Impacto de un programa cuerpomente, basado en ejercicios de fisioterapia y técnicas psicológicas, en el bienestar psíquico de una población de pacientes diabéticos tipo 2
En los pacientes con diabetes tipo 2, el riesgo de sufrir algún tipo de malestar psicológico, con síntomas de depresión y ansiedad, es aproximadamente el doble que en población normal. Cuando son síntomas relacionados con condiciones concomitantes, físicas y psicológicas deben ser tratados. El objet...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32407
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4131
http://hdl.handle.net/10554/32407
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_d5814fa0cde6279411584edd7a850442 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32407 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de un programa cuerpomente, basado en ejercicios de fisioterapia y técnicas psicológicas, en el bienestar psíquico de una población de pacientes diabéticos tipo 2 Impact of a Body Mind Program Base on Physiotherapeutic Exercises and Psychological Techniques in the Psychic Welfare of a Diabetics Patients Type 2 |
title |
Impacto de un programa cuerpomente, basado en ejercicios de fisioterapia y técnicas psicológicas, en el bienestar psíquico de una población de pacientes diabéticos tipo 2 |
spellingShingle |
Impacto de un programa cuerpomente, basado en ejercicios de fisioterapia y técnicas psicológicas, en el bienestar psíquico de una población de pacientes diabéticos tipo 2 Lucha-Lopez, Maria Orosia |
title_short |
Impacto de un programa cuerpomente, basado en ejercicios de fisioterapia y técnicas psicológicas, en el bienestar psíquico de una población de pacientes diabéticos tipo 2 |
title_full |
Impacto de un programa cuerpomente, basado en ejercicios de fisioterapia y técnicas psicológicas, en el bienestar psíquico de una población de pacientes diabéticos tipo 2 |
title_fullStr |
Impacto de un programa cuerpomente, basado en ejercicios de fisioterapia y técnicas psicológicas, en el bienestar psíquico de una población de pacientes diabéticos tipo 2 |
title_full_unstemmed |
Impacto de un programa cuerpomente, basado en ejercicios de fisioterapia y técnicas psicológicas, en el bienestar psíquico de una población de pacientes diabéticos tipo 2 |
title_sort |
Impacto de un programa cuerpomente, basado en ejercicios de fisioterapia y técnicas psicológicas, en el bienestar psíquico de una población de pacientes diabéticos tipo 2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucha-Lopez, Maria Orosia Lucha-López, Ana Carmen Tricás-Moreno, Jose Miguel Vidal-Peracho, Concepción Salavera-Bordás, Carlos Estébanez De Miguel, Elena |
author |
Lucha-Lopez, Maria Orosia |
author_facet |
Lucha-Lopez, Maria Orosia Lucha-López, Ana Carmen Tricás-Moreno, Jose Miguel Vidal-Peracho, Concepción Salavera-Bordás, Carlos Estébanez De Miguel, Elena |
author_role |
author |
author2 |
Lucha-López, Ana Carmen Tricás-Moreno, Jose Miguel Vidal-Peracho, Concepción Salavera-Bordás, Carlos Estébanez De Miguel, Elena |
author2_role |
author author author author author |
description |
En los pacientes con diabetes tipo 2, el riesgo de sufrir algún tipo de malestar psicológico, con síntomas de depresión y ansiedad, es aproximadamente el doble que en población normal. Cuando son síntomas relacionados con condiciones concomitantes, físicas y psicológicas deben ser tratados. El objetivo de este trabajo, fue examinar los efectos de un programa de ejercicios de fisioterapia y técnicas psicológicas, en el bienestar psíquico de una población diabética. El programa de 12 semanas, se aplicó en 25 pacientes y se evaluó: dolor, tensión arterial, antropometría, analítica sanguínea y bienestar psíquico (cuestionario de Goldberg de 28 ítems: GHQ-28). A pesar de la edad (84% < de 65 años), solo el 12% trabajaban, debido a su situación clínica de alto riesgo cardiovascular, presencia de comorbilidades (96%) y dolor asociado. Todo ello afectaba negativamente el bienestar psíquico de los pacientes que puntuaron alto en el GHQ: disfunción social (14.8±2.2), síntomas somáticos (13.5±3.6), ansiedad e insomnio (11.9±3.4) y depresión severa (9.2±4.4). La situación clínica determinó el diseño del programa, que mostró gran eficacia terapéutica para el dolor y el aumento del bienestar psicológico, con gran repercusión en la puntuación total del GHQ, en los síntomas somáticos y en la disfunción social, aunque en la ansiedad e insomnio y la depresión los cambios fueron menores. En síntesis, el programa mejoró el bienestar físico y psíquico de la muestra, lo que aumenta la evidencia sobre la opción de incluir fisioterapia y psicología para tratar las circunstancias que causan malestar psíquico en la diabetes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05-22 2020-04-15T18:24:39Z 2020-04-15T18:24:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4131 10.11144/Javeriana.upsy16-1.ipcb 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/32407 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4131 http://hdl.handle.net/10554/32407 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.upsy16-1.ipcb 2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4131/20366 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4131/14892 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4131/20367 Universitas Psychologica; Vol. 16 Núm. 1 (2017) Universitas Psychologica; Vol 16 No 1 (2017) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712826528759809 |
