Efectos adversos con el uso de inhibidores de punto de control inmunológico

La terapia de bloqueo del punto de control inmunitario difiere de las terapias tradicionales en su mecanismo de acción, respuesta y perfil de efectos adversos. Las Palabras claves usadas fueron: inhibidores de punto de control, muerte programada, ligando PD-L1, CTLA-4, PD-1, agente antineoplásico, i...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/47380
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/47380
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.47380
Palabra clave:
Inmunoterapia
PD-L1
PD-1
CTLA-4
Nivolumab
Pembrolizumab
Atezolizumab
Efecto adverso
Inhibidores de puntos de control inmunitario
Reaccion adversa
Ipilimumab
Side effects
PDL-1
PD-1
CTLA-4
Immunotherapy
immune checkpoint inhibitors
Nivolumab
Pembrolizumab
Atezolizumab
Ipilimumab
Maestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas
Cáncer - Efectos adversos
Inmunoterapia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_e11595007d93508c7fe67f9aa99c8bb0
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/47380
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Efectos adversos con el uso de inhibidores de punto de control inmunológico
Adverse effects with the use of immunological control point inhibitors
title Efectos adversos con el uso de inhibidores de punto de control inmunológico
spellingShingle Efectos adversos con el uso de inhibidores de punto de control inmunológico
Silva Calderón, Diana Alejandra
Inmunoterapia
PD-L1
PD-1
CTLA-4
Nivolumab
Pembrolizumab
Atezolizumab
Efecto adverso
Inhibidores de puntos de control inmunitario
Reaccion adversa
Ipilimumab
Side effects
PDL-1
PD-1
CTLA-4
Immunotherapy
immune checkpoint inhibitors
Nivolumab
Pembrolizumab
Atezolizumab
Ipilimumab
Maestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas
Cáncer - Efectos adversos
Inmunoterapia
title_short Efectos adversos con el uso de inhibidores de punto de control inmunológico
title_full Efectos adversos con el uso de inhibidores de punto de control inmunológico
title_fullStr Efectos adversos con el uso de inhibidores de punto de control inmunológico
title_full_unstemmed Efectos adversos con el uso de inhibidores de punto de control inmunológico
title_sort Efectos adversos con el uso de inhibidores de punto de control inmunológico
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Calderón, Diana Alejandra
Romero Moreno, Laura Juliana
Camargo Orozco, Leidys Pamela
author Silva Calderón, Diana Alejandra
author_facet Silva Calderón, Diana Alejandra
Romero Moreno, Laura Juliana
Camargo Orozco, Leidys Pamela
author_role author
author2 Romero Moreno, Laura Juliana
Camargo Orozco, Leidys Pamela
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cañón Abuchar, Hilda María
Gómez Neva, María Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Inmunoterapia
PD-L1
PD-1
CTLA-4
Nivolumab
Pembrolizumab
Atezolizumab
Efecto adverso
Inhibidores de puntos de control inmunitario
Reaccion adversa
Ipilimumab
Side effects
PDL-1
PD-1
CTLA-4
Immunotherapy
immune checkpoint inhibitors
Nivolumab
Pembrolizumab
Atezolizumab
Ipilimumab
Maestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas
Cáncer - Efectos adversos
Inmunoterapia
topic Inmunoterapia
PD-L1
PD-1
CTLA-4
Nivolumab
Pembrolizumab
Atezolizumab
Efecto adverso
Inhibidores de puntos de control inmunitario
Reaccion adversa
Ipilimumab
Side effects
PDL-1
PD-1
CTLA-4
Immunotherapy
immune checkpoint inhibitors
Nivolumab
Pembrolizumab
Atezolizumab
Ipilimumab
Maestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas
Cáncer - Efectos adversos
Inmunoterapia
description La terapia de bloqueo del punto de control inmunitario difiere de las terapias tradicionales en su mecanismo de acción, respuesta y perfil de efectos adversos. Las Palabras claves usadas fueron: inhibidores de punto de control, muerte programada, ligando PD-L1, CTLA-4, PD-1, agente antineoplásico, inmunológico, efecto adverso, evento adverso. El objetivo general fue describir los efectos adversos relacionados con el uso de inhibidores de punto de control inmunitario en cáncer según la clasificación de los criterios comunes de terminología para eventos adversos. Se realizó una revisión sistemática de la literatura de estudios en pacientes en tratamiento con agentes anti PD-1, PD-L1 y CTLA4, que informaron efectos adversos con el uso de este tipo de terapia. Se incluyeron 54 artículos los cuales se analizaron mediante un instrumento de lectura crítica y, con la información extraída, se diligenciaron las matrices para su posterior análisis, de estos artículos 27 corresponden a estudios integrativos y 27 a estudios primarios. Los efectos adversos más reportados fueron: prurito, erupciones maculopapulares, colitis, neumonitis, hipertiroidismo y fatiga, los cuales son descritos como poco frecuentes en comparación con otras terapias, pero pueden ser potencialmente mortales. En consecuencia, la educación con respecto a estos perfiles de toxicidad a pacientes, familia, cuidadores y personal de salud en atención primaria, es de importancia para el éxito de la terapia. Finalmente, se pudo concluir que la inmunoterapia es una nueva estrategia en el tratamiento del cáncer, la cual no es ajena a la presencia de efectos adversos y debido a la novedad de su utilización es necesario un seguimiento en el tiempo con respecto a su perfil de toxicidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-26T15:42:08Z
