LA NECESIDAD DE LA PENA – REFLEXIONES A PARTIR DE LOS ARTÍCULOS 3º Y 4º DEL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO

El autor parte de la pregunta sobre el fundamento político de la imposiciónde la pena, lo cual conduce a analizar el contenido de los artículos 3º y 4ºdel Código Penal colombiano, Ley 599 del 2000, en donde se articulan los principios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad en la imposición d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32207
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14594
http://hdl.handle.net/10554/32207
Palabra clave:
Fines de la pena; necesidad de la pena; retribución; prevención; culpabilidad; derechos fundamentales
purposes of criminal penalty; necessity of criminal penalty; retribution; prevention; guilt; fundamental rights.
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2007 Vniversitas
id JAVERIANA_d3e34e4ae29a47703636faa8abce74a2
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32207
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling LA NECESIDAD DE LA PENA – REFLEXIONES A PARTIR DE LOS ARTÍCULOS 3º Y 4º DEL CÓDIGO PENAL COLOMBIANOTHE NECESSITY OF CRIMINAL SANCTIONS: REFLECTIONS UPON ARTICLES 3 AND 4 THE COLOMBIAN CRIMINAL CODECote Barco, Gustavo Emilio; Pontificia Universidad JaverianaFines de la pena; necesidad de la pena; retribución; prevención; culpabilidad; derechos fundamentalespurposes of criminal penalty; necessity of criminal penalty; retribution; prevention; guilt; fundamental rights.El autor parte de la pregunta sobre el fundamento político de la imposiciónde la pena, lo cual conduce a analizar el contenido de los artículos 3º y 4ºdel Código Penal colombiano, Ley 599 del 2000, en donde se articulan los principios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad en la imposición de la pena con los fines que la ley colombiana le reconoce. De esta manera, se encuentra que el mismo artículo 3º limita la aplicación judicial de la necesidad de la pena a los casos preestablecidos por el legislador. Teniendo en cuenta el carácter aflictivo de la pena y su aptitud para la afectación de derechos fundamentales, se reclama la argumentación del juez, desde un punto de vista constitucional, en torno a los principios recogidos en el artículo 3º más allá del análisis sistemático y formal de la tipicidad, la antijuridicidad y la culpabilidad; de tal suerte que en casos especiales en donde se pueda sostener válidamente que la imposición de la pena no cumple con sus fines, el juez tenga la posibilidad de abstenerse de imponerla por resultar injustificada (no necesaria) e incluso graduarla por debajo del mínimo legal. Para esto se reseñan algunas teorías sobre los fines y necesidad de la pena. The author addresses the question concerning the political grounds for a criminal penalty imposition, which leads to analyze the content of articles 3 and 4 of the Colombian Criminal Code, where the principles of necessity, proportionality and reasoning in the imposition of the penalty are articulated with the purposes that are recognized to it by the Colombian law. By this, it is found that even article 3 restricts the necessity penalty´s application by the judge, to the pre-established cases in the Criminal Code. Considering the distressing character of the penalty and its aptitude for the affectation of fundamental rights, the constitutional argumentation of the principles contained in article 3 must be required to the judge beyond the systematic and formal analysis that he can present about the “tipicidad”, the “antijuridicidad” and the “culpabilidad”. In consequence, in special cases in where it is possible to argue that the imposition of the penalty does not comply with these principles, the judge must be able to abstain from imposing the penalty or even graduate it below the legal minimum. In order to analyze the problem that has been presented, some theories about the purposes and necessity of the penalty are reviewed. Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T16:02:21Z2020-04-15T18:06:48Z2018-02-24T16:02:21Z2020-04-15T18:06:48Z2007-10-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/145942011-17110041-9060http://hdl.handle.net/10554/32207spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14594/11774Vniversitas; Vol. 56, Núm. 114 (2007); 191-226Vniversitas / Law Review; Vol. 56, Núm. 114 (2007); 191-226Copyright (c) 2007 VniversitasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:17:19Z
dc.title.none.fl_str_mv LA NECESIDAD DE LA PENA – REFLEXIONES A PARTIR DE LOS ARTÍCULOS 3º Y 4º DEL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
THE NECESSITY OF CRIMINAL SANCTIONS: REFLECTIONS UPON ARTICLES 3 AND 4 THE COLOMBIAN CRIMINAL CODE
title LA NECESIDAD DE LA PENA – REFLEXIONES A PARTIR DE LOS ARTÍCULOS 3º Y 4º DEL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
spellingShingle LA NECESIDAD DE LA PENA – REFLEXIONES A PARTIR DE LOS ARTÍCULOS 3º Y 4º DEL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
Cote Barco, Gustavo Emilio; Pontificia Universidad Javeriana
Fines de la pena; necesidad de la pena; retribución; prevención; culpabilidad; derechos fundamentales
purposes of criminal penalty; necessity of criminal penalty; retribution; prevention; guilt; fundamental rights.