spelling |
Impacto de un programa cuerpomente, basado en ejercicios de fisioterapia y técnicas psicológicas, en el bienestar psíquico de una población de pacientes diabéticos tipo 2Impact of a Body Mind Program Base on Physiotherapeutic Exercises and Psychological Techniques in the Psychic Welfare of a Diabetics Patients Type 2Lucha-Lopez, Maria OrosiaLucha-López, Ana CarmenTricás-Moreno, Jose MiguelVidal-Peracho, ConcepciónSalavera-Bordás, CarlosEstébanez De Miguel, ElenaEn los pacientes con diabetes tipo 2, el riesgo de sufrir algún tipo de malestar psicológico, con síntomas de depresión y ansiedad, es aproximadamente el doble que en población normal. Cuando son síntomas relacionados con condiciones concomitantes, físicas y psicológicas deben ser tratados. El objetivo de este trabajo, fue examinar los efectos de un programa de ejercicios de fisioterapia y técnicas psicológicas, en el bienestar psíquico de una población diabética. El programa de 12 semanas, se aplicó en 25 pacientes y se evaluó: dolor, tensión arterial, antropometría, analítica sanguínea y bienestar psíquico (cuestionario de Goldberg de 28 ítems: GHQ-28). A pesar de la edad (84% < de 65 años), solo el 12% trabajaban, debido a su situación clínica de alto riesgo cardiovascular, presencia de comorbilidades (96%) y dolor asociado. Todo ello afectaba negativamente el bienestar psíquico de los pacientes que puntuaron alto en el GHQ: disfunción social (14.8±2.2), síntomas somáticos (13.5±3.6), ansiedad e insomnio (11.9±3.4) y depresión severa (9.2±4.4). La situación clínica determinó el diseño del programa, que mostró gran eficacia terapéutica para el dolor y el aumento del bienestar psicológico, con gran repercusión en la puntuación total del GHQ, en los síntomas somáticos y en la disfunción social, aunque en la ansiedad e insomnio y la depresión los cambios fueron menores. En síntesis, el programa mejoró el bienestar físico y psíquico de la muestra, lo que aumenta la evidencia sobre la opción de incluir fisioterapia y psicología para tratar las circunstancias que causan malestar psíquico en la diabetes.Diabetic patients are around twice as likely to suffer from anxiety and depression symptoms as the general population. When these symptoms are related to concurrent conditions they should be treated. The objective of this study has been to examine the effects of a physical therapy exercises and psychological techniques program, in mental wellness of a diabetic population. The twelve weeks program was applied in 25 patients. Pain, arterial pressure, anthropometry, blood samples and mental wellness (with 28 items Goldberg questionnaire: GHQ-28) were evaluated. Though they were relatively young (84 % < than 65 years), only 12 % were working, due to the high cardiovascular risk clinical situation, the existence of comorbidities (96 %) and the associated pain. These facts negatively affected the mental wellness of the people, so they scored high in GHQ questionnaire: social dysfunction (14.8 ± 2.2), somatic symptoms (13.5 ± 3.6), anxiety and insomnia (11.9 ± 3.4) and severe depression (9.2 ± 4.4). The clinical situation determined the design of the program, which showed good treatment effects for pain and general mental wellness, with high effect sizes, in GHQ total score, in somatic symptoms and in social dysfunction, though in anxiety and insomnia and severe depression the effect size was small. In conclusion, the program improved physical and psychological wellness of our patients. The evidence for inclusion of physical therapy and psychology techniques in the management of concurrent conditions in diabetes, source of mental discomfort, had been reinforced.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:24:39Z2020-04-15T18:24:39Z2017-05-22http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/413110.11144/Javeriana.upsy16-1.ipcb2011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32407spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4131/20366http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4131/14892http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4131/20367Universitas Psychologica; Vol. 16 Núm. 1 (2017)Universitas Psychologica; Vol 16 No 1 (2017)Derechos de autor 2017 Maria Orosia Lucha-Lopez, Ana Carmen Lucha-López, Jose Miguel Tricás-Moreno, Concepción Vidal-Peracho, Carlos Salavera-Bordás, Elena Estébanez De MiguelAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:26:14Z |