Colocación de catéter peridural en el paciente de dolor y cuidado paliativo: revisión narrativa
ResumenEl 10 % de los pacientes con dolor oncológico que se encuentra con terapia sistémica farmacológica óptima presenta inadecuado control, explicado por refractariedad al tratamiento o efectos adversos intolerables. A pesar de que las técnicas intervencionistas se consideren el cuarto escalón de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29891
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20342
http://hdl.handle.net/10554/29891
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_d97cd04361a6670e73be0f44d29fc404 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29891 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Colocación de catéter peridural en el paciente de dolor y cuidado paliativo: revisión narrativaViteri Toro, María MargaritaViteri Toro, Maria CamilaMoreno Martínez, Diego AlbertoResumenEl 10 % de los pacientes con dolor oncológico que se encuentra con terapia sistémica farmacológica óptima presenta inadecuado control, explicado por refractariedad al tratamiento o efectos adversos intolerables. A pesar de que las técnicas intervencionistas se consideren el cuarto escalón de la escalera analgésica propuesta por la Organización Mundial de la Salud, en pacientes con cáncer, la aplicación anticipada de métodos intervencionistas (analgesia neuroaxial o de nervios periféricos) puede representar ventajas como un adecuado control del dolor. Se sugiere un enfoque multidisciplinario que incluya varios servicios clínicos para generar el mayor impacto de este tipo de técnicas en el tratamiento del dolor oncológico, teniendo en cuenta sus indicaciones y contraindicaciones. La analgesia por vía neuroaxial, dirigida directamente a las vías de transmisión del dolor en la médula espinal, proporciona mejor control del dolor, permite la reducción de las dosis de analgésicos y mejora la calidad de vida de los pacientes. La elección entre sistemas de administración de fármacos, ya sea de forma implantable y bombas externas, depende principalmente de expectativa de vida del paciente.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:21:03Z2020-04-15T18:21:03Z2017-10-19http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFtext/htmlapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/2034210.11144/Javeriana.umed58-4.ccpp2011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/29891spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20342/16823http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20342/15839http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20342/20648Universitas Medica; Vol 58 No 4 (2017)Universitas Medica; Vol. 58 Núm. 4 (2017)Derechos de autor 2017 María Margarita Viteri Toro, Maria Camila Viteri Toro, Diego Alberto Moreno MartínezAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:51:25Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colocación de catéter peridural en el paciente de dolor y cuidado paliativo: revisión narrativa |
title |
Colocación de catéter peridural en el paciente de dolor y cuidado paliativo: revisión narrativa |
spellingShingle |
Colocación de catéter peridural en el paciente de dolor y cuidado paliativo: revisión narrativa Viteri Toro, María Margarita |
title_short |
Colocación de catéter peridural en el paciente de dolor y cuidado paliativo: revisión narrativa |
title_full |
Colocación de catéter peridural en el paciente de dolor y cuidado paliativo: revisión narrativa |
title_fullStr |
Colocación de catéter peridural en el paciente de dolor y cuidado paliativo: revisión narrativa |
title_full_unstemmed |
Colocación de catéter peridural en el paciente de dolor y cuidado paliativo: revisión narrativa |
title_sort |
Colocación de catéter peridural en el paciente de dolor y cuidado paliativo: revisión narrativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viteri Toro, María Margarita Viteri Toro, Maria Camila Moreno Martínez, Diego Alberto |
author |
Viteri Toro, María Margarita |
author_facet |
Viteri Toro, María Margarita Viteri Toro, Maria Camila Moreno Martínez, Diego Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Viteri Toro, Maria Camila Moreno Martínez, Diego Alberto |
author2_role |
author author |
description |
ResumenEl 10 % de los pacientes con dolor oncológico que se encuentra con terapia sistémica farmacológica óptima presenta inadecuado control, explicado por refractariedad al tratamiento o efectos adversos intolerables. A pesar de que las técnicas intervencionistas se consideren el cuarto escalón de la escalera analgésica propuesta por la Organización Mundial de la Salud, en pacientes con cáncer, la aplicación anticipada de métodos intervencionistas (analgesia neuroaxial o de nervios periféricos) puede representar ventajas como un adecuado control del dolor. Se sugiere un enfoque multidisciplinario que incluya varios servicios clínicos para generar el mayor impacto de este tipo de técnicas en el tratamiento del dolor oncológico, teniendo en cuenta sus indicaciones y contraindicaciones. La analgesia por vía neuroaxial, dirigida directamente a las vías de transmisión del dolor en la médula espinal, proporciona mejor control del dolor, permite la reducción de las dosis de analgésicos y mejora la calidad de vida de los pacientes. La elección entre sistemas de administración de fármacos, ya sea de forma implantable y bombas externas, depende principalmente de expectativa de vida del paciente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-19 2020-04-15T18:21:03Z 2020-04-15T18:21:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20342 10.11144/Javeriana.umed58-4.ccpp 2011-0839 0041-9095 http://hdl.handle.net/10554/29891 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20342 http://hdl.handle.net/10554/29891 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.umed58-4.ccpp 2011-0839 0041-9095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20342/16823 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20342/15839 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20342/20648 Universitas Medica; Vol 58 No 4 (2017) Universitas Medica; Vol. 58 Núm. 4 (2017) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF text/html application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712827106525184 |