La Policía Nacional en el contexto de la manifestación pública en el Catatumbo entre el 2019 al 2020
El presente trabajo denominado La Policía Nacional en el contexto de la manifestación pública en el Catatumbo entre el 2019 al 2020, hace un importante análisis de la problemática en dicha región desde una visión territorial tomando como base el escenario político, teórico y normativo, reconociendo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/60977
- Palabra clave:
- Control territorial
Gestión pública
Grupos armados ilegales
Manifestación pública
Violencia
Territorial control
Public management
Illegal armed groups
Public demonstration
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Administración pública - Norte de Santander (Colombia)
Colombia - Ministerio de Defensa Nacional - Policía Nacional
Violencia - Norte de Santander (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_d1529e5ef69d65e433c194485240f731 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/60977 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La Policía Nacional en el contexto de la manifestación pública en el Catatumbo entre el 2019 al 2020 The Colombian National Police in the context of the social protest in the Catatumbo, between 2019 to 2020 |
title |
La Policía Nacional en el contexto de la manifestación pública en el Catatumbo entre el 2019 al 2020 |
spellingShingle |
La Policía Nacional en el contexto de la manifestación pública en el Catatumbo entre el 2019 al 2020 Correa Sanchez, Gildardo Control territorial Gestión pública Grupos armados ilegales Manifestación pública Violencia Territorial control Public management Illegal armed groups Public demonstration Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas Administración pública - Norte de Santander (Colombia) Colombia - Ministerio de Defensa Nacional - Policía Nacional Violencia - Norte de Santander (Colombia) |
title_short |
La Policía Nacional en el contexto de la manifestación pública en el Catatumbo entre el 2019 al 2020 |
title_full |
La Policía Nacional en el contexto de la manifestación pública en el Catatumbo entre el 2019 al 2020 |
title_fullStr |
La Policía Nacional en el contexto de la manifestación pública en el Catatumbo entre el 2019 al 2020 |
title_full_unstemmed |
La Policía Nacional en el contexto de la manifestación pública en el Catatumbo entre el 2019 al 2020 |
title_sort |
La Policía Nacional en el contexto de la manifestación pública en el Catatumbo entre el 2019 al 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa Sanchez, Gildardo |
author |
Correa Sanchez, Gildardo |
author_facet |
Correa Sanchez, Gildardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cancelado, Henry Edelberto Ramirez Chaparro, César Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Control territorial Gestión pública Grupos armados ilegales Manifestación pública Violencia Territorial control Public management Illegal armed groups Public demonstration Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas Administración pública - Norte de Santander (Colombia) Colombia - Ministerio de Defensa Nacional - Policía Nacional Violencia - Norte de Santander (Colombia) |
topic |
Control territorial Gestión pública Grupos armados ilegales Manifestación pública Violencia Territorial control Public management Illegal armed groups Public demonstration Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas Administración pública - Norte de Santander (Colombia) Colombia - Ministerio de Defensa Nacional - Policía Nacional Violencia - Norte de Santander (Colombia) |
description |
El presente trabajo denominado La Policía Nacional en el contexto de la manifestación pública en el Catatumbo entre el 2019 al 2020, hace un importante análisis de la problemática en dicha región desde una visión territorial tomando como base el escenario político, teórico y normativo, reconociendo la injerencia de los factores que promueven el desarrollo de diversas acciones violentas dentro de la manifestación pública dentro de este territorio. Dicho ejercicio también se hace desde la visión metodológica aplicada con un enfoque cualitativo en donde se recoge información relevante a partir de fuentes secundarias y terciarias, así como de fuentes primarias por medio de una entrevista semiestructurada que se realizó a un grupo de funcionarios con importantes perfiles y experiencia dentro de la actividad de seguridad de este territorio. El resultado del trabajo muestra una propuesta de intervención en el Catatumbo desde una eficaz y eficiente gestión pública, en donde se vinculan las acciones de las diferentes autoridades civiles y fuerzas políticas para proyectar una solución a mediano plazo que minimice o elimine la injerencia de los grupos armados ilegales del sector, que a la postres son los que más promueven esta serie de eventos en aras de proteger sus actividades ilícitas asociadas con la producción de sustancias alucinógenas y del narcotráfico en general. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-26T15:41:11Z 2022-07-26T15:41:11Z 2022-06-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/60977 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.60977 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/60977 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.60977 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2019-2020 Norte de Santander (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712856164663296 |
spelling |
La Policía Nacional en el contexto de la manifestación pública en el Catatumbo entre el 2019 al 2020The Colombian National Police in the context of the social protest in the Catatumbo, between 2019 to 2020Correa Sanchez, GildardoControl territorialGestión públicaGrupos armados ilegalesManifestación públicaViolenciaTerritorial controlPublic managementIllegal armed groupsPublic demonstrationMaestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasAdministración pública - Norte de Santander (Colombia)Colombia - Ministerio de Defensa Nacional - Policía NacionalViolencia - Norte de Santander (Colombia)El presente trabajo denominado La Policía Nacional en el contexto de la manifestación pública en el Catatumbo entre el 2019 al 2020, hace un importante análisis de la problemática en dicha región desde una visión territorial tomando como base el escenario político, teórico y normativo, reconociendo la injerencia de los factores que promueven el desarrollo de diversas acciones violentas dentro de la manifestación pública dentro de este territorio. Dicho ejercicio también se hace desde la visión metodológica aplicada con un enfoque cualitativo en donde se recoge información relevante a partir de fuentes secundarias y terciarias, así como de fuentes primarias por medio de una entrevista semiestructurada que se realizó a un grupo de funcionarios con importantes perfiles y experiencia dentro de la actividad de seguridad de este territorio. El resultado del trabajo muestra una propuesta de intervención en el Catatumbo desde una eficaz y eficiente gestión pública, en donde se vinculan las acciones de las diferentes autoridades civiles y fuerzas políticas para proyectar una solución a mediano plazo que minimice o elimine la injerencia de los grupos armados ilegales del sector, que a la postres son los que más promueven esta serie de eventos en aras de proteger sus actividades ilícitas asociadas con la producción de sustancias alucinógenas y del narcotráfico en general.The present work called The National Police of Colombia in the context of the public demonstration in the Catatumbo area between 2019 and 2020, makes an important analysis of the problem in this region from a territorial vision taking as a basis the political, theoretical and normative scenario, recognizing the interference of the factors that promote the development of various violent actions within the public demonstration within this territory. This exercise is done from the methodological vision applied with a qualitative approach where relevant information is collected from secondary and tertiary sources, as well as from primary sources through a semi-structured interview conducted to a group of officials with important profiles and experience within the security activity of this territory. The result of the work shows a proposal for intervention in Catatumbo from an effective and efficient public management, where the actions of the different civil authorities and political forces are linked to project a medium-term solution that minimizes or eliminates the interference of illegal armed groups in the sector, which in the end are the ones that most promote this series of events in order to protect their illicit activities associated with the production of hallucinogenic substances and drug trafficking in general.Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesCancelado, Henry EdelbertoRamirez Chaparro, César Alejandro2022-07-26T15:41:11Z2022-07-26T15:41:11Z2022-06-28http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/60977https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.60977instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2019-2020Norte de Santander (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:19:32Z |