El nivel base de la pastoral juvenil del movimiento Indivisa Manent : una propuesta curricular que incorpora el modelo de desarrollo humano del distrito Lasallista Bogotá
Inspirados en la teoría de Martha C. Nusbaum y Amartya Sen, el Distrito Lasallista de Bogotá, construyó el Modelo de Desarrollo Humano para su red de obras educativas. La presente investigación, de carácter cualitativa, incorpora el modelo en el diseño curricular de un plan de formación dirigido a l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50051
- Palabra clave:
- Plan de formación pastoral
Modelo de desarrollo humano
Indivisa Manent
Enfoque de capacidades
Diseño curricular
Indivisa Manent
Human development model
Pastoral formation plan
Capabilities approach
Curricular design
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Ética cristiana
Teología pastoral
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_e1540834d0127c788430170763fd3ec6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50051 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El nivel base de la pastoral juvenil del movimiento Indivisa Manent : una propuesta curricular que incorpora el modelo de desarrollo humano del distrito Lasallista Bogotá The base level of the youth ministry of the Indivisa Manent movement : a curricular proposal that incorporates the human development model of the Lasallista district of Bogota |
title |
El nivel base de la pastoral juvenil del movimiento Indivisa Manent : una propuesta curricular que incorpora el modelo de desarrollo humano del distrito Lasallista Bogotá |
spellingShingle |
El nivel base de la pastoral juvenil del movimiento Indivisa Manent : una propuesta curricular que incorpora el modelo de desarrollo humano del distrito Lasallista Bogotá Bohórquez López, Jhon Enrique Plan de formación pastoral Modelo de desarrollo humano Indivisa Manent Enfoque de capacidades Diseño curricular Indivisa Manent Human development model Pastoral formation plan Capabilities approach Curricular design Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Ética cristiana Teología pastoral |
title_short |
El nivel base de la pastoral juvenil del movimiento Indivisa Manent : una propuesta curricular que incorpora el modelo de desarrollo humano del distrito Lasallista Bogotá |
title_full |
El nivel base de la pastoral juvenil del movimiento Indivisa Manent : una propuesta curricular que incorpora el modelo de desarrollo humano del distrito Lasallista Bogotá |
title_fullStr |
El nivel base de la pastoral juvenil del movimiento Indivisa Manent : una propuesta curricular que incorpora el modelo de desarrollo humano del distrito Lasallista Bogotá |
title_full_unstemmed |
El nivel base de la pastoral juvenil del movimiento Indivisa Manent : una propuesta curricular que incorpora el modelo de desarrollo humano del distrito Lasallista Bogotá |
title_sort |
El nivel base de la pastoral juvenil del movimiento Indivisa Manent : una propuesta curricular que incorpora el modelo de desarrollo humano del distrito Lasallista Bogotá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bohórquez López, Jhon Enrique |
author |
Bohórquez López, Jhon Enrique |
author_facet |
Bohórquez López, Jhon Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jiron Popova, Mirna Castro Robles, Yolanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plan de formación pastoral Modelo de desarrollo humano Indivisa Manent Enfoque de capacidades Diseño curricular Indivisa Manent Human development model Pastoral formation plan Capabilities approach Curricular design Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Ética cristiana Teología pastoral |
topic |
Plan de formación pastoral Modelo de desarrollo humano Indivisa Manent Enfoque de capacidades Diseño curricular Indivisa Manent Human development model Pastoral formation plan Capabilities approach Curricular design Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Ética cristiana Teología pastoral |
description |
Inspirados en la teoría de Martha C. Nusbaum y Amartya Sen, el Distrito Lasallista de Bogotá, construyó el Modelo de Desarrollo Humano para su red de obras educativas. La presente investigación, de carácter cualitativa, incorpora el modelo en el diseño curricular de un plan de formación dirigido a los estudiantes de grados décimo y undécimo que, participan en la pastoral juvenil del Movimiento Indivisa Manent. Haciendo uso de la revisión documental, la entrevista semiestructurada y el análisis de contenido, se construye la fundamentación conceptual para el plan de formación y se definen los propósitos formativos, la organización y la estructuración curricular en la relación bidireccional del desarrollo de los funcionamientos de las capacidades y la vivencia de los valores identitarios de la tradición lasallista. Además, propone, desde la pedagogía y el método experiencial de la pastoral latinoamericana, una propuesta concreta para la ejecución de encuentros, experiencias, trayectos e itinerarios formativos. Finalmente, el