Reconstrucción histórico-demográfica de la población de macheta durante el siglo XVII y primera mitad del XVIII

La tendencia actual de la historiografía colombiana, se ha orientado desde algunos años hacia la historia regional, tratando de utilizar fuentes nuevas, re­presentadas especialmente en la riqueza de los archivos parroquiales. Se trata de reconstruir especialmente la historia demográfica de una local...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29976
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10346
http://hdl.handle.net/10554/29976
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La tendencia actual de la historiografía colombiana, se ha orientado desde algunos años hacia la historia regional, tratando de utilizar fuentes nuevas, re­presentadas especialmente en la riqueza de los archivos parroquiales. Se trata de reconstruir especialmente la historia demográfica de una localidad. El presente trabajo se orienta en este sentido. Está concretamente referido a la región de Macheta (Cundinamarca) y los aspectos más representativos de su población durante el siglo XVII y primera mitad del siglo XVIII. En su elaboración se han utilizado los datos obtenidos en el análisis del Archivo Parroquial de Macheta y en algunos fondos del Archivo Histórico Na­cional de Colombia. Se reproducen en apéndices algunos de los documentos utilizados en el estudio y se reseña la totalidad de la producción bibliográfica de la que se toman algunos datos o con la que, explícita o implícitamente, se entra en diálogo a través de estas páginas.