La subsanabilidad como etapa en los procesos de selección y la necesidad de la reforma
Con el fin de presentar una propuesta de modificación a la figura de la subsanabilidad como etapa procesal, y, específicamente, al término con el que cuentan los oferentes para allegar observaciones respecto a las demás propuestas y subsanar los requisitos con base en dichas observaciones; en la pri...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65539
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65539
- Palabra clave:
- Subsanabilidad
Procesos de Selección
Contratación Estatal
Rectifiable
Selection Processes
Public contract
Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas
Selección - Aspectos jurídicos - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Con el fin de presentar una propuesta de modificación a la figura de la subsanabilidad como etapa procesal, y, específicamente, al término con el que cuentan los oferentes para allegar observaciones respecto a las demás propuestas y subsanar los requisitos con base en dichas observaciones; en la primera parte del presente trabajo de investigación se expondrán, de manera general, los antecedentes normativos de la subsanabilidad, y, principalmente, las disposiciones contenidas en los Decretos 150 y 222 de 1976 y 1983, la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, la Ley 1712 de 2014, la Ley 1882 de 2018 y el Decreto 1082 de 2015. Posteriormente, se realizará un análisis de la jurisprudencia del Consejo de Estado relacionada con el alcance de la figura de la subsanabilidad en el ordenamiento jurídico colombiano y su incidencia en la contextualización normativa planteada por el legislador. Seguido a ello, se plasmarán las problemáticas que en la práctica se han presentado con respecto al término otorgado por el legislador para subsanar los requerimientos elevados por la Entidad Estatal y allegar observaciones; y, por último, se planteará una propuesta general, fundamentada en los antecedentes expuestos, dirigida a mejorar el alcance y el sentido de la subsanabilidad como etapa dentro de los procesos de selección. |
---|