La formación en bioética en el pregrado de medicina : estudio de caso y propuesta para la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. O ¿Por qué y cómo formamos mejores ciudadanos en la facultad de medicina?
La formación universitaria tiene por objetivos no solo brindar herramientas para el desempeño profesional de los individuos sino dotarlos de las habilidades necesarias para desempeñarse como ciudadanos. La formación ignaciana tiene, entre otras, una clara vocación por el desarrollo del sentido de re...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46368
- Palabra clave:
- Educación médica
Bioética
Profesionalismo
Medicina
Medical education
Bioethics
Professionalism
Medicine
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Ética médica
Ética profesional
Bioética
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_d7d2296154637e5fdf5c63a98dca5037 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46368 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación en bioética en el pregrado de medicina : estudio de caso y propuesta para la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. O ¿Por qué y cómo formamos mejores ciudadanos en la facultad de medicina? Bioethics teaching in medical undergraduate education : case study and proposal for the Faculty of Medicine of the Pontificial Xaverian University. Why and how do we form better citizens in medical school? |
title |
La formación en bioética en el pregrado de medicina : estudio de caso y propuesta para la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. O ¿Por qué y cómo formamos mejores ciudadanos en la facultad de medicina? |
spellingShingle |
La formación en bioética en el pregrado de medicina : estudio de caso y propuesta para la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. O ¿Por qué y cómo formamos mejores ciudadanos en la facultad de medicina? Badoui Rodriguez, Nora Educación médica Bioética Profesionalismo Medicina Medical education Bioethics Professionalism Medicine Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas Ética médica Ética profesional Bioética |
title_short |
La formación en bioética en el pregrado de medicina : estudio de caso y propuesta para la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. O ¿Por qué y cómo formamos mejores ciudadanos en la facultad de medicina? |
title_full |
La formación en bioética en el pregrado de medicina : estudio de caso y propuesta para la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. O ¿Por qué y cómo formamos mejores ciudadanos en la facultad de medicina? |
title_fullStr |
La formación en bioética en el pregrado de medicina : estudio de caso y propuesta para la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. O ¿Por qué y cómo formamos mejores ciudadanos en la facultad de medicina? |
title_full_unstemmed |
La formación en bioética en el pregrado de medicina : estudio de caso y propuesta para la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. O ¿Por qué y cómo formamos mejores ciudadanos en la facultad de medicina? |
title_sort |
La formación en bioética en el pregrado de medicina : estudio de caso y propuesta para la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. O ¿Por qué y cómo formamos mejores ciudadanos en la facultad de medicina? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Badoui Rodriguez, Nora |
author |
Badoui Rodriguez, Nora |
author_facet |
Badoui Rodriguez, Nora |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rueda Barrera, Eduardo Alfonso Díaz Amado, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación médica Bioética Profesionalismo Medicina Medical education Bioethics Professionalism Medicine Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas Ética médica Ética profesional Bioética |
topic |
Educación médica Bioética Profesionalismo Medicina Medical education Bioethics Professionalism Medicine Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas Ética médica Ética profesional Bioética |
description |
La formación universitaria tiene por objetivos no solo brindar herramientas para el desempeño profesional de los individuos sino dotarlos de las habilidades necesarias para desempeñarse como ciudadanos. La formación ignaciana tiene, entre otras, una clara vocación por el desarrollo del sentido de responsabilidad social y opción preferencial social, esperando que sus egresados sean promotores de la justicia social. La educación médica se ha caracterizado por hacer énfasis en la formación técnico científica dejando de lado las humanidades y esto impacta la relación médico paciente de forma negativa; la inclusión de la bioética en la formación de pregrado podría blindar contra la erosión de la moral del futuro médico y favorecer un mayor compromiso con el paciente y la sociedad. Aunque, a nivel global, se incluyen los contenidos de bioética en la formación médica, la forma en que esto se hace no está estandarizada y se enfrenta a múltiples barreras. Específicamente en el caso de los estudiantes de medicina de la PUJ, aunque se dictan contenidos en bioética, hace falta establecer una metodología y articulación que asegure una adecuada formación. Se proponen algunos contenidos curriculares basados en las propuestas disponibles por organizaciones relevantes y diversos autores. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-21 2020-01-14T19:50:27Z 2020-04-15T14:22:25Z 2020-01-14T19:50:27Z 2020-04-15T14:22:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/46368 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46368 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/46368 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46368 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2019 Cundinamarca (Colombia) Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Bioética Instituto de Bioética |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Bioética Instituto de Bioética |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712839561510912 |
spelling |
La formación en bioética en el pregrado de medicina : estudio de caso y propuesta para la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. O ¿Por qué y cómo formamos mejores ciudadanos en la facultad de medicina?Bioethics teaching in medical undergraduate education : case study and proposal for the Faculty of Medicine of the Pontificial Xaverian University. Why and how do we form better citizens in medical school?Badoui Rodriguez, NoraEducación médicaBioéticaProfesionalismoMedicinaMedical educationBioethicsProfessionalismMedicineMaestría en bioética - Tesis y disertaciones académicasÉtica médicaÉtica profesionalBioéticaLa formación universitaria tiene por objetivos no solo brindar herramientas para el desempeño profesional de los individuos sino dotarlos de las habilidades necesarias para desempeñarse como ciudadanos. La formación ignaciana tiene, entre otras, una clara vocación por el desarrollo del sentido de responsabilidad social y opción preferencial social, esperando que sus egresados sean promotores de la justicia social. La educación médica se ha caracterizado por hacer énfasis en la formación técnico científica dejando de lado las humanidades y esto impacta la relación médico paciente de forma negativa; la inclusión de la bioética en la formación de pregrado podría blindar contra la erosión de la moral del futuro médico y favorecer un mayor compromiso con el paciente y la sociedad. Aunque, a nivel global, se incluyen los contenidos de bioética en la formación médica, la forma en que esto se hace no está estandarizada y se enfrenta a múltiples barreras. Específicamente en el caso de los estudiantes de medicina de la PUJ, aunque se dictan contenidos en bioética, hace falta establecer una metodología y articulación que asegure una adecuada formación. Se proponen algunos contenidos curriculares basados en las propuestas disponibles por organizaciones relevantes y diversos autores.Estudiantes de medicinaThe university training aims not only to provide tools for the professional performance of individuals but to ensure they acquire the necessary skills to serve as citizens. The Ignatian formation has, among other characteristics, a clear vocation for the development of the sense of social responsibility and social preferential option, with the goal that its graduates will become promoters of social justice. Medical education has been characterized by an emphasis on scientific technical training, leaving aside the humanities which has had an impact on the patient medical relationship in a negative way. The inclusion of bioethics in undergraduate training could shield against the erosion of the moral of the future doctor and favor a greater commitment with the patient and the society. Although bioethics is included in medical training around the world, the way in which this is done is not standardized and faces multiple barriers. Specifically in the case of medical students at the PUJ, although bioethics content are dictated, it is necessary to establish a methodology and articulation that ensures adequate training. Some curricular contents are proposed based on the proposals available by relevant organizations and various authors.Magíster en BioéticaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en BioéticaInstituto de BioéticaRueda Barrera, Eduardo AlfonsoDíaz Amado, Eduardo2020-01-14T19:50:27Z2020-04-15T14:22:25Z2020-01-14T19:50:27Z2020-04-15T14:22:25Z2019-11-21http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/46368https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46368instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2019Cundinamarca (Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:52:29Z |