Predicción del calentamiento global mediante el desarrollo de un modelo de series de tiempo
Las alteraciones en los ecosistemas debido al cambio climático han ocasionado que se hagan estudios globales sobre la temperatura promedio del planeta. Se desarrolla un modelo probabilístico de series de tiempo para observar la dinámica de la temperatura en el tiempo y determinar el calentamiento gl...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22770
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/20004
http://hdl.handle.net/10554/22770
- Palabra clave:
- ecología, cambio climatico
modelo de series de tiempo; calentamiento global
null
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2017 Juan Bacilio Guerrero Escamilla, Yamile Rangel Martínez, Sócrates López Pérez
id |
JAVERIANA_d1819d938cbd8dbfe3061b13108c45f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22770 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Predicción del calentamiento global mediante el desarrollo de un modelo de series de tiempoGuerrero Escamilla, Juan BacilioRangel Martínez, Yamile; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.López Pérez, Sócrates; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.ecología, cambio climaticomodelo de series de tiempo; calentamiento globalnullLas alteraciones en los ecosistemas debido al cambio climático han ocasionado que se hagan estudios globales sobre la temperatura promedio del planeta. Se desarrolla un modelo probabilístico de series de tiempo para observar la dinámica de la temperatura en el tiempo y determinar el calentamiento global. Se analiza un periodo de 165 años, desde 1850 a 2015, con base en los reportes de temperatura global de la APA de Estados Unidos, y se observa que desde 1963 esta se ha incrementado en 0.29º C. Sin embargo, es hasta 1996 cuando los efectos negativos sobre el planeta se hacen presentes, ya que la temperatura promedio oscila por arriba de los intervalos establecidos por el modelo. Por otro lado, se realiza una proyección al año 2030, producto de lo cual se obtiene un parámetro entre 14.55 y 16.33° C.Editorial Javeriana.financiado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), México.2018-02-24T14:39:29Z2020-04-14T20:12:43Z2018-02-24T14:39:29Z2020-04-14T20:12:43Z2017-06-30http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinvestigación históricainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/2000410.11144/Javeriana.ayd21-40.pcgm0121-7607http://hdl.handle.net/10554/22770spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/20004/15452Ambiente y Desarrollo; Vol. 21, Núm. 40 (2017): Transformación ambiental, biocrecimiento, saneamiento básico y calentamiento global; 125-139América LatinanullnullCopyright (c) 2017 Juan Bacilio Guerrero Escamilla, Yamile Rangel Martínez, Sócrates López PérezAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:10:39Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Predicción del calentamiento global mediante el desarrollo de un modelo de series de tiempo |
title |
Predicción del calentamiento global mediante el desarrollo de un modelo de series de tiempo |
spellingShingle |
Predicción del calentamiento global mediante el desarrollo de un modelo de series de tiempo Guerrero Escamilla, Juan Bacilio ecología, cambio climatico modelo de series de tiempo; calentamiento global null |
title_short |
Predicción del calentamiento global mediante el desarrollo de un modelo de series de tiempo |
title_full |
Predicción del calentamiento global mediante el desarrollo de un modelo de series de tiempo |
title_fullStr |
Predicción del calentamiento global mediante el desarrollo de un modelo de series de tiempo |
title_full_unstemmed |
Predicción del calentamiento global mediante el desarrollo de un modelo de series de tiempo |
title_sort |
Predicción del calentamiento global mediante el desarrollo de un modelo de series de tiempo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerrero Escamilla, Juan Bacilio Rangel Martínez, Yamile; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. López Pérez, Sócrates; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. |
author |
Guerrero Escamilla, Juan Bacilio |
author_facet |
Guerrero Escamilla, Juan Bacilio Rangel Martínez, Yamile; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. López Pérez, Sócrates; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. |
author_role |
author |
author2 |
Rangel Martínez, Yamile; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. López Pérez, Sócrates; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
financiado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), México. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ecología, cambio climatico modelo de series de tiempo; calentamiento global null |
topic |
ecología, cambio climatico modelo de series de tiempo; calentamiento global null |
description |
Las alteraciones en los ecosistemas debido al cambio climático han ocasionado que se hagan estudios globales sobre la temperatura promedio del planeta. Se desarrolla un modelo probabilístico de series de tiempo para observar la dinámica de la temperatura en el tiempo y determinar el calentamiento global. Se analiza un periodo de 165 años, desde 1850 a 2015, con base en los reportes de temperatura global de la APA de Estados Unidos, y se observa que desde 1963 esta se ha incrementado en 0.29º C. Sin embargo, es hasta 1996 cuando los efectos negativos sobre el planeta se hacen presentes, ya que la temperatura promedio oscila por arriba de los intervalos establecidos por el modelo. Por otro lado, se realiza una proyección al año 2030, producto de lo cual se obtiene un parámetro entre 14.55 y 16.33° C. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-30 2018-02-24T14:39:29Z 2018-02-24T14:39:29Z 2020-04-14T20:12:43Z 2020-04-14T20:12:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article investigación histórica info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/20004 10.11144/Javeriana.ayd21-40.pcgm 0121-7607 http://hdl.handle.net/10554/22770 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/20004 http://hdl.handle.net/10554/22770 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.ayd21-40.pcgm 0121-7607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/20004/15452 Ambiente y Desarrollo; Vol. 21, Núm. 40 (2017): Transformación ambiental, biocrecimiento, saneamiento básico y calentamiento global; 125-139 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Juan Bacilio Guerrero Escamilla, Yamile Rangel Martínez, Sócrates López Pérez Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Juan Bacilio Guerrero Escamilla, Yamile Rangel Martínez, Sócrates López Pérez Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
América Latina null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712858068877312 |