Construcción de una propuesta de modelo de negocios para una unidad de cuidado crónico con énfasis en pacientes pediátricos y adultos en condición de discapacidad, con y sin capacidad de pago
Dentro del sistema de salud se establece que las personas en condición de discapacidad deben recibir servicios con calidad y bajo los principios de igualdad y enfoque diferencial. Fundaciones como Hogares Luz y Vida, que se dedican al cuidado de esta población, identifican que durante el ejercicio d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53372
- Palabra clave:
- Discapacidad
Modelo de negocios
Estudio técnico
Estudio económico
Estudio de mercadeo
Unidad de Cuidado Crónico
Disability
Business model
Technical study
Economic study
Marketing study
Chronic Care Unit
Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas
Unidades de cuidados intensivos
Empresas de servicios
Modelos económicos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_dd1ad3cbdbac7abb67bbbf46a1387fa9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53372 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de una propuesta de modelo de negocios para una unidad de cuidado crónico con énfasis en pacientes pediátricos y adultos en condición de discapacidad, con y sin capacidad de pago Construction of a business model proposal for a chronic care unit with an emphasis on pediatric and adult patients with disabilities, with and without the ability to pay |
title |
Construcción de una propuesta de modelo de negocios para una unidad de cuidado crónico con énfasis en pacientes pediátricos y adultos en condición de discapacidad, con y sin capacidad de pago |
spellingShingle |
Construcción de una propuesta de modelo de negocios para una unidad de cuidado crónico con énfasis en pacientes pediátricos y adultos en condición de discapacidad, con y sin capacidad de pago Cuervo Londoño, Nathalia Andrea Discapacidad Modelo de negocios Estudio técnico Estudio económico Estudio de mercadeo Unidad de Cuidado Crónico Disability Business model Technical study Economic study Marketing study Chronic Care Unit Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas Unidades de cuidados intensivos Empresas de servicios Modelos económicos |
title_short |
Construcción de una propuesta de modelo de negocios para una unidad de cuidado crónico con énfasis en pacientes pediátricos y adultos en condición de discapacidad, con y sin capacidad de pago |
title_full |
Construcción de una propuesta de modelo de negocios para una unidad de cuidado crónico con énfasis en pacientes pediátricos y adultos en condición de discapacidad, con y sin capacidad de pago |
title_fullStr |
Construcción de una propuesta de modelo de negocios para una unidad de cuidado crónico con énfasis en pacientes pediátricos y adultos en condición de discapacidad, con y sin capacidad de pago |
title_full_unstemmed |
Construcción de una propuesta de modelo de negocios para una unidad de cuidado crónico con énfasis en pacientes pediátricos y adultos en condición de discapacidad, con y sin capacidad de pago |
title_sort |
Construcción de una propuesta de modelo de negocios para una unidad de cuidado crónico con énfasis en pacientes pediátricos y adultos en condición de discapacidad, con y sin capacidad de pago |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuervo Londoño, Nathalia Andrea Torres Gómez, Gloria Eugenia Barrera García, Juanita |
author |
Cuervo Londoño, Nathalia Andrea |
author_facet |
Cuervo Londoño, Nathalia Andrea Torres Gómez, Gloria Eugenia Barrera García, Juanita |
author_role |
author |
author2 |
Torres Gómez, Gloria Eugenia Barrera García, Juanita |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Estrada Duque, Luis Alberto Rodríguez Benavides, Carlos Eduardo Cubides Martínez, Wilson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discapacidad Modelo de negocios Estudio técnico Estudio económico Estudio de mercadeo Unidad de Cuidado Crónico Disability Business model Technical study Economic study Marketing study Chronic Care Unit Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas Unidades de cuidados intensivos Empresas de servicios Modelos económicos |
topic |
Discapacidad Modelo de negocios Estudio técnico Estudio económico Estudio de mercadeo Unidad de Cuidado Crónico Disability Business model Technical study Economic study Marketing study Chronic Care Unit Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas Unidades de cuidados intensivos Empresas de servicios Modelos económicos |
description |
Dentro del sistema de salud se establece que las personas en condición de discapacidad deben recibir servicios con calidad y bajo los principios de igualdad y enfoque diferencial. Fundaciones como Hogares Luz y Vida, que se dedican al cuidado de esta población, identifican que durante el ejercicio de la atención hay vulneración de los derechos y que la asistencia hospitalaria carece de infraestructura adecuada, de personal de salud idóneo y de guías clínicas adaptadas. De allí surge la necesidad de construir un modelo de negocios que aporte a la creación de una Unidad de Cuidado Crónico, en pro de brindar una atención integral que supla las necesidades insatisfechas de las personas en condición de discapacidad. Mediante un estudio aplicado, privado, con orientación social, exploratorio, cualitativo y cuantitativo, experimental e inductivo, así mismo el proyecto se desarrolla abordando estudios de mercado, técnico y económico, donde se identifica la capacidad instalada, los servicios a ofertar y los precios de mercado, para así poder definir las posibles tarifas y un portafolio de servicios. Finalmente, la información obtenida permite establecer las características más idóneas que debe tener el modelo de negocios para una Unidad de Cuidado Crónico (UCC), esquematizado en el modelo Canvas y también identificar que aproximadamente después del 60% de la ocupación en camas facturadas, la UCC podrá cubrir hasta 10 camas subsidiadas, ofertadas a la población sin capacidad de pago. