Gobernanza para el aseguramiento en salud de los migrantes venezolanos en Bucaramanga
La movilización masiva de personas de Venezuela a otros países es uno de los fenómenos migratorios más grandes que se ha dado en Latinoamérica en los últimos años. Uno de los principales destinos es Colombia, donde se han implementado políticas públicas y estrategias para dar respuesta a este proble...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66924
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/66924
- Palabra clave:
- migración, migrante, aseguramiento en salud, gobernanza, gestión pública.
migration, migrant, health insurance, governance, public management.
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La movilización masiva de personas de Venezuela a otros países es uno de los fenómenos migratorios más grandes que se ha dado en Latinoamérica en los últimos años. Uno de los principales destinos es Colombia, donde se han implementado políticas públicas y estrategias para dar respuesta a este problema. Sin embargo, existen una alta proporción de esta población que no cuenta con la documentación válida lo que los pone en una situación de vulnerabilidad. En este aspecto uno de los focos de atención ha sido el sector salud ya que muchos de los migrantes no se encuentran afiliados al sistema de salud lo que dificulta el acceso a este servicio. La presente investigación plantea una propuesta de modelo de gobernanza para el aseguramiento en salud de la población migrante venezolana residente en Bucaramanga. Para ello, se usó la metodología de práctica basada en diagnósticos, donde se aplicaron entrevistas semiestructuradas y encuestas a los actores relevantes. Se encontró que existe una baja socialización de la ruta de afiliación, altos tiempos de espera en los trámites y dificultades en la regularización del estatus migratorio. Finalmente, se propone un modelo de gobernanza para el aseguramiento en salud para la migración orientada a la participación comunitaria, la intersectorialidad y la inclusión ciudadana dentro del territorio colombiano. Palabras claves: migración, migrante, aseguramiento en salud, gobernanza, gestión pública. |
---|