Descripción de la experiencia del diseño e implementación de un programa en salud pública. Estudio de caso del programa comunitario "tu vales" en el marco del plan de intervenciones colectivas (PIC) en Bogotá, Colombia 2003-2012

Estudio de caso único intrínseco y descriptivo con el fin de aportar a la comprensión de los factores de la gestión en salud pública que están relacionados al diseño e implementación a gran escala sostenible de un programa en Salud Pública denominado Tu Vales , desde la experiencia de los actores qu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16707
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/16707
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.16707
Palabra clave:
Diseño e implementación de programas de salud
Design and implementation of health programs
Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas
Programas sociales - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Salud pública - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_d62e9277142c8f6cfba87be666cf5452
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16707
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de la experiencia del diseño e implementación de un programa en salud pública. Estudio de caso del programa comunitario "tu vales" en el marco del plan de intervenciones colectivas (PIC) en Bogotá, Colombia 2003-2012
title Descripción de la experiencia del diseño e implementación de un programa en salud pública. Estudio de caso del programa comunitario "tu vales" en el marco del plan de intervenciones colectivas (PIC) en Bogotá, Colombia 2003-2012
spellingShingle Descripción de la experiencia del diseño e implementación de un programa en salud pública. Estudio de caso del programa comunitario "tu vales" en el marco del plan de intervenciones colectivas (PIC) en Bogotá, Colombia 2003-2012
Benito Serrano, Carlos Andrés
Diseño e implementación de programas de salud
Design and implementation of health programs
Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas
Programas sociales - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Salud pública - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
title_short Descripción de la experiencia del diseño e implementación de un programa en salud pública. Estudio de caso del programa comunitario "tu vales" en el marco del plan de intervenciones colectivas (PIC) en Bogotá, Colombia 2003-2012
title_full Descripción de la experiencia del diseño e implementación de un programa en salud pública. Estudio de caso del programa comunitario "tu vales" en el marco del plan de intervenciones colectivas (PIC) en Bogotá, Colombia 2003-2012
title_fullStr Descripción de la experiencia del diseño e implementación de un programa en salud pública. Estudio de caso del programa comunitario "tu vales" en el marco del plan de intervenciones colectivas (PIC) en Bogotá, Colombia 2003-2012
title_full_unstemmed Descripción de la experiencia del diseño e implementación de un programa en salud pública. Estudio de caso del programa comunitario "tu vales" en el marco del plan de intervenciones colectivas (PIC) en Bogotá, Colombia 2003-2012
title_sort Descripción de la experiencia del diseño e implementación de un programa en salud pública. Estudio de caso del programa comunitario "tu vales" en el marco del plan de intervenciones colectivas (PIC) en Bogotá, Colombia 2003-2012
dc.creator.none.fl_str_mv Benito Serrano, Carlos Andrés
Valbuena Hernández, María Fernanda
author Benito Serrano, Carlos Andrés
author_facet Benito Serrano, Carlos Andrés
Valbuena Hernández, María Fernanda
author_role author
author2 Valbuena Hernández, María Fernanda
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Espinosa García, Gladys
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño e implementación de programas de salud
Design and implementation of health programs
Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas
Programas sociales - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Salud pública - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
topic Diseño e implementación de programas de salud
Design and implementation of health programs
Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas
Programas sociales - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Salud pública - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
description Estudio de caso único intrínseco y descriptivo con el fin de aportar a la comprensión de los factores de la gestión en salud pública que están relacionados al diseño e implementación a gran escala sostenible de un programa en Salud Pública denominado Tu Vales , desde la experiencia de los actores que participaron en él durante el periodo 2003 a 2012. Para la recolección de la información, la técnica principal fue la revisión documental de fuentes secundarias como informes de gestión y bitácoras, la técnica de apoyo fue entrevista semi-estructurada dirigida a funcionarios y profesionales de las instituciones encargadas del diseño e implementación del programa. Tu Vales se origina de una decisión política que pretendió afectar las condiciones crónicas en Bogotá. El Programa promocionó las prácticas de consumo de frutas y verduras, actividad física y espacios libres de humo desde el modelo de Acciones basadas en comunidad con enfoque promocional de calidad de vida. Se evidenció que los factores que dificultaron la sostenibilidad en el tiempo de Tu Vales principalmente fueron de orden institucional y financiero, en los que el entorno político desfavorable por el cambio de gobierno distrital, generó desinterés y falta de voluntad política, lo que llevó a la falta de posicionamiento y defensa del programa en el marco de una reestructuración organizacional y operativa durante las transiciones de planes de desarrollo y en consecuencia a la falta de financiamiento que finalmente llevó a la decisión de terminar la implementación del programa. Dichas decisiones no se soportaron bajo argumentos técnicos de acuerdo a las recomendaciones de la OPS/OMS 2011 frente a Salud Pública Basada en la Evidencia, sino que su terminación se vio influenciada por los cambios de enfoque y de intervención poblacional relacionados al ejercicio del poder y al cumplimiento de los objetivos políticos de aumento de cobertura y de atención médica en salud establecidos en el Plan de Desarrollo de turno.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-16T01:37:48Z