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-26T15:18:54Z 2021-03-26T15:18:54Z 2021-03-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/53372 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53372 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/53372 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53372 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Administración de Salud Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Administración de Salud Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712795291680768 |
spelling |
Construcción de una propuesta de modelo de negocios para una unidad de cuidado crónico con énfasis en pacientes pediátricos y adultos en condición de discapacidad, con y sin capacidad de pagoConstruction of a business model proposal for a chronic care unit with an emphasis on pediatric and adult patients with disabilities, with and without the ability to payCuervo Londoño, Nathalia AndreaTorres Gómez, Gloria EugeniaBarrera García, JuanitaDiscapacidadModelo de negociosEstudio técnicoEstudio económicoEstudio de mercadeoUnidad de Cuidado CrónicoDisabilityBusiness modelTechnical studyEconomic studyMarketing studyChronic Care UnitMaestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicasUnidades de cuidados intensivosEmpresas de serviciosModelos económicosDentro del sistema de salud se establece que las personas en condición de discapacidad deben recibir servicios con calidad y bajo los principios de igualdad y enfoque diferencial. Fundaciones como Hogares Luz y Vida, que se dedican al cuidado de esta población, identifican que durante el ejercicio de la atención hay vulneración de los derechos y que la asistencia hospitalaria carece de infraestructura adecuada, de personal de salud idóneo y de guías clínicas adaptadas. De allí surge la necesidad de construir un modelo de negocios que aporte a la creación de una Unidad de Cuidado Crónico, en pro de brindar una atención integral que supla las necesidades insatisfechas de las personas en condición de discapacidad. Mediante un estudio aplicado, privado, con orientación social, exploratorio, cualitativo y cuantitativo, experimental e inductivo, así mismo el proyecto se desarrolla abordando estudios de mercado, técnico y económico, donde se identifica la capacidad instalada, los servicios a ofertar y los precios de mercado, para así poder definir las posibles tarifas y un portafolio de servicios. Finalmente, la información obtenida permite establecer las características más idóneas que debe tener el modelo de negocios para una Unidad de Cuidado Crónico (UCC), esquematizado en el modelo Canvas y también identificar que aproximadamente después del 60% de la ocupación en camas facturadas, la UCC podrá cubrir hasta 10 camas subsidiadas, ofertadas a la población sin capacidad de pago.Within the health system, it is established that people with disabilities should receive quality services and under the principles of equality and a differential approach. Foundations such as Hogares Luz y Vida, which are dedicated to caring for this population, identify that during the exercise of care there is a violation of rights and that hospital care lacks adequate infrastructure, qualified health personnel and adapted clinical guidelines. Hence the need to build a business model that contributes to the creation of a Chronic Care Unit, in order to provide comprehensive care that meets the unmet needs of people with disabilities. Through an applied, private study, with a social, exploratory, qualitative and quantitative, experimental and inductive orientation, the project is also developed by addressing market, technical and economic studies, where the installed capacity, the services to be offered and the prices are identified. market, in order to define possible rates and a portfolio of services. Finally, the information obtained allows to establish the most suitable characteristics that the business model for a Chronic Care Unit (CCU) should have, outlined in the Canvas model and also to identify that after approximately 60% of the occupancy in billed beds, The UCC may cover up to 10 subsidized beds, offered to the population without the ability to pay.Magíster en Administración en SaludMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Administración de SaludFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEstrada Duque, Luis AlbertoRodríguez Benavides, Carlos EduardoCubides Martínez, Wilson2021-03-26T15:18:54Z2021-03-26T15:18:54Z2021-03-12http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/53372https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53372instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:52:51Z |