En los límites de lo decible y los de lo explicable

Un propósito fundamental del pensamiento temprano de Wittgenstein es trazar límites a lo que se puede decir consentido en el lenguaje, en cualquier lenguaje que represente lo real. Al trazar estos límites Wittgenstein extrae como consecuencia de esta labor de crítica del lenguaje en sentido kantiano...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31729
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11382
http://hdl.handle.net/10554/31729
Palabra clave:
Wittgenstein; filosofía del lenguaje; figura lógica; juegos del lenguaje; funciones del lenguaje
Wittgenstein; philosophy of language; respresentation logic; language games; functions of language
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Un propósito fundamental del pensamiento temprano de Wittgenstein es trazar límites a lo que se puede decir consentido en el lenguaje, en cualquier lenguaje que represente lo real. Al trazar estos límites Wittgenstein extrae como consecuencia de esta labor de crítica del lenguaje en sentido kantiano, que las condiciones lógicas que ha de cumplir el lenguaje para figurar lo real están más allá de tales límites, es decir, ellas son inefables. En su pensamiento tardío, Wittgenstein abandona la idea de que la función esencial del lenguaje es figurar lo real. El lenguaje cumple una amplia diversidad de funciones, a él le damos muchos usos diferentes. El Wittgenstein tardío resalta que los usos significativos del lenguaje descansan sobre condiciones naturales muy básicas. En este ensayo se trata de examinar si estas condiciones naturales también —y por razones similares a las que daba el Wittgenstein temprano respecto de las condiciones lógicas antes mencionadas— quedarían mas allá de los límites de lo expresable y explicable o justificable en nuestros muy diversos juegos de lenguaje.