Biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño

La caja de las moscas es una novela, resultado de una investigación colaborativa acerca de biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño. El texto intenta comprender cómo se articulan formas de resistencia y procesos identitarios dentro de las dinámicas del ej...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65669
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/65669
Palabra clave:
Biopolíticas
Necropolíticas
Identidad
Re-existencias
Territorio
Naturaleza
Biopolitics
Necropolitics
Identity
Re-existences
Territory
Nature
Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas
Biopolítica - Antioquia (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La caja de las moscas es una novela, resultado de una investigación colaborativa acerca de biopolíticas, necropolíticas e identidad minera/campesina en el Bajo Cauca antioqueño. El texto intenta comprender cómo se articulan formas de resistencia y procesos identitarios dentro de las dinámicas del ejercicio bio y necropolítico del poder en el Bajo Cauca antioqueño, para lo cual se ha venido realizando una investigación en los municipios de Caucasia, Nechí, Tarazá y El Bagre. Se trata de la historia de Esteban Yorube, un minero de la región, narrada en la voz de Santiago Restrepo, un estudiante de derecho de la Universidad de Antioquia, quien recibió una caja que contenía las pertenencias de Esteban.