Cómo afectó el Covid-19 al empleo de manera diferencial a zonas con diferentes niveles de cobertura de internet en Colombia

Siendo una época de transformación digital en todo el mundo, el uso de las TIC se ha vuelto fundamental en la vida de la mayoría de las personas, convirtiendo estas tecnologías en especial el internet, un agente de cambio en la forma de ver el mundo. En este trabajo se estudia el efecto diferencial...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/63979
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/63979
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63979
Palabra clave:
Desempleo
Covid19
Internet
Genero
Unemployment
Covid19
Internet
Gender
Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas
COVID-19 (Enfermedad) - Colombia
Desempleo - Colombia
Industria de Internet
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Siendo una época de transformación digital en todo el mundo, el uso de las TIC se ha vuelto fundamental en la vida de la mayoría de las personas, convirtiendo estas tecnologías en especial el internet, un agente de cambio en la forma de ver el mundo. En este trabajo se estudia el efecto diferencial que tuvo el COVID-19 sobre el mercado laboral en unos departamentos de Colombia, dependiendo de los niveles de cobertura de internet departamental. Se estableció un modelo de probabilidad lineal con datos rezagados de cobertura de internet para solucionar posibles problemas de endogeneidad. Encontrando así que un aumento de 1 punto porcentual en la cobertura de internet representa un aumento en la probabilidad de estar empleado de 0.194 puntos porcentuales para el año del 2021, siendo 0.086 puntos porcentuales más en comparación con el año 2018. Concluyendo que la cobertura en internet toma aún más relevancia en la probabilidad de estar empleado luego de la pandemia del COVID-19.