Homeschooling desde la mirada del niño : estudio de caso en Colombia
El fenómeno del homeschooling y de otras educaciones desescolarizadas ha sido explorado, indagado y revisado desde múltiples enfoques metodológicos, gran variedad de países y en diversas comunidades. Sin embargo, no ha sido del mismo interés comprenderlo desde la experiencia de los actores principal...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/54456
- Palabra clave:
- Enseñanza a domicilio
Educación alternativa
Infancia
Niño
Socialización
Competencias para la vida
Talento
Interés (aprendizaje)
Sociología
Percepción
Educación
Escuela
Home education
Alternative education
Childhood
Children
Socialization
Life skills talent
Interest (learning)
Sociology
Perception
Education
Schools
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Educación a distancia - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_d55055ae77d7d7183ce8a32165d35a5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/54456 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Homeschooling desde la mirada del niño : estudio de caso en Colombia Homeschooling from the child's point of view : case study in Colombia |
title |
Homeschooling desde la mirada del niño : estudio de caso en Colombia |
spellingShingle |
Homeschooling desde la mirada del niño : estudio de caso en Colombia Jaramillo Ramírez, Mariana Enseñanza a domicilio Educación alternativa Infancia Niño Socialización Competencias para la vida Talento Interés (aprendizaje) Sociología Percepción Educación Escuela Home education Alternative education Childhood Children Socialization Life skills talent Interest (learning) Sociology Perception Education Schools Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Educación a distancia - Colombia |
title_short |
Homeschooling desde la mirada del niño : estudio de caso en Colombia |
title_full |
Homeschooling desde la mirada del niño : estudio de caso en Colombia |
title_fullStr |
Homeschooling desde la mirada del niño : estudio de caso en Colombia |
title_full_unstemmed |
Homeschooling desde la mirada del niño : estudio de caso en Colombia |
title_sort |
Homeschooling desde la mirada del niño : estudio de caso en Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jaramillo Ramírez, Mariana |
author |
Jaramillo Ramírez, Mariana |
author_facet |
Jaramillo Ramírez, Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López Ordosgoitia, Rocío Viviana Guerrero Díaz, Alba Lucy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza a domicilio Educación alternativa Infancia Niño Socialización Competencias para la vida Talento Interés (aprendizaje) Sociología Percepción Educación Escuela Home education Alternative education Childhood Children Socialization Life skills talent Interest (learning) Sociology Perception Education Schools Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Educación a distancia - Colombia |
topic |
Enseñanza a domicilio Educación alternativa Infancia Niño Socialización Competencias para la vida Talento Interés (aprendizaje) Sociología Percepción Educación Escuela Home education Alternative education Childhood Children Socialization Life skills talent Interest (learning) Sociology Perception Education Schools Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Educación a distancia - Colombia |
description |
El fenómeno del homeschooling y de otras educaciones desescolarizadas ha sido explorado, indagado y revisado desde múltiples enfoques metodológicos, gran variedad de países y en diversas comunidades. Sin embargo, no ha sido del mismo interés comprenderlo desde la experiencia de los actores principales que son los niños; usualmente se ha consultado a los padres, profesores y en general adultos relacionados. Los niños son los protagonistas del homeschooling porque son quienes se forman y en quienes se centran todos los esfuerzos. Son quienes viven los distintos modelos de aprendizaje y estrategias pedagógicas, en primera instancia, decididos por los padres y en algunos casos, ajustados a los gustos e intereses de los niños. En esta investigación se quiere conocer la infancia del homeschooler, los discursos de niños colombianos sobre sociabilidad y libertad en formación, a través de métodos visuales como herramientas de elicitación, con un enfoque cualitativo hermenéutico-interpretativo, de estudio de caso de 4 niños. Se hicieron entrevistas semiestructuradas de carácter remoto mediadas por la tecnología a cuatro niños entre 8 y 13 años de edad. Como resultados principales se hallaron discursos sobre entornos sociales abarcados en gran medida por la familia, cultos religiosos, cursos externos y algunas amistades. Sobre la libertad del modelo se evidenciaron discursos sobre curiosidad por lo escolar, pero prevalece el sentimiento de fortuna por pertenecer a un modelo alternativo que puede ajustarse a sus necesidades y gustos. En cuanto a métodos visuales se demostró una vez más su pertinencia en la investigación con niños, pero sobre todo se destacó la foto-voz como la herramienta de elicitación más reveladora de las perspectivas de los niños participantes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-02T16:15:17Z 2021-07-02T16:15:17Z 2021-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/54456 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.54456 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/54456 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.54456 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2020-2021 Atlántico (Colombia) Cundinamarca (Colombia) Quindío (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712844533858305 |
