Efecto de las eliminaciones sucesivas de la vegetación en pie sobre el reclutamiento de Ulex europaeus, en matorrales de diferentes edades en Bogotá D.C. en Colombia

La presente investigación evaluó el efecto de la eliminación de biomasa en pie, de manera sucesiva, sobre el reclutamiento de plántulas en matorrales de diferentes edades de Ulex europaeus en el embalse La Regadera, Bogotá DC. Se escogieron tres sitios invadidos por U. europaeus en diferentes estado...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/17004
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/17004
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.17004
Palabra clave:
Ulex Europaeus
Banco de Semillas
Invasión
Reclutamiento
Ulex Europaeus
Seed Bank
Invasion
Recruitment
Maestría en ciencias biológicas - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación evaluó el efecto de la eliminación de biomasa en pie, de manera sucesiva, sobre el reclutamiento de plántulas en matorrales de diferentes edades de Ulex europaeus en el embalse La Regadera, Bogotá DC. Se escogieron tres sitios invadidos por U. europaeus en diferentes estados: reciente (1 año), intermedio (20 años) e invasión madura (40 años), y un control (sin invasión). Se aplicó un diseño de bloques completos al azar, en donde se aplicó el tratamiento eliminación y un control (sin eliminación). En cada sitio se establecieron 8 parcelas de 5x5m, dentro de las cuales se colocaron 4 transectos fijos de 5m y 5 subcuadrantes fijos de 1x1m que fueron escogidos al azar. Se realizaron cuatro muestreos trimestrales. Se tomaron 120 muestras de suelo a dos profundidades (0-6 y 6-12 cm) en todas las parcelas para estimar el estado del banco de semillas de U. europaeus al final del experimento. Se registraron 21 familias y 55 especies. Las familias Asteraceae, Fabaceae, Poaceae, Rosaceae y Schrophulariaceae registraron la mayor cantidad de especies. La abundancia relativa de U. europaeus se redujo en el tiempo por efecto de la eliminación y fue más evidente en los sitios con invasiones de 1 y 20 años. Las invasiones de 1 y 40 años fueron estadísticamente diferentes en las abundancias relativas de U. europaeus y la invasión de 20 años fue similar a las otras dos invasiones. La eliminación de reclutas de U. europaeus redujo el banco de semillas de esta especie, pero este efecto dependió de la edad de invasión, ya que el número de semillas fue mayor en los sitios con mayor edad de invasión.