2015-11-16T01:37:48Z
2015
2016-03-29T14:41:49Z
2016-03-29T14:41:49Z
2020-04-15T14:18:32Z
2020-04-15T14:18:32Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/16707
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.16707
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/16707
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.16707
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Administración de Salud
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Administración de Salud
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712836633886720
spelling Descripción de la experiencia del diseño e implementación de un programa en salud pública. Estudio de caso del programa comunitario "tu vales" en el marco del plan de intervenciones colectivas (PIC) en Bogotá, Colombia 2003-2012Benito Serrano, Carlos AndrésValbuena Hernández, María FernandaDiseño e implementación de programas de saludDesign and implementation of health programsMaestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicasProgramas sociales - Bogotá (Colombia) - Estudio de casosSalud pública - Bogotá (Colombia) - Estudio de casosEstudio de caso único intrínseco y descriptivo con el fin de aportar a la comprensión de los factores de la gestión en salud pública que están relacionados al diseño e implementación a gran escala sostenible de un programa en Salud Pública denominado Tu Vales , desde la experiencia de los actores que participaron en él durante el periodo 2003 a 2012. Para la recolección de la información, la técnica principal fue la revisión documental de fuentes secundarias como informes de gestión y bitácoras, la técnica de apoyo fue entrevista semi-estructurada dirigida a funcionarios y profesionales de las instituciones encargadas del diseño e implementación del programa. Tu Vales se origina de una decisión política que pretendió afectar las condiciones crónicas en Bogotá. El Programa promocionó las prácticas de consumo de frutas y verduras, actividad física y espacios libres de humo desde el modelo de Acciones basadas en comunidad con enfoque promocional de calidad de vida. Se evidenció que los factores que dificultaron la sostenibilidad en el tiempo de Tu Vales principalmente fueron de orden institucional y financiero, en los que el entorno político desfavorable por el cambio de gobierno distrital, generó desinterés y falta de voluntad política, lo que llevó a la falta de posicionamiento y defensa del programa en el marco de una reestructuración organizacional y operativa durante las transiciones de planes de desarrollo y en consecuencia a la falta de financiamiento que finalmente llevó a la decisión de terminar la implementación del programa. Dichas decisiones no se soportaron bajo argumentos técnicos de acuerdo a las recomendaciones de la OPS/OMS 2011 frente a Salud Pública Basada en la Evidencia, sino que su terminación se vio influenciada por los cambios de enfoque y de intervención poblacional relacionados al ejercicio del poder y al cumplimiento de los objetivos políticos de aumento de cobertura y de atención médica en salud establecidos en el Plan de Desarrollo de turno."Single case study intrinsic and descriptive in order to contribute to the understanding of the factors of management in public health that are related to the design and implementation of large sustainable scale program in public health called ""Tu Vales"", from experience actors who participated in it during the period 2003 to 2012. For the collection of information, the main technique was the document review of secondary sources such as management reports and logs, technical support was semi-structured interview for officials and professionals from the institutions responsible for designing and implementing the program. Tu Vales originates from a political decision which aimed to affect chronic conditions in Bogotá. The program promoted the practices of consumption of fruits and vegetables, physical activity and smoke-free spaces from the model of community-based actions with promotional approach to quality of life. It was evident that the factors that hindered the sustainability over time of ""Tu Vales"" mainly were institutional and financial order, where the unfavorable political environment for change of district government, led disinterest and lack of political will, which led the lack of positioning and defense program as part of an organizational and operational restructuring during transitions from development plans and consequently the lack of funding that eventually led to the decision to end the program implementation. Such decisions are not endured under technical arguments according to the recommendations of the PAHO / WHO 2011 Public Health Evidence-Based but its completion was influenced by changes in population intervention approach and related governance and the compliance with the policy objectives of increased health care coverage and health plan set out in the government of the day."Magíster en Administración en SaludMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Administración de SaludFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEspinosa García, Gladys2015-11-16T01:37:48Z2016-03-29T14:41:49Z2020-04-15T14:18:32Z2015-11-16T01:37:48Z2016-03-29T14:41:49Z2020-04-15T14:18:32Z2015http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/16707https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.16707instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:22:45Z