spelling |
Homeschooling desde la mirada del niño : estudio de caso en ColombiaHomeschooling from the child's point of view : case study in ColombiaJaramillo Ramírez, MarianaEnseñanza a domicilioEducación alternativaInfanciaNiñoSocializaciónCompetencias para la vidaTalentoInterés (aprendizaje)SociologíaPercepciónEducaciónEscuelaHome educationAlternative educationChildhoodChildrenSocializationLife skills talentInterest (learning)SociologyPerceptionEducationSchoolsMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasEducación a distancia - ColombiaEl fenómeno del homeschooling y de otras educaciones desescolarizadas ha sido explorado, indagado y revisado desde múltiples enfoques metodológicos, gran variedad de países y en diversas comunidades. Sin embargo, no ha sido del mismo interés comprenderlo desde la experiencia de los actores principales que son los niños; usualmente se ha consultado a los padres, profesores y en general adultos relacionados. Los niños son los protagonistas del homeschooling porque son quienes se forman y en quienes se centran todos los esfuerzos. Son quienes viven los distintos modelos de aprendizaje y estrategias pedagógicas, en primera instancia, decididos por los padres y en algunos casos, ajustados a los gustos e intereses de los niños. En esta investigación se quiere conocer la infancia del homeschooler, los discursos de niños colombianos sobre sociabilidad y libertad en formación, a través de métodos visuales como herramientas de elicitación, con un enfoque cualitativo hermenéutico-interpretativo, de estudio de caso de 4 niños. Se hicieron entrevistas semiestructuradas de carácter remoto mediadas por la tecnología a cuatro niños entre 8 y 13 años de edad. Como resultados principales se hallaron discursos sobre entornos sociales abarcados en gran medida por la familia, cultos religiosos, cursos externos y algunas amistades. Sobre la libertad del modelo se evidenciaron discursos sobre curiosidad por lo escolar, pero prevalece el sentimiento de fortuna por pertenecer a un modelo alternativo que puede ajustarse a sus necesidades y gustos. En cuanto a métodos visuales se demostró una vez más su pertinencia en la investigación con niños, pero sobre todo se destacó la foto-voz como la herramienta de elicitación más reveladora de las perspectivas de los niños participantes.Niños colombianos de 8 a 13 años de edadThe phenomenon of homeschooling and other deschooled educations has been explored, investigated and reviewed from multiple methodological approaches, in a wide variety of countries and in different communities. However, it has not been that interesting for researchers to understand it from the experience of the main actors who are the children; usually parents, teachers and related adults in general are the ones consulted. Children are the protagonists of homeschooling because they are the ones who are trained and on whom all efforts are focused. They are those who live the alternative learning models and pedagogical strategies which, for instance, are decided by the parents and in some cases, adjusted to the tastes and interests of the children. In this research we want to know the childhood of the homeschooler, the discourses of Colombian children about sociability and freedom in training, through visual methods as elicitation tools, with a qualitative hermeneutical-interpretive approach, of multiple case study. Technology-mediated remote semi-structured interviews were conducted with four children between 8 and 13 years old. The main results were speeches on social environments largely encompassed by family, religious cults, external courses and some friends. Regarding the freedom given by the model, speeches about school curiosity were evidenced, but the feeling of fortune prevails for belonging to an alternative model that can be adjusted to their needs and interests. Regarding visual methods, their relevance in research with children was once again demonstrated, but above all the photo-voice stood out as the most revealing tool for children’s eliciting perspectives.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónLópez Ordosgoitia, Rocío VivianaGuerrero Díaz, Alba Lucy2021-07-02T16:15:17Z2021-07-02T16:15:17Z2021-06-09http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/54456https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.54456instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2020-2021Atlántico (Colombia)Cundinamarca (Colombia)Quindío (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T17:35:15Z |