Guía colombiana de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: falla al tratamiento inicial

ResumenIntroducción: Existen diferentes opciones de manejo para pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) que ya iniciaron tratamiento farmacológico con metformina y no han alcanzado metas de control glucémico. Resulta prioritario definir pautas para escoger la mejor opción en estos pacientes, a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30255
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20250
http://hdl.handle.net/10554/30255
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_d3f11bc194eec80009214ccd4b0b76e9
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30255
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Guía colombiana de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: falla al tratamiento inicialAschner Montoya, PabloMuñoz Velandía, Óscar MauricioGirón Cardozo, Diana MarcelaGarcía Morales, Olga MilenaFernández Ávila, Daniel GerardoCasas, Luz ÁngelaCasas, Luz ÁngelaArango Toro, Clara MariaBohórquez Villamizar, Luisa FernandaArango Toro, Clara MaríaCarvajal Gutiérrez, LilianaRamírez De Peña, Doris AmandaSarmiento, Juan GuillermoColón, Cristian AlejandroCorrea González, Nestor FabianAlarcon Robles, PilarBustamante, Álvaro AndrésResumenIntroducción: Existen diferentes opciones de manejo para pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) que ya iniciaron tratamiento farmacológico con metformina y no han alcanzado metas de control glucémico. Resulta prioritario definir pautas para escoger la mejor opción en estos pacientes, así como en aquellos que no han tenido un control óptimo con la combinación de dos medicamentos. Objetivo: Definir cuál es antidiabético de elección, entre sulfonilureas, tiazolidinedionas, inhibidores de DPP-4, agonista del receptor de GLP-1 o insulina basal, como segunda y tercera líneas de manejo en pacientes con DMT2. Métodos: Se elaboró la guía de práctica clínica, siguiendo los lineamientos de la guía metodológica del Ministerio de Salud y Protección Social colombiano. Se revisó la evidencia disponible de forma sistemática y se formularon las recomendaciones utilizando la metodología GRADE. Conclusiones: En pacientes con DMT2 y falla terapéutica al manejo con metformina como monoterapia (HbA1C > 7 %) se recomienda como primera opción adicionar un inhibidor DPP-4, como segunda opción adicionar inhibidor SGLT2 o sulfonilureas con bajo riesgo de hipoglucemia y como tercera opción agregar insulina basal a los pacientes que con la combinación de dos fármacos fallen en alcanzar su meta de HbA1C. Si la falla terapéutica se asocia con un IMC persistentemente ≥ 30, se sugiere la adición de un agonista de GLP-1 por el potencial beneficio sobre la reducción de peso.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:21:24Z2020-04-15T18:21:24Z2017-10-19http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFtext/htmlapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/2025010.11144/Javeriana.umed58-4.dmft2011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30255spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20250/16808http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20250/15832http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20250/20641Universitas Medica; Vol 58 No 4 (2017)Universitas Medica; Vol. 58 Núm. 4 (2017)Derechos de autor 2017 Pablo Aschner Montoya, Óscar Mauricio Muñoz Velandía, Diana Marcela Girón Cardozo, Olga Milena García Morales, Daniel Gerardo Fernández Ávila, Luz Ángela Casas, Luz Ángela Casas, Clara Maria Arango Toro, Luisa Fernanda Bohórquez Villamizar, Clara María Arango Toro, Liliana Carvajal Gutiérrez, Doris Amanda Ramírez De Peña, Juan Guillermo Sarmiento, Cristian Alejandro Colón, Nestor Fabian Correa González, Pilar Alarcon Robles, Álvaro Andrés BustamanteAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:51:19Z
dc.title.none.fl_str_mv Guía colombiana de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: falla al tratamiento inicial
title Guía colombiana de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: falla al tratamiento inicial
spellingShingle Guía colombiana de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: falla al tratamiento inicial
Aschner Montoya, Pablo
