La formación en bioética en el pregrado de medicina : estudio de caso y propuesta para la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. O ¿Por qué y cómo formamos mejores ciudadanos en la facultad de medicina?

La formación universitaria tiene por objetivos no solo brindar herramientas para el desempeño profesional de los individuos sino dotarlos de las habilidades necesarias para desempeñarse como ciudadanos. La formación ignaciana tiene, entre otras, una clara vocación por el desarrollo del sentido de re...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46368
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/46368
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46368
Palabra clave:
Educación médica
Bioética
Profesionalismo
Medicina
Medical education
Bioethics
Professionalism
Medicine
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Ética médica
Ética profesional
Bioética
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La formación universitaria tiene por objetivos no solo brindar herramientas para el desempeño profesional de los individuos sino dotarlos de las habilidades necesarias para desempeñarse como ciudadanos. La formación ignaciana tiene, entre otras, una clara vocación por el desarrollo del sentido de responsabilidad social y opción preferencial social, esperando que sus egresados sean promotores de la justicia social. La educación médica se ha caracterizado por hacer énfasis en la formación técnico científica dejando de lado las humanidades y esto impacta la relación médico paciente de forma negativa; la inclusión de la bioética en la formación de pregrado podría blindar contra la erosión de la moral del futuro médico y favorecer un mayor compromiso con el paciente y la sociedad. Aunque, a nivel global, se incluyen los contenidos de bioética en la formación médica, la forma en que esto se hace no está estandarizada y se enfrenta a múltiples barreras. Específicamente en el caso de los estudiantes de medicina de la PUJ, aunque se dictan contenidos en bioética, hace falta establecer una metodología y articulación que asegure una adecuada formación. Se proponen algunos contenidos curriculares basados en las propuestas disponibles por organizaciones relevantes y diversos autores.