Siglos de romería o el rostro que se fragmenta

Mauricio Adarve en este trabajo se presenta la expresión religiosa del indígena muisca en el momento de la conquista y como fue llevado a cabo el proceso de evangelización y el "ocultamiento" de la cultura tradicional. Se analiza el proceso de sincretismo religioso tomando como caso de est...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29292
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10151
http://hdl.handle.net/10554/29292
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_d1f318e7151cf1d638f3b7f6b3ea84ca
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29292
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Siglos de romería o el rostro que se fragmentaAdarve, Mauricio; Antropólogo de la Universidad Nacional, investigador del CINEP.nullMauricio Adarve en este trabajo se presenta la expresión religiosa del indígena muisca en el momento de la conquista y como fue llevado a cabo el proceso de evangelización y el "ocultamiento" de la cultura tradicional. Se analiza el proceso de sincretismo religioso tomando como caso de estudio la aparición de la Virgen de Chiquinquirá, sus distintos milagros, y la expresión religiosa que ha tenido el cuito a la Virgen,  Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:49:46Z2020-04-15T18:41:05Z2018-02-24T15:49:46Z2020-04-15T18:41:05Z2004-01-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/101512011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29292spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10151/8336Universitas Humanística; Vol. 27, Núm. 27 (1987): Antropología de la religiónUniversitas Humanística; Vol. 27, Núm. 27 (1987): Antropología de la religiónUniversitas Humanística; Vol. 27, Núm. 27 (1987): Antropología de la religiónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:58:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Siglos de romería o el rostro que se fragmenta
title Siglos de romería o el rostro que se fragmenta
spellingShingle Siglos de romería o el rostro que se fragmenta
Adarve, Mauricio; Antropólogo de la Universidad Nacional, investigador del CINEP.
null
title_short Siglos de romería o el rostro que se fragmenta
title_full Siglos de romería o el rostro que se fragmenta
title_fullStr Siglos de romería o el rostro que se fragmenta
title_full_unstemmed Siglos de romería o el rostro que se fragmenta
title_sort Siglos de romería o el rostro que se fragmenta
dc.creator.none.fl_str_mv Adarve, Mauricio; Antropólogo de la Universidad Nacional, investigador del CINEP.
author Adarve, Mauricio; Antropólogo de la Universidad Nacional, investigador del CINEP.
author_facet Adarve, Mauricio; Antropólogo de la Universidad Nacional, investigador del CINEP.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv null
topic null
description Mauricio Adarve en este trabajo se presenta la expresión religiosa del indígena muisca en el momento de la conquista y como fue llevado a cabo el proceso de evangelización y el "ocultamiento" de la cultura tradicional. Se analiza el proceso de sincretismo religioso tomando como caso de estudio la aparición de la Virgen de Chiquinquirá, sus distintos milagros, y la expresión religiosa que ha tenido el cuito a la Virgen,  
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-01-01
2018-02-24T15:49:46Z
2018-02-24T15:49:46Z
2020-04-15T18:41:05Z
2020-04-15T18:41:05Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10151
2011-2734
0120-4807
http://hdl.handle.net/10554/29292
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10151
http://hdl.handle.net/10554/29292
identifier_str_mv 2011-2734
0120-4807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10151/8336
Universitas Humanística; Vol. 27, Núm. 27 (1987): Antropología de la religión
Universitas Humanística; Vol. 27, Núm. 27 (1987): Antropología de la religión
Universitas Humanística; Vol. 27, Núm. 27 (1987): Antropología de la religión
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712894842437632