Del matrimonio natural afro al sacramental en la Diócesis de Quibdó a la luz del Canon 1055
La unidad esponsal va ligada o dirigida al hecho de la procreación, como también va enmarcada en lo que respecta a la santidad de vida de la pareja y poique no decir de la familia entera, que como primera comunidad domestica está llamada a buscar la íntima unión y comunión con el Dios de la vida, qu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21220
- Palabra clave:
- Matrimonio natural
Evangelización inculturada
Afro sacramento
Natural marriage
Inculturated evangelization
Sacramento afro
Maestría en derecho canónico - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_deb50be8e8d83c052360efa4bb5e9622 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21220 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Del matrimonio natural afro al sacramental en la Diócesis de Quibdó a la luz del Canon 1055 |
title |
Del matrimonio natural afro al sacramental en la Diócesis de Quibdó a la luz del Canon 1055 |
spellingShingle |
Del matrimonio natural afro al sacramental en la Diócesis de Quibdó a la luz del Canon 1055 Lagarejo Palomeque, Jose Alirio Matrimonio natural Evangelización inculturada Afro sacramento Natural marriage Inculturated evangelization Sacramento afro Maestría en derecho canónico - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Del matrimonio natural afro al sacramental en la Diócesis de Quibdó a la luz del Canon 1055 |
title_full |
Del matrimonio natural afro al sacramental en la Diócesis de Quibdó a la luz del Canon 1055 |
title_fullStr |
Del matrimonio natural afro al sacramental en la Diócesis de Quibdó a la luz del Canon 1055 |
title_full_unstemmed |
Del matrimonio natural afro al sacramental en la Diócesis de Quibdó a la luz del Canon 1055 |
title_sort |
Del matrimonio natural afro al sacramental en la Diócesis de Quibdó a la luz del Canon 1055 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lagarejo Palomeque, Jose Alirio |
author |
Lagarejo Palomeque, Jose Alirio |
author_facet |
Lagarejo Palomeque, Jose Alirio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garceranth Ramos, Ismael Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Matrimonio natural Evangelización inculturada Afro sacramento Natural marriage Inculturated evangelization Sacramento afro Maestría en derecho canónico - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Matrimonio natural Evangelización inculturada Afro sacramento Natural marriage Inculturated evangelization Sacramento afro Maestría en derecho canónico - Tesis y disertaciones académicas |
description |
La unidad esponsal va ligada o dirigida al hecho de la procreación, como también va enmarcada en lo que respecta a la santidad de vida de la pareja y poique no decir de la familia entera, que como primera comunidad domestica está llamada a buscar la íntima unión y comunión con el Dios de la vida, que invita a vivir en unidad a ejemplo del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Esta unidad que tiene como primer compromiso el procrear se compromete a ser la nueva sociedad, nuevos ciudadanos de la comunidad y convivencia humana, quienes, por medio de la gracia de los dones del espíritu de Dios, se hacen y son el pueblo de Dios, pueblo elegido como asamblea santa donde está la responsabilidad, la tarea y el compromiso del enlace o desposorio nupcial, que se da con la bendición divina y se forma la perijóresis nupcial, que es el núcleo o la esencia de la vida matrimonial y que el pueblo afro de la Diócesis de Quibdó busca establecer, como epicentro de la vida familiar en la actualidad, acorde a los principios de la Iglesia y en especial del quehacer canónico, tal como lo expresa el canon 1055, que se ha estudiado, haciendo perfecta unión de vida matrimonial en unidad, fidelidad, entrega y donación de los esposos y sean estos principios la axiología del vínculo familiar. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2017-06-13T21:38:14Z 2017-06-13T21:38:14Z 2020-04-15T14:25:27Z 2020-04-15T14:25:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/21220 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.21220 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/21220 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.21220 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Derecho Canónico Facultad de Derecho Canónico |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Derecho Canónico Facultad de Derecho Canónico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712822203383808 |
spelling |
Del matrimonio natural afro al sacramental en la Diócesis de Quibdó a la luz del Canon 1055Lagarejo Palomeque, Jose AlirioMatrimonio naturalEvangelización inculturadaAfro sacramentoNatural marriageInculturated evangelizationSacramento afroMaestría en derecho canónico - Tesis y disertaciones académicasLa unidad esponsal va ligada o dirigida al hecho de la procreación, como también va enmarcada en lo que respecta a la santidad de vida de la pareja y poique no decir de la familia entera, que como primera comunidad domestica está llamada a buscar la íntima unión y comunión con el Dios de la vida, que invita a vivir en unidad a ejemplo del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Esta unidad que tiene como primer compromiso el procrear se compromete a ser la nueva sociedad, nuevos ciudadanos de la comunidad y convivencia humana, quienes, por medio de la gracia de los dones del espíritu de Dios, se hacen y son el pueblo de Dios, pueblo elegido como asamblea santa donde está la responsabilidad, la tarea y el compromiso del enlace o desposorio nupcial, que se da con la bendición divina y se forma la perijóresis nupcial, que es el núcleo o la esencia de la vida matrimonial y que el pueblo afro de la Diócesis de Quibdó busca establecer, como epicentro de la vida familiar en la actualidad, acorde a los principios de la Iglesia y en especial del quehacer canónico, tal como lo expresa el canon 1055, que se ha estudiado, haciendo perfecta unión de vida matrimonial en unidad, fidelidad, entrega y donación de los esposos y sean estos principios la axiología del vínculo familiar.The spousal unit is linked or directed to the fact procreation, as is flamed in regard to the sanctity of life of the couple and why not say the whole family, as a first domestic community is called to seek the intimate union and communion with the God of life, inviting you to live in unity like Father, the Son and the Holy Spirit. This unit whose first commitment procreating is committed to being the new society, new citizens of the community and human society, who. through the grace of the gifts of the Spirit of God. are made and are the people of God. chosen people as holy assembly where responsibility is the task and commitment of the link or bridal betrothal, which is given with God's blessing and bridal perijoresis. which is the core or essence of married life is formed and that the people African Diocese of Quibdo seeks to establish, as the epicenter of family life today, according to the principles of the Church and especially the canonical work, as expressed in the canon 1055. which has been studied, making perfect union married life in unity, loyalty, dedication and donation of the spouses and axiology are these principles of family ties.Magíster en Derecho CanónicoMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Derecho CanónicoFacultad de Derecho CanónicoGarceranth Ramos, Ismael Arturo2017-06-13T21:38:14Z2020-04-15T14:25:27Z2017-06-13T21:38:14Z2020-04-15T14:25:27Z2016http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/21220https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.21220instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-07-26T14:09:57Z |