La entidad actual, razón última en A. N. Withehead
Whithehead, el filósofo más estudiado en el mundo anglosajón en los últimos decenios, es prácticamente desconocido en el mundo de habla hispana. Su terminología, método, categorías, doctrina del proceso... presentan, a primera vista, tales dificultades que disuaden a más de uno de adentrarse en su o...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31092
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/16932
http://hdl.handle.net/10554/31092
- Palabra clave:
- Withehead; introducción a Withehead; entidad actual
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Javier Oroz Escurra
id |
JAVERIANA_e16918fe925c9680b77584eceff2156e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31092 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
La entidad actual, razón última en A. N. WitheheadOroz Escurra, Javier; Universidad de DeustoWithehead; introducción a Withehead; entidad actualWhithehead, el filósofo más estudiado en el mundo anglosajón en los últimos decenios, es prácticamente desconocido en el mundo de habla hispana. Su terminología, método, categorías, doctrina del proceso... presentan, a primera vista, tales dificultades que disuaden a más de uno de adentrarse en su obra. Faltan, a su vez, trabajos introductorios que allanen el camino. Mi propósito, al tiempo que interpretar su doctrina, es facilitar el acceso a otros estudiosos. Esto es, por tanto, un trabajo interpretativo. En Whitehead las entidades actuales (seres) son el principio último, el sustento metafísico de todo su sistema. Pero las entidades actuales son todas del mismo nivel ontológico, de modo que ninguna es superior, ninguna funda o crea a las otras. Cada una es el acto (proceso) por el que se constituye a sí misma. Y este acto es la "prehensión" (aunamiento) de todas las entidades del pasado para una nueva conjunción autocreativa. Esto significa organismo, síntesis armónica de todo el universo, empeñado en una nueva creación.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:59:16Z2020-04-15T18:12:03Z2018-02-24T15:59:16Z2020-04-15T18:12:03Z2016-07-21http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/169322346-24260120-5323http://hdl.handle.net/10554/31092spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/16932/13549Universitas Philosophica; Vol. 2, Núm. 4 (1985)Copyright (c) 2016 Javier Oroz EscurraAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:19:23Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La entidad actual, razón última en A. N. Withehead |
title |
La entidad actual, razón última en A. N. Withehead |
spellingShingle |
La entidad actual, razón última en A. N. Withehead Oroz Escurra, Javier; Universidad de Deusto Withehead; introducción a Withehead; entidad actual |
title_short |
La entidad actual, razón última en A. N. Withehead |
title_full |
La entidad actual, razón última en A. N. Withehead |
title_fullStr |
La entidad actual, razón última en A. N. Withehead |
title_full_unstemmed |
La entidad actual, razón última en A. N. Withehead |
title_sort |
La entidad actual, razón última en A. N. Withehead |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oroz Escurra, Javier; Universidad de Deusto |
author |
Oroz Escurra, Javier; Universidad de Deusto |
author_facet |
Oroz Escurra, Javier; Universidad de Deusto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Withehead; introducción a Withehead; entidad actual |
topic |
Withehead; introducción a Withehead; entidad actual |
description |
Whithehead, el filósofo más estudiado en el mundo anglosajón en los últimos decenios, es prácticamente desconocido en el mundo de habla hispana. Su terminología, método, categorías, doctrina del proceso... presentan, a primera vista, tales dificultades que disuaden a más de uno de adentrarse en su obra. Faltan, a su vez, trabajos introductorios que allanen el camino. Mi propósito, al tiempo que interpretar su doctrina, es facilitar el acceso a otros estudiosos. Esto es, por tanto, un trabajo interpretativo. En Whitehead las entidades actuales (seres) son el principio último, el sustento metafísico de todo su sistema. Pero las entidades actuales son todas del mismo nivel ontológico, de modo que ninguna es superior, ninguna funda o crea a las otras. Cada una es el acto (proceso) por el que se constituye a sí misma. Y este acto es la "prehensión" (aunamiento) de todas las entidades del pasado para una nueva conjunción autocreativa. Esto significa organismo, síntesis armónica de todo el universo, empeñado en una nueva creación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-21 2018-02-24T15:59:16Z 2018-02-24T15:59:16Z 2020-04-15T18:12:03Z 2020-04-15T18:12:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/16932 2346-2426 0120-5323 http://hdl.handle.net/10554/31092 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/16932 http://hdl.handle.net/10554/31092 |
identifier_str_mv |
2346-2426 0120-5323 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/16932/13549 Universitas Philosophica; Vol. 2, Núm. 4 (1985) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Javier Oroz Escurra Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 Javier Oroz Escurra Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712851958824960 |