Biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño
La caja de las moscas es una novela, resultado de una investigación colaborativa acerca de biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño. El texto intenta comprender cómo se articulan formas de resistencia y procesos identitarios dentro de las dinámicas del ej...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65669
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65669
- Palabra clave:
- Biopolíticas
Necropolíticas
Identidad
Re-existencias
Territorio
Naturaleza
Biopolitics
Necropolitics
Identity
Re-existences
Territory
Nature
Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas
Biopolítica - Antioquia (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_d816502980c968711ebe22cc8ce76bad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65669 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño Biopolitics, necropolitics and mining/peasant identity in the Bajo Cauca region of Antioquia |
title |
Biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño |
spellingShingle |
Biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño Meneses Jaramillo, César Augusto Biopolíticas Necropolíticas Identidad Re-existencias Territorio Naturaleza Biopolitics Necropolitics Identity Re-existences Territory Nature Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas Biopolítica - Antioquia (Colombia) |
title_short |
Biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño |
title_full |
Biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño |
title_fullStr |
Biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño |
title_full_unstemmed |
Biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño |
title_sort |
Biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meneses Jaramillo, César Augusto |
author |
Meneses Jaramillo, César Augusto |
author_facet |
Meneses Jaramillo, César Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Del Cairo Silba, Carlos Luis Cabrera, Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biopolíticas Necropolíticas Identidad Re-existencias Territorio Naturaleza Biopolitics Necropolitics Identity Re-existences Territory Nature Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas Biopolítica - Antioquia (Colombia) |
topic |
Biopolíticas Necropolíticas Identidad Re-existencias Territorio Naturaleza Biopolitics Necropolitics Identity Re-existences Territory Nature Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas Biopolítica - Antioquia (Colombia) |
description |
La caja de las moscas es una novela, resultado de una investigación colaborativa acerca de biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño. El texto intenta comprender cómo se articulan formas de resistencia y procesos identitarios dentro de las dinámicas del ejercicio bio y necropolítico del poder en el Bajo Cauca antioqueño, para lo cual se ha venido realizando una investigación en los municipios de Caucasia, Nechí, Tarazá y El Bagre. Se trata de la historia de Esteban Yorube, un minero de la región, narrada en la voz de Santiago Restrepo, un estudiante de derecho de la Universidad de Antioquia, quien recibió una caja que contenía las pertenencias de Esteban. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-14T15:42:00Z 2023-11-14T15:42:00Z 2023-11-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/65669 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/65669 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2008-2023 Antioquia (Colombia) Taraza (Antioquia, Colombia) Medellín (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Estudios Culturales Latinoamericanos Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Estudios Culturales Latinoamericanos Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712833849917440 |
spelling |
Biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueñoBiopolitics, necropolitics and mining/peasant identity in the Bajo Cauca region of AntioquiaMeneses Jaramillo, César AugustoBiopolíticasNecropolíticasIdentidadRe-existenciasTerritorioNaturalezaBiopoliticsNecropoliticsIdentityRe-existencesTerritoryNatureMaestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicasBiopolítica - Antioquia (Colombia)La caja de las moscas es una novela, resultado de una investigación colaborativa acerca de biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño. El texto intenta comprender cómo se articulan formas de resistencia y procesos identitarios dentro de las dinámicas del ejercicio bio y necropolítico del poder en el Bajo Cauca antioqueño, para lo cual se ha venido realizando una investigación en los municipios de Caucasia, Nechí, Tarazá y El Bagre. Se trata de la historia de Esteban Yorube, un minero de la región, narrada en la voz de Santiago Restrepo, un estudiante de derecho de la Universidad de Antioquia, quien recibió una caja que contenía las pertenencias de Esteban.Comunidades no indígenas y mujeres EmberaLa caja de las moscas is a novel, the result of a collaborative research on biopolitics, necropolitics and mining/peasant identity in the Bajo Cauca region of Antioquia. The text tries to show how forms of resistance and identity processes are articulated within the dynamics of the bio- and necropolitical exercise of power in the Bajo Cauca Antioqueño, for which research has been carried out in the municipalities of Caucasia, Nechí, Tarazá and El Bagre. It is the story of Esteban Yorube, a miner from the region, narrated in the voice of Santiago Restrepo, a law student at the University of Antioquia, who received a box containing Esteban's belongings.Magíster en Estudios Culturales LatinoamericanosMaestría0000-0002-7434-4549Pontificia Universidad JaverianaMaestría en Estudios Culturales LatinoamericanosFacultad de Ciencias SocialesDel Cairo Silba, Carlos LuisCabrera, Marta2023-11-14T15:42:00Z2023-11-14T15:42:00Z2023-11-09http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/65669instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2008-2023Antioquia (Colombia)Taraza (Antioquia, Colombia)Medellín (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-11-15T08:04:36Z |