Transformaciones en las organizacioneslaborales de las explotaciones agrariasde las actividades agroindustriales:caña y tabaco en Thcumán, Argentina

A partir de 1991, los productores agrarios argentinos comenzaron a adaptarse o a resistir a las nuevas reglas defuncionamiento económico implementadas por el Estado. Las mismas modificaban en un nivel desconocido hastaentonces los escenarios macroinstitucionales donde la producción, beneficio agroin...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24004
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2367
http://hdl.handle.net/10554/24004
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_de5c49e0e0a0fed7fc40e4fbc50d0867
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24004
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Transformaciones en las organizacioneslaborales de las explotaciones agrariasde las actividades agroindustriales:caña y tabaco en Thcumán, ArgentinaGiarracca, NormaGras, CariaA partir de 1991, los productores agrarios argentinos comenzaron a adaptarse o a resistir a las nuevas reglas defuncionamiento económico implementadas por el Estado. Las mismas modificaban en un nivel desconocido hastaentonces los escenarios macroinstitucionales donde la producción, beneficio agroindustriaI y comercialización sellevaban a cabo.En este trabajo proponemos describir y comprender los cambios en el nivel de la unidad productiva de dosproducciones que son de las más importantes de la región noroeste del país (NOA): la caña de azúcar y el tabaco(véase Giarracca, et al, 1995). Tomaremos una de las tres provincias productoras de la región, Tucumán, quepresenta un interés sociológico mayor al de las otras del NOAporque en las dos producciones involucradas seregistran estructuras sociales heterogéneas con presencia de productores medios y grandes, pero también un granpeso de los campesinos. Su análisis no sólo permite explorar distintos procesos en el nivel de la estructura socialsino también las diferentes respuestas y estrategias desarrolladas por los distintos tipos de unidades.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:29Z2020-04-16T14:59:25Z2018-02-24T15:01:29Z2020-04-16T14:59:25Z2012-05-16http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/23672215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/24004spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2367/1668http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2367/1672Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 42 (1999): Cuadernos de Desarrollo RuralCuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 42 (1999): Cuadernos de Desarrollo RuralCadernos de Desenvolvimento Rural; Núm. 42 (1999): Cuadernos de Desarrollo RuralAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:11:12Z
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones en las organizacioneslaborales de las explotaciones agrariasde las actividades agroindustriales:caña y tabaco en Thcumán, Argentina
title Transformaciones en las organizacioneslaborales de las explotaciones agrariasde las actividades agroindustriales:caña y tabaco en Thcumán, Argentina
spellingShingle Transformaciones en las organizacioneslaborales de las explotaciones agrariasde las actividades agroindustriales:caña y tabaco en Thcumán, Argentina
Giarracca, Norma
title_short Transformaciones en las organizacioneslaborales de las explotaciones agrariasde las actividades agroindustriales:caña y tabaco en Thcumán, Argentina
title_full Transformaciones en las organizacioneslaborales de las explotaciones agrariasde las actividades agroindustriales:caña y tabaco en Thcumán, Argentina
title_fullStr Transformaciones en las organizacioneslaborales de las explotaciones agrariasde las actividades agroindustriales:caña y tabaco en Thcumán, Argentina
title_full_unstemmed Transformaciones en las organizacioneslaborales de las explotaciones agrariasde las actividades agroindustriales:caña y tabaco en Thcumán, Argentina
title_sort Transformaciones en las organizacioneslaborales de las explotaciones agrariasde las actividades agroindustriales:caña y tabaco en Thcumán, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Giarracca, Norma
Gras, Caria
author Giarracca, Norma
author_facet Giarracca, Norma
Gras, Caria
author_role author
author2 Gras, Caria
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
description A partir de 1991, los productores agrarios argentinos comenzaron a adaptarse o a resistir a las nuevas reglas defuncionamiento económico implementadas por el Estado. Las mismas modificaban en un nivel desconocido hastaentonces los escenarios macroinstitucionales donde la producción, beneficio agroindustriaI y comercialización sellevaban a cabo.En este trabajo proponemos describir y comprender los cambios en el nivel de la unidad productiva de dosproducciones que son de las más importantes de la región noroeste del país (NOA): la caña de azúcar y el tabaco(véase Giarracca, et al, 1995). Tomaremos una de las tres provincias productoras de la región, Tucumán, quepresenta un interés sociológico mayor al de las otras del NOAporque en las dos producciones involucradas seregistran estructuras sociales heterogéneas con presencia de productores medios y grandes, pero también un granpeso de los campesinos. Su análisis no sólo permite explorar distintos procesos en el nivel de la estructura socialsino también las diferentes respuestas y estrategias desarrolladas por los distintos tipos de unidades.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05-16
2018-02-24T15:01:29Z
2018-02-24T15:01:29Z
2020-04-16T14:59:25Z
2020-04-16T14:59:25Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2367
2215-7727
0122-1450
http://hdl.handle.net/10554/24004
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2367
http://hdl.handle.net/10554/24004
identifier_str_mv 2215-7727
0122-1450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2367/1668
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2367/1672
Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 42 (1999): Cuadernos de Desarrollo Rural
Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 42 (1999): Cuadernos de Desarrollo Rural
Cadernos de Desenvolvimento Rural; Núm. 42 (1999): Cuadernos de Desarrollo Rural
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712800688701440