El enemigo es el capitalismo
Hegel ha identificado un modelo histórico inquietante: el de la erosión y caída delas civilizaciones, en razón de una degeneración de sus principios originales. Hicefortuna en los mercados financieros mundiales, y sin embargo, temo ahora que laintensificación desenfrenada del capitalismo liberal y l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27619
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21161
http://hdl.handle.net/10554/27619
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 George Soros
id |
JAVERIANA_d7a07af00e97cc935b387f2bb2dbcb02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27619 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
El enemigo es el capitalismoSoros, GeorgeHegel ha identificado un modelo histórico inquietante: el de la erosión y caída delas civilizaciones, en razón de una degeneración de sus principios originales. Hicefortuna en los mercados financieros mundiales, y sin embargo, temo ahora que laintensificación desenfrenada del capitalismo liberal y la extensión de los valoresmercantiles a todos los ámbitos de la vida pongan en peligro el porvenir de nuestrasociedad abierta y democrática. El principal enemigo de esta sociedad ya no es laamenaza del comunismo sino, por el contrario, la del capitalismo. En su obra Lasociedad abierta y sus enemigos (1945), el filósofo austríaco Karl Popper hademostrado que las ideologías totalitarias, como el comunismo y el nazismo, tienenun elemento en común: se presentan como detentadoras de la verdad suprema. Pero como ésta está fuera del alcance de la humanidad, esas ideologías tienennecesariamente que recurrir a la opresión para imponer su visión de la sociedad.Editorial Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:57:55Z2020-04-15T18:57:55Z1998-02-27http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/211612011-219X0120-3649http://hdl.handle.net/10554/27619spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21161/16480Theologica Xaveriana; Núm. 125 (1998): Theologica XaverianaDerechos de autor 2018 George SorosAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:04:48Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El enemigo es el capitalismo |
title |
El enemigo es el capitalismo |
spellingShingle |
El enemigo es el capitalismo Soros, George |
title_short |
El enemigo es el capitalismo |
title_full |
El enemigo es el capitalismo |
title_fullStr |
El enemigo es el capitalismo |
title_full_unstemmed |
El enemigo es el capitalismo |
title_sort |
El enemigo es el capitalismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soros, George |
author |
Soros, George |
author_facet |
Soros, George |
author_role |
author |
description |
Hegel ha identificado un modelo histórico inquietante: el de la erosión y caída delas civilizaciones, en razón de una degeneración de sus principios originales. Hicefortuna en los mercados financieros mundiales, y sin embargo, temo ahora que laintensificación desenfrenada del capitalismo liberal y la extensión de los valoresmercantiles a todos los ámbitos de la vida pongan en peligro el porvenir de nuestrasociedad abierta y democrática. El principal enemigo de esta sociedad ya no es laamenaza del comunismo sino, por el contrario, la del capitalismo. En su obra Lasociedad abierta y sus enemigos (1945), el filósofo austríaco Karl Popper hademostrado que las ideologías totalitarias, como el comunismo y el nazismo, tienenun elemento en común: se presentan como detentadoras de la verdad suprema. Pero como ésta está fuera del alcance de la humanidad, esas ideologías tienennecesariamente que recurrir a la opresión para imponer su visión de la sociedad. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-02-27 2020-04-15T18:57:55Z 2020-04-15T18:57:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21161 2011-219X 0120-3649 http://hdl.handle.net/10554/27619 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21161 http://hdl.handle.net/10554/27619 |
identifier_str_mv |
2011-219X 0120-3649 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21161/16480 Theologica Xaveriana; Núm. 125 (1998): Theologica Xaveriana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 George Soros Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 George Soros Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712821723136000 |