; Competition Law; public tenders; bid rigging; corruption in public tenders; design of the tendering process; government procurement; economic growth; competitiveness
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Felipe Serrano Pinilla
id |
JAVERIANA_e4ee59310ca1ec5608feaa862118c8c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26020 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
El derecho de la competencia como mecanismo para garantizar rivalidad en las licitaciones públicas e impulsar el crecimiento económicoCompetition Law as a Tool to Enhance Rivalry in Public Tenders and Promote Economic GrowthSerrano Pinilla, Felipe; Consejo privado de competitividad de ColombiaDerecho de la competencia; colusión en licitaciones; corrupción en licitaciones; Derecho de la competencia; licitación pública; colusión en licitaciones; corrupción en licitaciones; diseño de pliegos de condiciones; contratación públicaCompetition law; bid rigging; corruption in public tenders; Competition Law; public tenders; bid rigging; corruption in public tenders; design of the tendering process; government procurement; economic growth; competitivenessEl mecanismo de la licitación pública es la herramienta comúnmente utili- zada por los estados para generar competencia en la contratación pública. No obstante, la competencia que se pretende con la licitación puede verse truncada por la realización de dos prácticas anticompetitivas: colusión y corrupción en el proceso licitatorio. Estos son problemas diferentes que tienen un efecto común: que el contrato no sea asignado al competidor más eficiente, lo cual afecta la competitividad. Este artículo analiza las herramientas que tiene la autoridad de competencia colombiana para luchar contra la colusión y la corrupción en licitaciones públicas, y hace énfasis en la importancia del acompañamiento estratégico a las entidades públicas por parte de la oficina de competencia al momento de diseñar y ejecutar el proceso licitatorio, todo conforme a las recomendaciones internacionales sobre la materia. Public bidding is a common mechanism used by states to promote competition in public procurement. However, the competition generated by public bidding may be blocked by two anticompetitive practices: collusion and corruption. Two different problems with a common effect: that the public contract will not be awarded on the basis of merit or efficiency, thereby affecting competitive- ness. This paper analyzes the tools available for the Colombian competition agency for fighting collusion and corruption in public bids. We highlight the importance of strategic assistance to public agencies by the competition office at the moment of designing and executing the bidding process, in accordance with international recommendations. Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicasnullnull2018-02-24T15:20:52Z2020-04-16T20:32:45Z2018-02-24T15:20:52Z2020-04-16T20:32:45Z2011-10-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/137372011-17031692-8156http://hdl.handle.net/10554/26020spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13737/11045International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 9, Núm. 19 (2011); 147-182International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 9, Núm. 19 (2011); 147-182Copyright (c) 2016 Felipe Serrano PinillaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:42:54Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho de la competencia como mecanismo para garantizar rivalidad en las licitaciones públicas e impulsar el crecimiento económico Competition Law as a Tool to Enhance Rivalry in Public Tenders and Promote Economic Growth |
title |
El derecho de la competencia como mecanismo para garantizar rivalidad en las licitaciones públicas e impulsar el crecimiento económico |
spellingShingle |
El derecho de la competencia como mecanismo para garantizar rivalidad en las licitaciones públicas e impulsar el crecimiento económico Serrano Pinilla, Felipe; Consejo privado de competitividad de Colombia Derecho de la competencia; colusión en licitaciones; corrupción en licitaciones; Derecho de la competencia; licitación pública; colusión en licitaciones; corrupción en licitaciones; diseño de pliegos de condiciones; contratación pública Competition law; bid rigging; corruption in public tenders; Competition Law; public tenders; bid rigging; corruption in public tenders; design of the tendering process; government procurement; economic growth; competitiveness |
title_short |
El derecho de la competencia como mecanismo para garantizar rivalidad en las licitaciones públicas e impulsar el crecimiento económico |
title_full |
El derecho de la competencia como mecanismo para garantizar rivalidad en las licitaciones públicas e impulsar el crecimiento económico |
title_fullStr |
El derecho de la competencia como mecanismo para garantizar rivalidad en las licitaciones públicas e impulsar el crecimiento económico |
title_full_unstemmed |
El derecho de la competencia como mecanismo para garantizar rivalidad en las licitaciones públicas e impulsar el crecimiento económico |
title_sort |
El derecho de la competencia como mecanismo para garantizar rivalidad en las licitaciones públicas e impulsar el crecimiento económico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serrano Pinilla, Felipe; Consejo privado de competitividad de Colombia |
author |
Serrano Pinilla, Felipe; Consejo privado de competitividad de Colombia |
author_facet |
Serrano Pinilla, Felipe; Consejo privado de competitividad de Colombia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho de la competencia; colusión en licitaciones; corrupción en licitaciones; Derecho de la competencia; licitación pública; colusión en licitaciones; corrupción en licitaciones; diseño de pliegos de condiciones; contratación pública Competition law; bid rigging; corruption in public tenders; Competition Law; public tenders; bid rigging; corruption in public tenders; design of the tendering process; government procurement; economic growth; competitiveness |
topic |
Derecho de la competencia; colusión en licitaciones; corrupción en licitaciones; Derecho de la competencia; licitación pública; colusión en licitaciones; corrupción en licitaciones; diseño de pliegos de condiciones; contratación pública Competition law; bid rigging; corruption in public tenders; Competition Law; public tenders; bid rigging; corruption in public tenders; design of the tendering process; government procurement; economic growth; competitiveness |
description |
El mecanismo de la licitación pública es la herramienta comúnmente utili- zada por los estados para generar competencia en la contratación pública. No obstante, la competencia que se pretende con la licitación puede verse truncada por la realización de dos prácticas anticompetitivas: colusión y corrupción en el proceso licitatorio. Estos son problemas diferentes que tienen un efecto común: que el contrato no sea asignado al competidor más eficiente, lo cual afecta la competitividad. Este artículo analiza las herramientas que tiene la autoridad de competencia colombiana para luchar contra la colusión y la corrupción en licitaciones públicas, y hace énfasis en la importancia del acompañamiento estratégico a las entidades públicas por parte de la oficina de competencia al momento de diseñar y ejecutar el proceso licitatorio, todo conforme a las recomendaciones internacionales sobre la materia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10-15 2018-02-24T15:20:52Z 2018-02-24T15:20:52Z 2020-04-16T20:32:45Z 2020-04-16T20:32:45Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13737 2011-1703 1692-8156 http://hdl.handle.net/10554/26020 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13737 http://hdl.handle.net/10554/26020 |
identifier_str_mv |
2011-1703 1692-8156 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13737/11045 International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 9, Núm. 19 (2011); 147-182 International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 9, Núm. 19 (2011); 147-182 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Felipe Serrano Pinilla Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 Felipe Serrano Pinilla Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712819394248704 |