El estatuto ético del embrión humano

Con la presente investigación se pretende formular el estatuto ético del embrión humano. La pregunta fundamental que busca responder esta investigación es: ¿cuál es el estatuto ético del embrión humano? Este empeño supone un acercamiento a la problemática actual a partir del conocimiento y análisis...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19189
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/19189
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.19189
Palabra clave:
Estatuto
Ético
Embrión humano
Teología
Bioética
Human embryos
Theology
Bioehics
Maestría en teología - Tesis y disertaciones académicas
Embriones humanos - Aspectos morales y éticos
Bioética
Religión y ciencia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_df7158e09de292f9f04ac2fc30636885
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19189
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv El estatuto ético del embrión humano
title El estatuto ético del embrión humano
spellingShingle El estatuto ético del embrión humano
Guerrero Garay, María Fernanda
Estatuto
Ético
Embrión humano
Teología
Bioética
Human embryos
Theology
Bioehics
Maestría en teología - Tesis y disertaciones académicas
Embriones humanos - Aspectos morales y éticos
Bioética
Religión y ciencia
title_short El estatuto ético del embrión humano
title_full El estatuto ético del embrión humano
title_fullStr El estatuto ético del embrión humano
title_full_unstemmed El estatuto ético del embrión humano
title_sort El estatuto ético del embrión humano
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero Garay, María Fernanda
author Guerrero Garay, María Fernanda
author_facet Guerrero Garay, María Fernanda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Novoa Matallana, Carlos Justino
dc.subject.none.fl_str_mv Estatuto
Ético
Embrión humano
Teología
Bioética
Human embryos
Theology
Bioehics
Maestría en teología - Tesis y disertaciones académicas
Embriones humanos - Aspectos morales y éticos
Bioética
Religión y ciencia
topic Estatuto
Ético
Embrión humano
Teología
Bioética
Human embryos
Theology
Bioehics
Maestría en teología - Tesis y disertaciones académicas
Embriones humanos - Aspectos morales y éticos
Bioética
Religión y ciencia
description Con la presente investigación se pretende formular el estatuto ético del embrión humano. La pregunta fundamental que busca responder esta investigación es: ¿cuál es el estatuto ético del embrión humano? Este empeño supone un acercamiento a la problemática actual a partir del conocimiento y análisis de las diferentes posturas en la ciencia biomédica, la antropología y la teología. Los propósitos que guían la investigación son : explicar el problema biológico-médico de la discusión actual sobre el estatuto ético del embrión humano desde los avances de la ciencia y la técnica en torno a la vida humana naciente, y puntualizar en qué estadios del desarrollo embrionario está en la actualidad la discusión y bajo cuales supuestos. Analizar los dinamismos teológicos identificados en esta discusión. Realizar una interpretación entre las diferentes perspectivas de este debate. Para finalmente enunciar algunas conclusiones generales señalando algunos puntos que posibiliten una orientación actualizada en la reflexión ético-teológica desde una perspectiva cristiana. Como expectativas académicas se espera facilitar el conocimiento y abordaje del problema existente sobre el estatuto ético del embrión humano, abrir un nuevo horizonte de comprensión PUJ BG Normas para la entrega de Tesis y Trabajos de grado a la Biblioteca General Junio de 2013 sobre el tema, plantear una reflexión antropológica y moral que pueda servir como guía de investigación y que sea confrontada con nuevas propuestas de análisis, así como también ofrecer un camino para un diálogo intercultural.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2016-10-07T21:07:51Z
2016-10-07T21:07:51Z
2020-04-16T18:29:41Z
2020-04-16T18:29:41Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/19189
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.19189
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/19189
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.19189
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Teología
Facultad de Teología
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Teología
Facultad de Teología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712888030887936
spelling El estatuto ético del embrión humanoGuerrero Garay, María FernandaEstatutoÉticoEmbrión humanoTeologíaBioéticaHuman embryosTheologyBioehicsMaestría en teología - Tesis y disertaciones académicasEmbriones humanos - Aspectos morales y éticosBioéticaReligión y cienciaCon la presente investigación se pretende formular el estatuto ético del embrión humano. La pregunta fundamental que busca responder esta investigación es: ¿cuál es el estatuto ético del embrión humano? Este empeño supone un acercamiento a la problemática actual a partir del conocimiento y análisis de las diferentes posturas en la ciencia biomédica, la antropología y la teología. Los propósitos que guían la investigación son : explicar el problema biológico-médico de la discusión actual sobre el estatuto ético del embrión humano desde los avances de la ciencia y la técnica en torno a la vida humana naciente, y puntualizar en qué estadios del desarrollo embrionario está en la actualidad la discusión y bajo cuales supuestos. Analizar los dinamismos teológicos identificados en esta discusión. Realizar una interpretación entre las diferentes perspectivas de este debate. Para finalmente enunciar algunas conclusiones generales señalando algunos puntos que posibiliten una orientación actualizada en la reflexión ético-teológica desde una perspectiva cristiana. Como expectativas académicas se espera facilitar el conocimiento y abordaje del problema existente sobre el estatuto ético del embrión humano, abrir un nuevo horizonte de comprensión PUJ BG Normas para la entrega de Tesis y Trabajos de grado a la Biblioteca General Junio de 2013 sobre el tema, plantear una reflexión antropológica y moral que pueda servir como guía de investigación y que sea confrontada con nuevas propuestas de análisis, así como también ofrecer un camino para un diálogo intercultural.With this research it is to formulate the ethical status of the human embryo. The fundamental question that this research seeks to answer is: what is the ethical status of the human embryo? This effort is an approach to the current problems from the knowledge and analysis of the different positions in biomedical science, anthropology and theology. The guiding research purposes are: to explain the biological-medical of the current discussion on the ethical status of the human embryo from the advances of science and technology aroundthe nascent human life problem, and point out how embryonic stages It is currently underdiscussion and which assumptions. Analyze the theological dynamics identified in this discussion. An interpretation between the different perspectives of this debate. To finally enunciate some general conclusions indicating some points that allow an updated ethicaltheological reflection from a Christian perspective orientation. As academic expectations are expected to facilitate the knowledge and approach of the existing problem on the ethical status of the human embryo, open a new horizon of understanding on the subject, raise an anthropological and moral reflection that can serve as a guide for research and to be confronted with new proposals for analysis, as well as provide a way for intercultural dialogue.Magíster en TeologíaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en TeologíaFacultad de TeologíaNovoa Matallana, Carlos Justino2016-10-07T21:07:51Z2020-04-16T18:29:41Z2016-10-07T21:07:51Z2020-04-16T18:29:41Z2015http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/19189https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.19189instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:46:42Z