Descripción de la experiencia del diseño e implementación de un programa en salud pública. Estudio de caso del programa comunitario "tu vales" en el marco del plan de intervenciones colectivas (PIC) en Bogotá, Colombia 2003-2012

Estudio de caso único intrínseco y descriptivo con el fin de aportar a la comprensión de los factores de la gestión en salud pública que están relacionados al diseño e implementación a gran escala sostenible de un programa en Salud Pública denominado Tu Vales , desde la experiencia de los actores qu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16707
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/16707
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.16707
Palabra clave:
Diseño e implementación de programas de salud
Design and implementation of health programs
Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas
Programas sociales - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Salud pública - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Estudio de caso único intrínseco y descriptivo con el fin de aportar a la comprensión de los factores de la gestión en salud pública que están relacionados al diseño e implementación a gran escala sostenible de un programa en Salud Pública denominado Tu Vales , desde la experiencia de los actores que participaron en él durante el periodo 2003 a 2012. Para la recolección de la información, la técnica principal fue la revisión documental de fuentes secundarias como informes de gestión y bitácoras, la técnica de apoyo fue entrevista semi-estructurada dirigida a funcionarios y profesionales de las instituciones encargadas del diseño e implementación del programa. Tu Vales se origina de una decisión política que pretendió afectar las condiciones crónicas en Bogotá. El Programa promocionó las prácticas de consumo de frutas y verduras, actividad física y espacios libres de humo desde el modelo de Acciones basadas en comunidad con enfoque promocional de calidad de vida. Se evidenció que los factores que dificultaron la sostenibilidad en el tiempo de Tu Vales principalmente fueron de orden institucional y financiero, en los que el entorno político desfavorable por el cambio de gobierno distrital, generó desinterés y falta de voluntad política, lo que llevó a la falta de posicionamiento y defensa del programa en el marco de una reestructuración organizacional y operativa durante las transiciones de planes de desarrollo y en consecuencia a la falta de financiamiento que finalmente llevó a la decisión de terminar la implementación del programa. Dichas decisiones no se soportaron bajo argumentos técnicos de acuerdo a las recomendaciones de la OPS/OMS 2011 frente a Salud Pública Basada en la Evidencia, sino que su terminación se vio influenciada por los cambios de enfoque y de intervención poblacional relacionados al ejercicio del poder y al cumplimiento de los objetivos políticos de aumento de cobertura y de atención médica en salud establecidos en el Plan de Desarrollo de turno.