Características fenotípicas faciales y asimetrías de huellas dactilares, en padres de niños con fisura labial y/o palatina no sindrómica, como factor de riesgo de fisura en su descendencia
Antecedentes: La contribución genética de la fisura labial y/o palatina no sindrómica (FLPNS) puede expresarse en los padres como microformas, a manera de alteraciones fenotípicas faciales o asimetría de huellas dactilares. Propósito: Determinar dichas características en padres de niños con FLPNS, a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30694
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/5326
http://hdl.handle.net/10554/30694
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Antecedentes: La contribución genética de la fisura labial y/o palatina no sindrómica (FLPNS) puede expresarse en los padres como microformas, a manera de alteraciones fenotípicas faciales o asimetría de huellas dactilares. Propósito: Determinar dichas características en padres de niños con FLPNS, a fin de establecer si son un factor de riesgo de presentar la fisura en su descendencia. Métodos: El estudio incluyó dos grupos: estudio con 60 padres (43 mujeres y 17 hombres) de 46 niños con FLPNS y control con 50 padres (36 mujeres y 14 hombres) de niños sin historia de FLPNS en la familia procedentes de la ciudad de Bogotá. Se tomaron medidas en fotografías de frente y perfil y se analizaron las huellas dactilares. Resultados: Los padres de niños con FLPNS mostraron asimetrías fluctuantes en la distancia nasion-ala nasal derecha e izquierda, diferencias en la longitud de las orejas izquierda y derecha, y asimetría en la distancia arco de Cupido-comisura labial izquierda y derecha. Adicionalmente, los padres de niños con FLPNS mostraron incremento en el tercio facial superior e inferior, aumento en la distancia intercantal e interalar y diferencias estadísticamente significativas en la presencia de la característica presilla radial izquierda y asimetría en el verticilo. Conclusiones: Existe una asociación entre asimetrías faciales fluctuantes en los padres y la presencia de FLPNS en su descendencia. El análisis de huellas muestra características específicas y diferentes en los padres de niños con FLPNS comparadas con padres de niños sanos. |
---|