Caso de los pueblos indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus miembros vs. Panamá

La sentencia del 14 de octubre de 2014 en el caso de los Pueblos Indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus miembros vs. Panamá, hace referencia a la responsabilidad internacional por parte de Panamá por, inter alia, la violación continuada del derecho a la propiedad colectiva de las comu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25873
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/15374
http://hdl.handle.net/10554/25873
Palabra clave:
Jurisdiction ratione temporis; continuous violations; right to property; compensation
Jurisdicción ratione temporis; violaciones continuadas; derecho a la propiedad; compensación
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2016 Andrés Sarmiento-Lamus
id JAVERIANA_d45aacf89206bd95e9602bbb9a8f42b9
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25873
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Caso de los pueblos indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus miembros vs. PanamáCase of Indigenous Communities Kuna of Madungandí and Emberá of Bayano and its Members v. PanamaSarmiento-Lamus, Andrés; Universidad Sergio ArboledaJurisdiction ratione temporis; continuous violations; right to property; compensationJurisdicción ratione temporis; violaciones continuadas; derecho a la propiedad; compensaciónLa sentencia del 14 de octubre de 2014 en el caso de los Pueblos Indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus miembros vs. Panamá, hace referencia a la responsabilidad internacional por parte de Panamá por, inter alia, la violación continuada del derecho a la propiedad colectiva de las comunidades indígenas, debido a la falta de compensación por el despojo e inundación de sus territorios para la construcción de una hidroeléctrica. En su sentencia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos decidió no considerarse competente ratione temporis para analizar el fondo de esta pretensión. Este escrito argumenta que la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos fue incorrecta a la luz de la doctrina de las violaciones continuadas, y sostiene que la Corte Interamericana de Derechos Humanos perdió una oportunidad única para establecer el ámbito de su competencia ratione temporis respecto a las expropiaciones y las obligaciones que de estas derivan para los Estados. Por lo tanto, se realiza una valoración y reconocimiento al voto parcialmente disidente del juez Ferrer Mac-Gregor Poisot, como único juez disidente en este aspecto de la decisión.           The judgment of 14 October 2014 in the Case of Indigenous Communities Kuna of Madungandí and Emberá of Bayano and its members v. Panamá, concerned the alleged international responsibility of Panama for, inter alia, the continuous violation of the right to collective property of the indigenous communities due to the failure to compensate them for stripping and flooding of their territories, for the construction of a hydroelectric dam. The Inter-American Court of Human Rights decided in its judgment to be without jurisdiction ratione temporis to proceed to the merits of this claim. The article argues the decision of the Inter-American Court of Human Rights was incorrect from the standpoint of the continuous violations doctrine, as well as it argues that the Inter-American Court of Human Rights missed a unique opportunity to set forth the scope of its jurisdiction ratione temporis with regard to expropriations and the obligations deriving from it for States. Therefore, an appraisal and acknowledgment of judge Ferrer Mac-Gregor Poisot partial dissenting opinion is made, as sole dissenter in this aspect of the judgment.        Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicasnullnull2018-02-24T15:20:36Z2020-04-16T20:32:24Z2018-02-24T15:20:36Z2020-04-16T20:32:24Z2015-11-30http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/1537410.11144/Javeriana.il15-27.cick2011-17031692-8156http://hdl.handle.net/10554/25873enghttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/15374/12612International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 13, Núm. 27 (2015); 9-38International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 13, Núm. 27 (2015); 9-38Copyright (c) 2016 Andrés Sarmiento-LamusAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:42:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Caso de los pueblos indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus miembros vs. Panamá
Case of Indigenous Communities Kuna of Madungandí and Emberá of Bayano and its Members v. Panama
title Caso de los pueblos indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus miembros vs. Panamá
spellingShingle Caso de los pueblos indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus miembros vs. Panamá
Sarmiento-Lamus, Andrés; Universidad Sergio Arboleda
Jurisdiction ratione temporis; continuous violations; right to property; compensation
Jurisdicción ratione temporis; violaciones continuadas; derecho a la propiedad; compensación
title_short Caso de los pueblos indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus miembros vs. Panamá
title_full Caso de los pueblos indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus miembros vs. Panamá
title_fullStr Caso de los pueblos indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus miembros vs. Panamá
title_full_unstemmed Caso de los pueblos indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus miembros vs. Panamá
title_sort Caso de los pueblos indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus miembros vs. Panamá
dc.creator.none.fl_str_mv Sarmiento-Lamus, Andrés; Universidad Sergio Arboleda
author Sarmiento-Lamus, Andrés; Universidad Sergio Arboleda
author_facet Sarmiento-Lamus, Andrés; Universidad Sergio Arboleda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.none.fl_str_mv Jurisdiction ratione temporis; continuous violations; right to property; compensation
Jurisdicción ratione temporis; violaciones continuadas; derecho a la propiedad; compensación
topic Jurisdiction ratione temporis; continuous violations; right to property; compensation
Jurisdicción ratione temporis; violaciones continuadas; derecho a la propiedad; compensación
description La sentencia del 14 de octubre de 2014 en el caso de los Pueblos Indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus miembros vs. Panamá, hace referencia a la responsabilidad internacional por parte de Panamá por, inter alia, la violación continuada del derecho a la propiedad colectiva de las comunidades indígenas, debido a la falta de compensación por el despojo e inundación de sus territorios para la construcción de una hidroeléctrica. En su sentencia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos decidió no considerarse competente ratione temporis para analizar el fondo de esta pretensión. Este escrito argumenta que la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos fue incorrecta a la luz de la doctrina de las violaciones continuadas, y sostiene que la Corte Interamericana de Derechos Humanos perdió una oportunidad única para establecer el ámbito de su competencia ratione temporis respecto a las expropiaciones y las obligaciones que de estas derivan para los Estados. Por lo tanto, se realiza una valoración y reconocimiento al voto parcialmente disidente del juez Ferrer Mac-Gregor Poisot, como único juez disidente en este aspecto de la decisión.           
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-30
2018-02-24T15:20:36Z
2018-02-24T15:20:36Z
2020-04-16T20:32:24Z
2020-04-16T20:32:24Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/15374
10.11144/Javeriana.il15-27.cick
2011-1703
1692-8156
http://hdl.handle.net/10554/25873
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/15374
http://hdl.handle.net/10554/25873
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.il15-27.cick
2011-1703
1692-8156
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/15374/12612
International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 13, Núm. 27 (2015); 9-38
International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 13, Núm. 27 (2015); 9-38
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Andrés Sarmiento-Lamus
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 Andrés Sarmiento-Lamus
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712803008151552