title_short Guía colombiana de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: falla al tratamiento inicial
title_full Guía colombiana de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: falla al tratamiento inicial
title_fullStr Guía colombiana de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: falla al tratamiento inicial
title_full_unstemmed Guía colombiana de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: falla al tratamiento inicial
title_sort Guía colombiana de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: falla al tratamiento inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Aschner Montoya, Pablo
Muñoz Velandía, Óscar Mauricio
Girón Cardozo, Diana Marcela
García Morales, Olga Milena
Fernández Ávila, Daniel Gerardo
Casas, Luz Ángela
Casas, Luz Ángela
Arango Toro, Clara Maria
Bohórquez Villamizar, Luisa Fernanda
Arango Toro, Clara María
Carvajal Gutiérrez, Liliana
Ramírez De Peña, Doris Amanda
Sarmiento, Juan Guillermo
Colón, Cristian Alejandro
Correa González, Nestor Fabian
Alarcon Robles, Pilar
Bustamante, Álvaro Andrés
author Aschner Montoya, Pablo
author_facet Aschner Montoya, Pablo
Muñoz Velandía, Óscar Mauricio
Girón Cardozo, Diana Marcela
García Morales, Olga Milena
Fernández Ávila, Daniel Gerardo
Casas, Luz Ángela
Arango Toro, Clara Maria
Bohórquez Villamizar, Luisa Fernanda
Arango Toro, Clara María
Carvajal Gutiérrez, Liliana
Ramírez De Peña, Doris Amanda
Sarmiento, Juan Guillermo
Colón, Cristian Alejandro
Correa González, Nestor Fabian
Alarcon Robles, Pilar
Bustamante, Álvaro Andrés
author_role author
author2 Muñoz Velandía, Óscar Mauricio
Girón Cardozo, Diana Marcela
García Morales, Olga Milena
Fernández Ávila, Daniel Gerardo
Casas, Luz Ángela
Arango Toro, Clara Maria
Bohórquez Villamizar, Luisa Fernanda
Arango Toro, Clara María
Carvajal Gutiérrez, Liliana
Ramírez De Peña, Doris Amanda
Sarmiento, Juan Guillermo
Colón, Cristian Alejandro
Correa González, Nestor Fabian
Alarcon Robles, Pilar
Bustamante, Álvaro Andrés
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
description ResumenIntroducción: Existen diferentes opciones de manejo para pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) que ya iniciaron tratamiento farmacológico con metformina y no han alcanzado metas de control glucémico. Resulta prioritario definir pautas para escoger la mejor opción en estos pacientes, así como en aquellos que no han tenido un control óptimo con la combinación de dos medicamentos. Objetivo: Definir cuál es antidiabético de elección, entre sulfonilureas, tiazolidinedionas, inhibidores de DPP-4, agonista del receptor de GLP-1 o insulina basal, como segunda y tercera líneas de manejo en pacientes con DMT2. Métodos: Se elaboró la guía de práctica clínica, siguiendo los lineamientos de la guía metodológica del Ministerio de Salud y Protección Social colombiano. Se revisó la evidencia disponible de forma sistemática y se formularon las recomendaciones utilizando la metodología GRADE. Conclusiones: En pacientes con DMT2 y falla terapéutica al manejo con metformina como monoterapia (HbA1C > 7 %) se recomienda como primera opción adicionar un inhibidor DPP-4, como segunda opción adicionar inhibidor SGLT2 o sulfonilureas con bajo riesgo de hipoglucemia y como tercera opción agregar insulina basal a los pacientes que con la combinación de dos fármacos fallen en alcanzar su meta de HbA1C. Si la falla terapéutica se asocia con un IMC persistentemente ≥ 30, se sugiere la adición de un agonista de GLP-1 por el potencial beneficio sobre la reducción de peso.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-19
2020-04-15T18:21:24Z
2020-04-15T18:21:24Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20250
10.11144/Javeriana.umed58-4.dmft
2011-0839
0041-9095
http://hdl.handle.net/10554/30255
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20250
http://hdl.handle.net/10554/30255
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.umed58-4.dmft
2011-0839
0041-9095
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20250/16808
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20250/15832
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20250/20641
Universitas Medica; Vol 58 No 4 (2017)
Universitas Medica; Vol. 58 Núm. 4 (2017)
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
text/html
application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712814182825984