Cambios en las relaciones de pareja en mujeres con cancer de cuello uterino
El cáncer de cuello uterino se considera un evento desafortunado en la persona que lo padece experimentando complicaciones y secuelas derivadas del mismo que afectan la calidad de vida y sus relaciones con los demás, estas consideraciones permiten el planteamiento de la investigación la cual el obje...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/63663
- Palabra clave:
- Neoplasia del cuello uterino
Radioterapia
Sexualidad
Neoplasm of the cervix
Radiotherapy
Sexuality
Maestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas
Neoplasias del cuello uterino
Radioterapia
Sexualidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_d9f8a1756804b8bb414a0ee2a85c374d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/63663 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en las relaciones de pareja en mujeres con cancer de cuello uterino Changes in couple relationships in women with cervical cancer |
title |
Cambios en las relaciones de pareja en mujeres con cancer de cuello uterino |
spellingShingle |
Cambios en las relaciones de pareja en mujeres con cancer de cuello uterino Cantor Barajas, Maria Fernanda Neoplasia del cuello uterino Radioterapia Sexualidad Neoplasm of the cervix Radiotherapy Sexuality Maestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas Neoplasias del cuello uterino Radioterapia Sexualidad |
title_short |
Cambios en las relaciones de pareja en mujeres con cancer de cuello uterino |
title_full |
Cambios en las relaciones de pareja en mujeres con cancer de cuello uterino |
title_fullStr |
Cambios en las relaciones de pareja en mujeres con cancer de cuello uterino |
title_full_unstemmed |
Cambios en las relaciones de pareja en mujeres con cancer de cuello uterino |
title_sort |
Cambios en las relaciones de pareja en mujeres con cancer de cuello uterino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantor Barajas, Maria Fernanda Diaz Uribe, Juan Carlos Mass Puello, Maria de Jesus |
author |
Cantor Barajas, Maria Fernanda |
author_facet |
Cantor Barajas, Maria Fernanda Diaz Uribe, Juan Carlos Mass Puello, Maria de Jesus |
author_role |
author |
author2 |
Diaz Uribe, Juan Carlos Mass Puello, Maria de Jesus |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lozano Beltran, Jenny Amparo Telpiz de la Cruz, Silvio German Lady Johana, Virguez Moreno |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neoplasia del cuello uterino Radioterapia Sexualidad Neoplasm of the cervix Radiotherapy Sexuality Maestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas Neoplasias del cuello uterino Radioterapia Sexualidad |
topic |
Neoplasia del cuello uterino Radioterapia Sexualidad Neoplasm of the cervix Radiotherapy Sexuality Maestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas Neoplasias del cuello uterino Radioterapia Sexualidad |
description |
El cáncer de cuello uterino se considera un evento desafortunado en la persona que lo padece experimentando complicaciones y secuelas derivadas del mismo que afectan la calidad de vida y sus relaciones con los demás, estas consideraciones permiten el planteamiento de la investigación la cual el objetivo fue conocer los cambios que surgen en las parejas de las mujeres con cáncer de cuello uterino en tratamiento de braquiterapia, a través de un estudio cualitativo - descriptivo realizado con 10 mujeres de la Clínica Medical Duarte ZF S.A.S. ubicada en la ciudad de Cúcuta que se encontraban activas en tratamiento durante la recolección de la información, obtenida con la aplicación de entrevistas semiestructuradas. Las participantes en su mayoría eran migrantes Venezolanas que no mantuvieron relaciones coitales con su pareja, su principal preocupación se fundamenta en acceder al tratamiento y lograr la recuperación de la enfermedad; se evidencia el fortalecimiento de la relación de pareja en el aspecto físico, psicológico, económico, espiritual y social de la mujer, reconociendo la importancia del compañero sentimental durante el proceso patológico que favorece la adaptación y ayuda a comprender las intervenciones que desempeñan los profesionales de enfermería, indicando con frecuencia la escasez de información al inicio del tratamiento que dejan vacíos en las mujeres y generan incomodidad, sentimientos de frustración, con búsqueda de información en internet, redes sociales y testimonios de compañeras que dan claridad para afrontar con mayor tranquilidad la situación actual. Palabras claves: Neoplasia del cuello uterino, radioterapia, sexualidad |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-10T12:26:32Z 2023-03-10T12:26:32Z 2023-02-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/63663 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63663 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/63663 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63663 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2022 Norte de Santander (Colombia) Cucuta (Norte de Santander, Colombia) Cúcuta (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Enfermería Oncológica Facultad de Enfermería |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Enfermería Oncológica Facultad de Enfermería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712832203653120 |
