Transversalización de la prevención del VIH/Sida en proyectos de desarrollo alternativo en Colombia
Este artículo describe la primera fase de una intervención preventiva incorporada en las acciones de monitoreo y evaluación de un proyecto de desarrollo alternativo para población rural de regiones afectadas por cultivos ilícitos y/o presencia de grupos armados irregulares. Presenta el análisis de u...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25232
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2633
http://hdl.handle.net/10554/25232
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_d27672485ceb975b324facc2c988e7f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25232 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Transversalización de la prevención del VIH/Sida en proyectos de desarrollo alternativo en ColombiaGarcía-Bernal, RicardoCortés-Yepes, MónicaRodríguez-Rodríguez, Adriana MaríaSánchez-Salazar, Ángela MaríaRojas-Velásquez, William EduardoGiraldo-Palacio, Omar FelipeBuccini, SerenaEste artículo describe la primera fase de una intervención preventiva incorporada en las acciones de monitoreo y evaluación de un proyecto de desarrollo alternativo para población rural de regiones afectadas por cultivos ilícitos y/o presencia de grupos armados irregulares. Presenta el análisis de una encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas sexuales, cuyos resultados evidencian la persistencia de conceptos erróneos, actitudes negativas hacia personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y baja frecuencia de prácticas sexuales protegidas. El nivel de conocimientos y el uso del condón son mucho menores en este grupo poblacional que en otros grupos de alta vulnerabilidad que viven en contextos urbanos. Esta intervención constituye la primera experiencia exitosa de tranversalización de la prevención del VIH en proyectos de desarrollo apoyados por el Sistema de Naciones Unidas (UN) en ColombiaEditorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:11:31Z2020-04-16T15:51:34Z2018-02-24T15:11:31Z2020-04-16T15:51:34Z2010-07-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/26331657-7027http://hdl.handle.net/10554/25232spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2633/1895Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 9, Núm. 18 (2010)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:40Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transversalización de la prevención del VIH/Sida en proyectos de desarrollo alternativo en Colombia |
title |
Transversalización de la prevención del VIH/Sida en proyectos de desarrollo alternativo en Colombia |
spellingShingle |
Transversalización de la prevención del VIH/Sida en proyectos de desarrollo alternativo en Colombia García-Bernal, Ricardo |
title_short |
Transversalización de la prevención del VIH/Sida en proyectos de desarrollo alternativo en Colombia |
title_full |
Transversalización de la prevención del VIH/Sida en proyectos de desarrollo alternativo en Colombia |
title_fullStr |
Transversalización de la prevención del VIH/Sida en proyectos de desarrollo alternativo en Colombia |
title_full_unstemmed |
Transversalización de la prevención del VIH/Sida en proyectos de desarrollo alternativo en Colombia |
title_sort |
Transversalización de la prevención del VIH/Sida en proyectos de desarrollo alternativo en Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García-Bernal, Ricardo Cortés-Yepes, Mónica Rodríguez-Rodríguez, Adriana María Sánchez-Salazar, Ángela María Rojas-Velásquez, William Eduardo Giraldo-Palacio, Omar Felipe Buccini, Serena |
author |
García-Bernal, Ricardo |
author_facet |
García-Bernal, Ricardo Cortés-Yepes, Mónica Rodríguez-Rodríguez, Adriana María Sánchez-Salazar, Ángela María Rojas-Velásquez, William Eduardo Giraldo-Palacio, Omar Felipe Buccini, Serena |
author_role |
author |
author2 |
Cortés-Yepes, Mónica Rodríguez-Rodríguez, Adriana María Sánchez-Salazar, Ángela María Rojas-Velásquez, William Eduardo Giraldo-Palacio, Omar Felipe Buccini, Serena |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
Este artículo describe la primera fase de una intervención preventiva incorporada en las acciones de monitoreo y evaluación de un proyecto de desarrollo alternativo para población rural de regiones afectadas por cultivos ilícitos y/o presencia de grupos armados irregulares. Presenta el análisis de una encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas sexuales, cuyos resultados evidencian la persistencia de conceptos erróneos, actitudes negativas hacia personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y baja frecuencia de prácticas sexuales protegidas. El nivel de conocimientos y el uso del condón son mucho menores en este grupo poblacional que en otros grupos de alta vulnerabilidad que viven en contextos urbanos. Esta intervención constituye la primera experiencia exitosa de tranversalización de la prevención del VIH en proyectos de desarrollo apoyados por el Sistema de Naciones Unidas (UN) en Colombia |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07-01 2018-02-24T15:11:31Z 2018-02-24T15:11:31Z 2020-04-16T15:51:34Z 2020-04-16T15:51:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2633 1657-7027 http://hdl.handle.net/10554/25232 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2633 http://hdl.handle.net/10554/25232 |
identifier_str_mv |
1657-7027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2633/1895 Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 9, Núm. 18 (2010) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712881965924352 |