Fortalecimiento de la capacidad institucional territorial del municipio de Socha, Boyacá mediante un modelo de asociatividad y colaboración público-privado
Objetivo: Analizar la capacidad institucional del municipio con relación al aprovechamiento de las regalías provenientes del carbón a partir de un modelo de estudio de caso. Método: La investigación parte de un enfoque cualitativo, de nivel aprehensivo, de acuerdo con sus características es un estud...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/51217
- Palabra clave:
- Capacidad institucional
Cogobernanza
Regalías
Responsabilidad social
Institutional capacity
Co-governance
Royalties
Social responsibility
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Regalías - (Boyacá) Colombia
Administración municipal - (Boyacá) Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo: Analizar la capacidad institucional del municipio con relación al aprovechamiento de las regalías provenientes del carbón a partir de un modelo de estudio de caso. Método: La investigación parte de un enfoque cualitativo, de nivel aprehensivo, de acuerdo con sus características es un estudio de caso de tipo documental Resultados: Los hallazgos evidencian que la Sociedad Minera Los Pinos S.A.S. se ajusta a los lineamientos de responsabilidad social, no obstante, el trabajo desempeñado en los municipios donde opera tiende a orientarse de manera fragmentada hacia una labor social. Por su parte, la alcaldía tiene una capacidad institucional para presentar proyectos y acceder a las regalías; sin embargo, carece de una estrategia integral de cogobernanza que permita acceder a mayores recursos para la implementación de proyectos que cubran las necesidades de la población. Conclusiones: La implementación de un modelo integral de cogobernanza público-privada generaría resultados que fortalecieran la capacidad institucional del municipio, atendiendo las necesidades locales y proyectando escenarios de diversificación económica y la sostenibilidad de la capacidad local a partir del aprovechamiento de los recursos de la explotación minera. |
---|