spelling |
Cambios en las relaciones de pareja en mujeres con cancer de cuello uterinoChanges in couple relationships in women with cervical cancerCantor Barajas, Maria FernandaDiaz Uribe, Juan CarlosMass Puello, Maria de JesusNeoplasia del cuello uterinoRadioterapiaSexualidadNeoplasm of the cervixRadiotherapySexualityMaestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicasNeoplasias del cuello uterinoRadioterapiaSexualidadEl cáncer de cuello uterino se considera un evento desafortunado en la persona que lo padece experimentando complicaciones y secuelas derivadas del mismo que afectan la calidad de vida y sus relaciones con los demás, estas consideraciones permiten el planteamiento de la investigación la cual el objetivo fue conocer los cambios que surgen en las parejas de las mujeres con cáncer de cuello uterino en tratamiento de braquiterapia, a través de un estudio cualitativo - descriptivo realizado con 10 mujeres de la Clínica Medical Duarte ZF S.A.S. ubicada en la ciudad de Cúcuta que se encontraban activas en tratamiento durante la recolección de la información, obtenida con la aplicación de entrevistas semiestructuradas. Las participantes en su mayoría eran migrantes Venezolanas que no mantuvieron relaciones coitales con su pareja, su principal preocupación se fundamenta en acceder al tratamiento y lograr la recuperación de la enfermedad; se evidencia el fortalecimiento de la relación de pareja en el aspecto físico, psicológico, económico, espiritual y social de la mujer, reconociendo la importancia del compañero sentimental durante el proceso patológico que favorece la adaptación y ayuda a comprender las intervenciones que desempeñan los profesionales de enfermería, indicando con frecuencia la escasez de información al inicio del tratamiento que dejan vacíos en las mujeres y generan incomodidad, sentimientos de frustración, con búsqueda de información en internet, redes sociales y testimonios de compañeras que dan claridad para afrontar con mayor tranquilidad la situación actual. Palabras claves: Neoplasia del cuello uterino, radioterapia, sexualidadMujeres con cancer de cuello uterino en tratamiento de braquiterapiaCervical cancer can be considered an unfortunate event for the person who is diagnosed, experiencing complications and sequelae derived from it that affect the quality of life and their relationships. Based on these considerations this research was proposed, the objective of which was to know the changes in the couple relationships of women with cervical cancer undergoing brachytherapy treatment through a qualitative-descriptive study carried out with 10 women from the Medical Clinic. Duarte ZF S.A.S. located in the city of Cúcuta, which were active in treatment during the collection of the information obtained with the application of semi-structured interviews. The majority of the participants were Venezuelan migrants who did not have coital relations with their couple their main concern is based on accessing treatment and achieving recovery from the disease, the strengthening of the couple relationship in the physical, psychological, economic, spiritual and social aspect of the woman is evident recognizing the importance of the sentimental partner during the disease process that favors adaptation and helps to understand the interventions carried out by professionals nursing, frequently mentioning the scarcity of information at the beginning of treatment, leaving gaps in women that generate discomfort and feelings of frustration, going to search for information on the internet, social networks and testimonials from colleagues that give clarity to face with greater calm the actual situation. Keywords: Neoplasm of the cervix, radiotherapy, sexualityMagíster en Enfermería OncológicaMaestríahttp://orcid.org/0000-0001-9469-918Xhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=cs7wLFAAAAAJhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnRecursoHumano/inicio.doPontificia Universidad JaverianaMaestría en Enfermería OncológicaFacultad de EnfermeríaLozano Beltran, Jenny AmparoTelpiz de la Cruz, Silvio GermanLady Johana, Virguez Moreno2023-03-10T12:26:32Z2023-03-10T12:26:32Z2023-02-24http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/63663https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63663instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2022Norte de Santander (Colombia)Cucuta (Norte de Santander, Colombia)Cúcuta (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:18:00Z |