Siglos de romería o el rostro que se fragmenta
Mauricio Adarve en este trabajo se presenta la expresión religiosa del indígena muisca en el momento de la conquista y como fue llevado a cabo el proceso de evangelización y el "ocultamiento" de la cultura tradicional. Se analiza el proceso de sincretismo religioso tomando como caso de est...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29292
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10151
http://hdl.handle.net/10554/29292
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Mauricio Adarve en este trabajo se presenta la expresión religiosa del indígena muisca en el momento de la conquista y como fue llevado a cabo el proceso de evangelización y el "ocultamiento" de la cultura tradicional. Se analiza el proceso de sincretismo religioso tomando como caso de estudio la aparición de la Virgen de Chiquinquirá, sus distintos milagros, y la expresión religiosa que ha tenido el cuito a la Virgen, |
---|