Impacto económico de la carga de enfermedad por VIH/Sida en adolescentes y jóvenes en Colombia
Objetivo: Estimar el impacto económico de la carga de enfermedad por VIH/Sida en ado-lescentes y jóvenes. Diseño: Se utilizó la metodología propuesta por la Organización Mundial de la Salud, los desenlaces se expresan en años de vida perdidos y ajustados por discapacidad, enfermedad y muerte por VIH...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50868
- Palabra clave:
- Impacto económico
Carga de enfermedad
Vih/sida
Adolescentes
Jóvenes
Economic impact
Burden of disease
HIV / AIDS
Adolescents
Young people
Maestría en economía de la salud - Tesis y disertaciones académicas
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida - Aspectos económicos
VIH - Aspectos sociales
Jóvenes - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo: Estimar el impacto económico de la carga de enfermedad por VIH/Sida en ado-lescentes y jóvenes. Diseño: Se utilizó la metodología propuesta por la Organización Mundial de la Salud, los desenlaces se expresan en años de vida perdidos y ajustados por discapacidad, enfermedad y muerte por VIH/Sida. Población y lugar: Población adolescente y joven de 10 a 29 años en Colombia. Intervención(es): ninguna intervención sobre la población objeto de estudio. Medición: Se determinan los desenlaces en salud en la población adolescente y joven en Colombia a causa del VIH/Sida. Se utiliza los AVAD (años de vida perdidos ajustados por discapacidad). También se determina el impacto económico expresado en costos directos. Resultados: Se estimó un total de 6.67 AVAD por VIH/Sida por cada 1000 adolescentes y jóvenes de 10 a 29 años en Colombia, 77 % de los cuales corresponden en hombres. El 84 % de los AVAD son años de vida perdidos por muerte prematura (AVP). De igual manera, la condición que genera más años de vida saludables perdidos por discapacidad (AVD) es en-contrarse en fase Sida y no recibir tratamiento antiretroviral. También se estimó que el impac-to económico de la atención ambulatoria por VIH/Sida en personas de 10 a 29 años en Co-lombia, si se logrará tratar a todos las personas infectadas, podría llegar en promedio a $ 62.493.085 USD. Conclusiones: Los adolescentes y jóvenes deben ser priorizados en las intervenciones de las políticas de salud. Las infecciones de transmisión sexual como el VIH/Sida pueden tener un efecto acumulativo, tanto en los años de vida saludables perdidos como en las muertes tem-pranas en las personas jóvenes. |
---|