Abordaje diagnóstico de la hipertensión arterial secundaria
Introducción: La hipertensión arterial es una de las enfermedades más prevalentes en atención primaria y el principal factor de riesgo para enfermedad cardivoascular. La hipertensión arterial secundaria es frecuente entre los pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial, con una prevalencia de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30057
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/21311
http://hdl.handle.net/10554/30057
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Lina Villamil Castañeda, Nora Badoui
id |
JAVERIANA_e236b2eadeb3ed8a5fcdf934bd163235 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30057 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Abordaje diagnóstico de la hipertensión arterial secundariaVillamil Castañeda, LinaBadoui, NoraIntroducción: La hipertensión arterial es una de las enfermedades más prevalentes en atención primaria y el principal factor de riesgo para enfermedad cardivoascular. La hipertensión arterial secundaria es frecuente entre los pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial, con una prevalencia del 10 % que puede incrementar hasta 20 % o 40 % en pacientes con hipertensión refractaria al tratamiento. Su identificación temprana se asocia con mejores desenlaces. Objetivo: Evaluar en la literatura las principales causas de hipertensión arterial secundaria e identificar el abordaje diagnóstico inicial de las patologías asociadas. Métodos: Selección y lectura de artículos de bases de datos Pubmed y Google Scholar y de revisiones de UpToDate que trataran el tema de hipertensión arterial secundaria. Conclusiones: Es importante reconocer aquellos pacientes que puedan estar cursando con hipertensión arterial de causa secundaria, ya que esto modifica el enfoque terapéutico, facilita el tratamiento y mejora los desenlaces; incluso puede llegar a la cura y resolución.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:22:55Z2020-04-15T18:22:55Z2018-02-12http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFtext/htmlapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/2131110.11144/Javeriana.umed59-1.hipe2011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30057spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/21311/16796http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/21311/16795http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/21311/20532Universitas Medica; Vol 59 No 1 (2018)Universitas Medica; Vol. 59 Núm. 1 (2018)Derechos de autor 2018 Lina Villamil Castañeda, Nora BadouiAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:51:29Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abordaje diagnóstico de la hipertensión arterial secundaria |
title |
Abordaje diagnóstico de la hipertensión arterial secundaria |
spellingShingle |
Abordaje diagnóstico de la hipertensión arterial secundaria Villamil Castañeda, Lina |
title_short |
Abordaje diagnóstico de la hipertensión arterial secundaria |
title_full |
Abordaje diagnóstico de la hipertensión arterial secundaria |
title_fullStr |
Abordaje diagnóstico de la hipertensión arterial secundaria |
title_full_unstemmed |
Abordaje diagnóstico de la hipertensión arterial secundaria |
title_sort |
Abordaje diagnóstico de la hipertensión arterial secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villamil Castañeda, Lina Badoui, Nora |
author |
Villamil Castañeda, Lina |
author_facet |
Villamil Castañeda, Lina Badoui, Nora |
author_role |
author |
author2 |
Badoui, Nora |
author2_role |
author |
description |
Introducción: La hipertensión arterial es una de las enfermedades más prevalentes en atención primaria y el principal factor de riesgo para enfermedad cardivoascular. La hipertensión arterial secundaria es frecuente entre los pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial, con una prevalencia del 10 % que puede incrementar hasta 20 % o 40 % en pacientes con hipertensión refractaria al tratamiento. Su identificación temprana se asocia con mejores desenlaces. Objetivo: Evaluar en la literatura las principales causas de hipertensión arterial secundaria e identificar el abordaje diagnóstico inicial de las patologías asociadas. Métodos: Selección y lectura de artículos de bases de datos Pubmed y Google Scholar y de revisiones de UpToDate que trataran el tema de hipertensión arterial secundaria. Conclusiones: Es importante reconocer aquellos pacientes que puedan estar cursando con hipertensión arterial de causa secundaria, ya que esto modifica el enfoque terapéutico, facilita el tratamiento y mejora los desenlaces; incluso puede llegar a la cura y resolución. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-12 2020-04-15T18:22:55Z 2020-04-15T18:22:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/21311 10.11144/Javeriana.umed59-1.hipe 2011-0839 0041-9095 http://hdl.handle.net/10554/30057 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/21311 http://hdl.handle.net/10554/30057 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.umed59-1.hipe 2011-0839 0041-9095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/21311/16796 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/21311/16795 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/21311/20532 Universitas Medica; Vol 59 No 1 (2018) Universitas Medica; Vol. 59 Núm. 1 (2018) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Lina Villamil Castañeda, Nora Badoui Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Lina Villamil Castañeda, Nora Badoui Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF text/html application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712834768470016 |