Prácticas ambientales mediadas por estrategias comunicacionales digitales hacia el "Cuidado de nuestra casa común"
“Laudato Si’, nos hace un llamado a dialogar acerca del cuidado del planeta, “nuestra casa común”, pues el desafío ambiental que vivimos, sus raíces humanas y sus impactos sociales, nos interesan y nos afectan a todos”. Encíclica del Papa Francisco Ante la reflexión que hace el Papa Francisco en la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39201
- Palabra clave:
- Prácticas ambientales
Innovación social
Diseño
Comunicación
Sostenibilidad
Environmental practices
Social innovation
Design
Communication
Sustainability
Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas
Comunicaciones digitales
Diseño de servicios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | “Laudato Si’, nos hace un llamado a dialogar acerca del cuidado del planeta, “nuestra casa común”, pues el desafío ambiental que vivimos, sus raíces humanas y sus impactos sociales, nos interesan y nos afectan a todos”. Encíclica del Papa Francisco Ante la reflexión que hace el Papa Francisco en la Encíclica Laudato Si’ y los fenómenos naturales que se están presentando, como los cambios drásticos del clima, las afecciones de salud y la escasez de alimentos en varios períodos del año, se ha convertido en un desafío cuidar nuestro ambiente en el que convergen factores como consumo de productos desechables Vs. calidad de vida; no obstante, estamos bajo una tendencia de preservación social e individual y algunas iniciativas como: campañas, normativas y actividades ambientales que buscan crear hábitos sostenibles; por tanto, nos vemos obligados a analizar sobre: ¿cómo los comunicadores visuales a través de la innovación social pueden suscitar una cultura y prácticas ambientales que contribuyan al cuidado de nuestra casa común?. En este escenario, el proyecto propone investigar sobre el contexto sociocultural de jóvenes estudiantes universitarios, que están ávidos de ayudar o forman parte de movimientos dispuestos a cuidar el ambiente, asimismo, incluir a los que están al margen de los problemas ambientales; a su vez, identificar las prácticas positivas y negativas que están afectando directa o indirectamente al ambiente; para así diseñar estrategias y herramientas comunicacionales que permitan propiciar acciones sostenibles en la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), mediante los métodos de procesos de diseño de innovación para estrategias comunicacionales que inviten a generar prácticas ambientales en el contexto universitario. |
---|