diseño curricular, permite por medio de la formación integral para jóvenes agentes de pastoral, la transformación personal a discípulos y misioneros de Jesús, el buen vivir de la comunidad local y la construcción de una sociedad pacifica, justa, solidaria, incluyente, reconciliada y que cuida y protege el medio ambiente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-28T18:34:12Z 2020-06-28T18:34:12Z 2020-06-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/50051 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50051 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/50051 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50051 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia Gigante (Huila, Colombia) San Vicente del Caguán (Caquetá, Colombia) Sogamoso (Boyacá, Colombia) Zipaquirá (Cundinamarca, Colombia) Bogotá (Colombia) Bucaramanga (Colombia) Cartagena (Colombia) Cúcuta (Colombia) Florencia (Colombia) Villavicencio (Colombia) Yopal (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712893287399424 |
spelling |
El nivel base de la pastoral juvenil del movimiento Indivisa Manent : una propuesta curricular que incorpora el modelo de desarrollo humano del distrito Lasallista BogotáThe base level of the youth ministry of the Indivisa Manent movement : a curricular proposal that incorporates the human development model of the Lasallista district of BogotaBohórquez López, Jhon EnriquePlan de formación pastoralModelo de desarrollo humanoIndivisa ManentEnfoque de capacidadesDiseño curricularIndivisa ManentHuman development modelPastoral formation planCapabilities approachCurricular designMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasÉtica cristianaTeología pastoralInspirados en la teoría de Martha C. Nusbaum y Amartya Sen, el Distrito Lasallista de Bogotá, construyó el Modelo de Desarrollo Humano para su red de obras educativas. La presente investigación, de carácter cualitativa, incorpora el modelo en el diseño curricular de un plan de formación dirigido a los estudiantes de grados décimo y undécimo que, participan en la pastoral juvenil del Movimiento Indivisa Manent. Haciendo uso de la revisión documental, la entrevista semiestructurada y el análisis de contenido, se construye la fundamentación conceptual para el plan de formación y se definen los propósitos formativos, la organización y la estructuración curricular en la relación bidireccional del desarrollo de los funcionamientos de las capacidades y la vivencia de los valores identitarios de la tradición lasallista. Además, propone, desde la pedagogía y el método experiencial de la pastoral latinoamericana, una propuesta concreta para la ejecución de encuentros, experiencias, trayectos e itinerarios formativos. Finalmente, el diseño curricular, permite por medio de la formación integral para jóvenes agentes de pastoral, la transformación personal a discípulos y misioneros de Jesús, el buen vivir de la comunidad local y la construcción de una sociedad pacifica, justa, solidaria, incluyente, reconciliada y que cuida y protege el medio ambiente.Inspired by Martha c. Nusbaum and Amartya Sen´s theory, the Lasallian District of Bogotá, built the Human Development Model for its educational network of institutions. The current investigation of qualitative nature, incorporates the model into the curriculum design of a training plan aimed to tenth and eleventh graders who participate in the Indivisa Manent youth ministry movement. Using the documentary review, the semi-structured interview and content analysis, the conceptual foundation is built for the training plan and for defining the formative purposes, as well as the curricular organization and structuration in the bidirectional relation of the development of capacity operations and the experience of identity values of the lasallian tradition. It also, proposes from the pedagogy and experiential method of the latinoamerican pastoral a concrete proposal for the execution of meetings, experiences, routes, and training itineraries. Finally, the curricular desing allows, through comprehensive formation for young pastoral workers, the personal transformation to diciples and missionaries of Jesus, the well being of the local community and the construction of a peaceful, just, caring, inclusive, reconciled society that cares for and protects the environment.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónJiron Popova, MirnaCastro Robles, Yolanda2020-06-28T18:34:12Z2020-06-28T18:34:12Z2020-06-23http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/50051https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50051instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaGigante (Huila, Colombia)San Vicente del Caguán (Caquetá, Colombia)Sogamoso (Boyacá, Colombia)Zipaquirá (Cundinamarca, Colombia)Bogotá (Colombia)Bucaramanga (Colombia)Cartagena (Colombia)Cúcuta (Colombia)Florencia (Colombia)Villavicencio (Colombia)Yopal (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:23:05Z |