title_short LA NECESIDAD DE LA PENA – REFLEXIONES A PARTIR DE LOS ARTÍCULOS 3º Y 4º DEL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
title_full LA NECESIDAD DE LA PENA – REFLEXIONES A PARTIR DE LOS ARTÍCULOS 3º Y 4º DEL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
title_fullStr LA NECESIDAD DE LA PENA – REFLEXIONES A PARTIR DE LOS ARTÍCULOS 3º Y 4º DEL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
title_full_unstemmed LA NECESIDAD DE LA PENA – REFLEXIONES A PARTIR DE LOS ARTÍCULOS 3º Y 4º DEL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
title_sort LA NECESIDAD DE LA PENA – REFLEXIONES A PARTIR DE LOS ARTÍCULOS 3º Y 4º DEL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
dc.creator.none.fl_str_mv Cote Barco, Gustavo Emilio; Pontificia Universidad Javeriana
author Cote Barco, Gustavo Emilio; Pontificia Universidad Javeriana
author_facet Cote Barco, Gustavo Emilio; Pontificia Universidad Javeriana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.none.fl_str_mv Fines de la pena; necesidad de la pena; retribución; prevención; culpabilidad; derechos fundamentales
purposes of criminal penalty; necessity of criminal penalty; retribution; prevention; guilt; fundamental rights.
topic Fines de la pena; necesidad de la pena; retribución; prevención; culpabilidad; derechos fundamentales
purposes of criminal penalty; necessity of criminal penalty; retribution; prevention; guilt; fundamental rights.
description El autor parte de la pregunta sobre el fundamento político de la imposiciónde la pena, lo cual conduce a analizar el contenido de los artículos 3º y 4ºdel Código Penal colombiano, Ley 599 del 2000, en donde se articulan los principios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad en la imposición de la pena con los fines que la ley colombiana le reconoce. De esta manera, se encuentra que el mismo artículo 3º limita la aplicación judicial de la necesidad de la pena a los casos preestablecidos por el legislador. Teniendo en cuenta el carácter aflictivo de la pena y su aptitud para la afectación de derechos fundamentales, se reclama la argumentación del juez, desde un punto de vista constitucional, en torno a los principios recogidos en el artículo 3º más allá del análisis sistemático y formal de la tipicidad, la antijuridicidad y la culpabilidad; de tal suerte que en casos especiales en donde se pueda sostener válidamente que la imposición de la pena no cumple con sus fines, el juez tenga la posibilidad de abstenerse de imponerla por resultar injustificada (no necesaria) e incluso graduarla por debajo del mínimo legal. Para esto se reseñan algunas teorías sobre los fines y necesidad de la pena. 
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-10-15
2018-02-24T16:02:21Z
2018-02-24T16:02:21Z
2020-04-15T18:06:48Z
2020-04-15T18:06:48Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14594
2011-1711
0041-9060
http://hdl.handle.net/10554/32207
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14594
http://hdl.handle.net/10554/32207
identifier_str_mv 2011-1711
0041-9060
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14594/11774
Vniversitas; Vol. 56, Núm. 114 (2007); 191-226
Vniversitas / Law Review; Vol. 56, Núm. 114 (2007); 191-226
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2007 Vniversitas
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2007 Vniversitas
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712850178342912