2020-04-15T14:27:22Z
2020-02-26T15:42:08Z
2020-04-15T14:27:22Z
2020-02
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/47380
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.47380
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/47380
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.47380
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Enfermería Oncológica
Facultad de Enfermería
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Enfermería Oncológica
Facultad de Enfermería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712849155981312
spelling Efectos adversos con el uso de inhibidores de punto de control inmunológicoAdverse effects with the use of immunological control point inhibitorsSilva Calderón, Diana AlejandraRomero Moreno, Laura JulianaCamargo Orozco, Leidys PamelaInmunoterapiaPD-L1PD-1CTLA-4NivolumabPembrolizumabAtezolizumabEfecto adversoInhibidores de puntos de control inmunitarioReaccion adversaIpilimumabSide effectsPDL-1PD-1CTLA-4Immunotherapyimmune checkpoint inhibitorsNivolumabPembrolizumabAtezolizumabIpilimumabMaestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicasCáncer - Efectos adversosInmunoterapiaLa terapia de bloqueo del punto de control inmunitario difiere de las terapias tradicionales en su mecanismo de acción, respuesta y perfil de efectos adversos. Las Palabras claves usadas fueron: inhibidores de punto de control, muerte programada, ligando PD-L1, CTLA-4, PD-1, agente antineoplásico, inmunológico, efecto adverso, evento adverso. El objetivo general fue describir los efectos adversos relacionados con el uso de inhibidores de punto de control inmunitario en cáncer según la clasificación de los criterios comunes de terminología para eventos adversos. Se realizó una revisión sistemática de la literatura de estudios en pacientes en tratamiento con agentes anti PD-1, PD-L1 y CTLA4, que informaron efectos adversos con el uso de este tipo de terapia. Se incluyeron 54 artículos los cuales se analizaron mediante un instrumento de lectura crítica y, con la información extraída, se diligenciaron las matrices para su posterior análisis, de estos artículos 27 corresponden a estudios integrativos y 27 a estudios primarios. Los efectos adversos más reportados fueron: prurito, erupciones maculopapulares, colitis, neumonitis, hipertiroidismo y fatiga, los cuales son descritos como poco frecuentes en comparación con otras terapias, pero pueden ser potencialmente mortales. En consecuencia, la educación con respecto a estos perfiles de toxicidad a pacientes, familia, cuidadores y personal de salud en atención primaria, es de importancia para el éxito de la terapia. Finalmente, se pudo concluir que la inmunoterapia es una nueva estrategia en el tratamiento del cáncer, la cual no es ajena a la presencia de efectos adversos y debido a la novedad de su utilización es necesario un seguimiento en el tiempo con respecto a su perfil de toxicidad.Immune checkpoint block therapy differs from traditional therapies in its mechanism of action, response and adverse effects profile. The keywords used were: control point inhibitors, programmed death, ligand PD-L1, CTLA-4, PD- 1, antineoplastic agent, immunological, adverse effect, adverse event. The general objective was to describe the adverse effects related to the use of immune control point inhibitors in cancer according to the classification of common terminology criteria for adverse events. A systematic review of the study literature was conducted in patients treated with anti-PD-1, PD- L1 and CTLA4 agents, who reported adverse effects with the use of this type of therapy. 54 articles were included, which were analyzed using a critical reading instrument and matrices were filled out with the information extracted for later analysis. 27 articles corresponding to integrative studies and 27 to primary studies. The most reported adverse effects were: pruritus, maculopapular rashes, colitis, pneumonitis, hyperthyroidism and fatigue. They are rare compared to other therapies, but they can be life threatening. The education to patients, family, caregivers and health personnel in primary care, about this toxicity profile, is of importance for the success of the therapy. It could be concluded that immunotherapy is a new strategy in the treatment of cancer. It is no stranger to the presence of adverse effects and being of recent use, it is necessary to track its toxicity profile over time.Magíster en Enfermería OncológicaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Enfermería OncológicaFacultad de EnfermeríaCañón Abuchar, Hilda MaríaGómez Neva, María Elizabeth2020-02-26T15:42:08Z2020-04-15T14:27:22Z2020-02-26T15:42:08Z2020-04-15T14:27:22Z2020-02http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/47380https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.47380instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:53:46Z