El final de la carrera de las armas: Una apuesta desde la historia pública a través de los documentos de los militares inutilizados registrados en el Depósito de inválidos de Venezuela en el año 1824

El presente trabajo de investigación propone un acercamiento hacia los documentos registrados en el Depósito de Inválidos de Venezuela en el año de 1824 propuesto desde la mirada de la Historia Pública. Los militares inválidos fueron una preocupación temprana para las autoridades de la República de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/63483
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/63483
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63483
Palabra clave:
Guerra de independencia
Militares inválidos
Depósito de Inválidos
Historia pública
Venezuela
Public history
Disabled militaries
Venezuelan war of independence
Venezuela
Maestría en archivística histórica y memoria - Tesis y disertaciones académicas
Archivos históricos - Caracas (Venezuela)
Historia pública - Caracas (Venezuela)
Venezuela - Historia - Guerra de independencia - 1810-1830
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de investigación propone un acercamiento hacia los documentos registrados en el Depósito de Inválidos de Venezuela en el año de 1824 propuesto desde la mirada de la Historia Pública. Los militares inválidos fueron una preocupación temprana para las autoridades de la República de Colombia, por tal motivo se establecieron una serie de leyes con las que se buscó compensar las afectaciones que padecieron estos individuos. Entre las diferentes medidas que se tomaron se encuentran los Depósitos de Inválidos unos lugares que fueron creados para reunir y registrar a los inválidos que ya no podían procurar su sustento. Para efectos de esta investigación se toma el caso del Departamento de Venezuela, el cual estuvo marcado por una violencia bastante notoria en su proceso de Independencia. A partir de los documentos reunidos en el Depósito de Inválidos es posible conocer algunas de las experiencias a las que se vieron expuestos los militares en este periodo y partir de esto se propone un acercamiento a estas experiencias de los militares con el interés de dar difusión a estas historias.