Un baldado de agua fría : la angustia en el astillero (1961) y respirando el verano (1962)

Esta tesis de grado tiene como objetivo evaluar cuál es la razón por la que las novelas Respirando el Verano (1962) de Héctor Rojas Herazo y El astillero (1961) de Juan Carlos Onetti me generan una sensación que he denominado “baldado de agua fría” y que hace referencia a la angustia que me provocan...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67036
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/67036
Palabra clave:
Angustia
Absurdo
Grotesco
Juan Carlos Onetti
Héctor Rojas Herazo
Anguish
Absurdity
Grotesque
Juan Carlos Onetti
Héctor Rojas Herazo
Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas
Crítica literaria
Literatura colombiana
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta tesis de grado tiene como objetivo evaluar cuál es la razón por la que las novelas Respirando el Verano (1962) de Héctor Rojas Herazo y El astillero (1961) de Juan Carlos Onetti me generan una sensación que he denominado “baldado de agua fría” y que hace referencia a la angustia que me provocan las problemáticas que me presentan dichas obras. Para ahondar en ese baldado de agua fría utilizo una metodología en la que la experiencia del lector es vital para la interpretación de los textos, partiendo de los planteamientos de críticos como Umberto Eco y Hans-Robert Jauss. Adicionalmente, abordo el concepto de angustia desde los planteamientos de Søren Kierkegaard y Martin Heidegger, quienes desde la orilla de la filosofía iluminan el camino para un entendimiento de esta sensación más allá de una cuestión física. Dentro del texto planteo que parte de esta sensación se debe al hábil uso del absurdo y grotesco como herramientas estéticas que permiten transmitir dichas preocupaciones que tienen origen en estos dos escritores latinoamericanos. Para esto, mi hoja de ruta son las definiciones sobre absurdo y grotesco de Popović y Wolfgang Kayser. Finalmente, el texto concluye con que la angustia generada por ambas novelas es —más allá de lo que nos puede indicar la teoría— el resultado de la interpelación al lector y el profundo cuestionamiento que despiertan las desdichas narradas en los textos.