El cuerpo femenino sexualizado: entre las construcciones de género y la ley de justicia y paz
El artículo busca contextualizar a las mujeres en su relación con el proceso de justicia y paz, que se adelanta en Colombia, por medio de dos importantes procedimientos: las versiones libres y las reparaciones; de tal modo que se indague por la construcción de verdad y la revelación de una historia...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25942
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13828
http://hdl.handle.net/10554/25942
- Palabra clave:
- Colombia, Ley 975 de 2005 (25 de julio); delitos contra la mujer; conflicto armado; Mujer; conflicto armado colombiano; cuerpo sexualizado; Ley de Justicia y Paz.
Colombia, Law 975 of 2005 (July 25); Women; Crimes against; Armed conflict; Woman; Armed Conflict in Colombia; Sexualized Body: Peace and Justice Law
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2010 Ana Milena Coral-Díaz
id |
JAVERIANA_d488d9789237bff331d4bcbf88156373 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25942 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
El cuerpo femenino sexualizado: entre las construcciones de género y la ley de justicia y pazThe Sexualized Body: Between the Gender Const Ruct Ions and the Peace and Justice LawCoral-Díaz, Ana Milena; Universidad del RosarioColombia, Ley 975 de 2005 (25 de julio); delitos contra la mujer; conflicto armado; Mujer; conflicto armado colombiano; cuerpo sexualizado; Ley de Justicia y Paz.Colombia, Law 975 of 2005 (July 25); Women; Crimes against; Armed conflict; Woman; Armed Conflict in Colombia; Sexualized Body: Peace and Justice LawEl artículo busca contextualizar a las mujeres en su relación con el proceso de justicia y paz, que se adelanta en Colombia, por medio de dos importantes procedimientos: las versiones libres y las reparaciones; de tal modo que se indague por la construcción de verdad y la revelación de una historia oficial en gran parte alienada de la experiencia femenina. El cuerpo femenino, en este escenario, es sexualizado por los dominios masculinos de la guerra y los procesos adelantados para la desmovilización de guerrilleros y paramilitares. Una participación pasiva de las mujeres en su calidad de víctimas podría revelar cómo la verdad, elemento imprescindible para la justicia y la reparación, habita en las sesgadas y masculinizadas narrativas y confesiones de la guerra.This article looks for contextualize the women's situation in their relationship with the Peace and Justice process that is taking place in Colombia through two important procedures: free versions and reparations, in such a way that it is necessary to investigate for the construction of the truth and the revelation of an official story alienated by women's experience. In this scenario, the female body is sexualized by the male factions of the war and the guerrilla and paramilitary's demobilization process. A passive participation of women, being them considered as victims, could show how the truth, a paramount element of justice and reparation, inhabits in the masculinized narratives and war confessions.Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicasnullnull2018-02-24T15:20:41Z2020-04-16T20:32:34Z2018-02-24T15:20:41Z2020-04-16T20:32:34Z2010-10-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/138282011-17031692-8156http://hdl.handle.net/10554/25942spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13828/11121International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 8, Núm. 17 (2010): Edición EspecialInternational Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 8, Núm. 17 (2010): Edición EspecialCopyright (c) 2010 Ana Milena Coral-DíazAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:42:54Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuerpo femenino sexualizado: entre las construcciones de género y la ley de justicia y paz The Sexualized Body: Between the Gender Const Ruct Ions and the Peace and Justice Law |
title |
El cuerpo femenino sexualizado: entre las construcciones de género y la ley de justicia y paz |
spellingShingle |
El cuerpo femenino sexualizado: entre las construcciones de género y la ley de justicia y paz Coral-Díaz, Ana Milena; Universidad del Rosario Colombia, Ley 975 de 2005 (25 de julio); delitos contra la mujer; conflicto armado; Mujer; conflicto armado colombiano; cuerpo sexualizado; Ley de Justicia y Paz. Colombia, Law 975 of 2005 (July 25); Women; Crimes against; Armed conflict; Woman; Armed Conflict in Colombia; Sexualized Body: Peace and Justice Law |
title_short |
El cuerpo femenino sexualizado: entre las construcciones de género y la ley de justicia y paz |
title_full |
El cuerpo femenino sexualizado: entre las construcciones de género y la ley de justicia y paz |
title_fullStr |
El cuerpo femenino sexualizado: entre las construcciones de género y la ley de justicia y paz |
title_full_unstemmed |
El cuerpo femenino sexualizado: entre las construcciones de género y la ley de justicia y paz |
title_sort |
El cuerpo femenino sexualizado: entre las construcciones de género y la ley de justicia y paz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coral-Díaz, Ana Milena; Universidad del Rosario |
author |
Coral-Díaz, Ana Milena; Universidad del Rosario |
author_facet |
Coral-Díaz, Ana Milena; Universidad del Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colombia, Ley 975 de 2005 (25 de julio); delitos contra la mujer; conflicto armado; Mujer; conflicto armado colombiano; cuerpo sexualizado; Ley de Justicia y Paz. Colombia, Law 975 of 2005 (July 25); Women; Crimes against; Armed conflict; Woman; Armed Conflict in Colombia; Sexualized Body: Peace and Justice Law |
topic |
Colombia, Ley 975 de 2005 (25 de julio); delitos contra la mujer; conflicto armado; Mujer; conflicto armado colombiano; cuerpo sexualizado; Ley de Justicia y Paz. Colombia, Law 975 of 2005 (July 25); Women; Crimes against; Armed conflict; Woman; Armed Conflict in Colombia; Sexualized Body: Peace and Justice Law |
description |
El artículo busca contextualizar a las mujeres en su relación con el proceso de justicia y paz, que se adelanta en Colombia, por medio de dos importantes procedimientos: las versiones libres y las reparaciones; de tal modo que se indague por la construcción de verdad y la revelación de una historia oficial en gran parte alienada de la experiencia femenina. El cuerpo femenino, en este escenario, es sexualizado por los dominios masculinos de la guerra y los procesos adelantados para la desmovilización de guerrilleros y paramilitares. Una participación pasiva de las mujeres en su calidad de víctimas podría revelar cómo la verdad, elemento imprescindible para la justicia y la reparación, habita en las sesgadas y masculinizadas narrativas y confesiones de la guerra. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10-15 2018-02-24T15:20:41Z 2018-02-24T15:20:41Z 2020-04-16T20:32:34Z 2020-04-16T20:32:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13828 2011-1703 1692-8156 http://hdl.handle.net/10554/25942 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13828 http://hdl.handle.net/10554/25942 |
identifier_str_mv |
2011-1703 1692-8156 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13828/11121 International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 8, Núm. 17 (2010): Edición Especial International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 8, Núm. 17 (2010): Edición Especial |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2010 Ana Milena Coral-Díaz Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2010 Ana Milena Coral-Díaz Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712819342868480 |