La resistencia como entramado del Lugar: el caso de la “gente de los médanos” (Las Aguadas, Argentina)
En Argentina, las problemáticas ambientales están íntimamente relacionadas conla reorganización del territorio que se ha desarrollado con base en procesos quecompeten al dominio de la tierra. Para comprender las posibles consecuenciasde dichos fenómenos se estudia el caso de la comunidad de origen m...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22807
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15619
http://hdl.handle.net/10554/22807
- Palabra clave:
- ciencias ambientales, sociología, etnoecología
relación sociedad-naturaleza, significado ambiental, praxis ambiental, historicidad
ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Melisa Szmulewicz
id |
JAVERIANA_d0fc4086711649a65fcd915b00e1f70b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22807 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
La resistencia como entramado del Lugar: el caso de la “gente de los médanos” (Las Aguadas, Argentina)Szmulewicz, Melisa; Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, ArgentinaLiscovsky, Iris Josefina; Universidad Nacional de Río Negro, Sedeciencias ambientales, sociología, etnoecologíarelación sociedad-naturaleza, significado ambiental, praxis ambiental, historicidadambientalEn Argentina, las problemáticas ambientales están íntimamente relacionadas conla reorganización del territorio que se ha desarrollado con base en procesos quecompeten al dominio de la tierra. Para comprender las posibles consecuenciasde dichos fenómenos se estudia el caso de la comunidad de origen mapuche deLas Aguadas mediante un análisis del lugar. Desde esta mirada multidimensional ysuperadora de la dualidad sociedad-naturaleza se indagan las dinámicas que sedesarrollan en el espacio vivido mediante metodologías cualitativas. Se identificanla pertenencia, el sentido de comunidad y el trabajo como dimensiones articuladasque definen al lugar, reconociéndole un manejo integral. Este manejo respondea circunstancias regionales en las que pueblos y naturalezas protegen historias ygestan resistencias para resguardar sus modos de vivir. El estudio permite reconocerel espacio socionatural vivido como la base para comprender las actualesproblemáticas ambientalesEditorial Javeriana.null2018-02-24T14:39:38Z2020-04-14T20:12:53Z2018-02-24T14:39:38Z2020-04-14T20:12:53Z2016-12-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinvestigación cualitativa, metodología participativa, enfoque interdisciplinario en base al análisis del Lugar.info:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1561910.11144/Javeriana.ayd20-39.relc0121-7607http://hdl.handle.net/10554/22807spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15619/13895Ambiente y Desarrollo; Vol. 20, Núm. 39 (2016): Espacio socionatural, riesgos ambientales y corredores ecológicos; 9-20localfines del siglo XX a la actualidadestudio de caso en una comunidad rural de la Región Patagónica de Argentina.Copyright (c) 2016 Melisa SzmulewiczAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:10:40Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La resistencia como entramado del Lugar: el caso de la “gente de los médanos” (Las Aguadas, Argentina) |
title |
La resistencia como entramado del Lugar: el caso de la “gente de los médanos” (Las Aguadas, Argentina) |
spellingShingle |
La resistencia como entramado del Lugar: el caso de la “gente de los médanos” (Las Aguadas, Argentina) Szmulewicz, Melisa; Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina ciencias ambientales, sociología, etnoecología relación sociedad-naturaleza, significado ambiental, praxis ambiental, historicidad ambiental |
title_short |
La resistencia como entramado del Lugar: el caso de la “gente de los médanos” (Las Aguadas, Argentina) |
title_full |
La resistencia como entramado del Lugar: el caso de la “gente de los médanos” (Las Aguadas, Argentina) |
title_fullStr |
La resistencia como entramado del Lugar: el caso de la “gente de los médanos” (Las Aguadas, Argentina) |
title_full_unstemmed |
La resistencia como entramado del Lugar: el caso de la “gente de los médanos” (Las Aguadas, Argentina) |
title_sort |
La resistencia como entramado del Lugar: el caso de la “gente de los médanos” (Las Aguadas, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Szmulewicz, Melisa; Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina Liscovsky, Iris Josefina; Universidad Nacional de Río Negro, Sede |
author |
Szmulewicz, Melisa; Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina |
author_facet |
Szmulewicz, Melisa; Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina Liscovsky, Iris Josefina; Universidad Nacional de Río Negro, Sede |
author_role |
author |
author2 |
Liscovsky, Iris Josefina; Universidad Nacional de Río Negro, Sede |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ciencias ambientales, sociología, etnoecología relación sociedad-naturaleza, significado ambiental, praxis ambiental, historicidad ambiental |
topic |
ciencias ambientales, sociología, etnoecología relación sociedad-naturaleza, significado ambiental, praxis ambiental, historicidad ambiental |
description |
En Argentina, las problemáticas ambientales están íntimamente relacionadas conla reorganización del territorio que se ha desarrollado con base en procesos quecompeten al dominio de la tierra. Para comprender las posibles consecuenciasde dichos fenómenos se estudia el caso de la comunidad de origen mapuche deLas Aguadas mediante un análisis del lugar. Desde esta mirada multidimensional ysuperadora de la dualidad sociedad-naturaleza se indagan las dinámicas que sedesarrollan en el espacio vivido mediante metodologías cualitativas. Se identificanla pertenencia, el sentido de comunidad y el trabajo como dimensiones articuladasque definen al lugar, reconociéndole un manejo integral. Este manejo respondea circunstancias regionales en las que pueblos y naturalezas protegen historias ygestan resistencias para resguardar sus modos de vivir. El estudio permite reconocerel espacio socionatural vivido como la base para comprender las actualesproblemáticas ambientales |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-01 2018-02-24T14:39:38Z 2018-02-24T14:39:38Z 2020-04-14T20:12:53Z 2020-04-14T20:12:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article investigación cualitativa, metodología participativa, enfoque interdisciplinario en base al análisis del Lugar. info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15619 10.11144/Javeriana.ayd20-39.relc 0121-7607 http://hdl.handle.net/10554/22807 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15619 http://hdl.handle.net/10554/22807 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.ayd20-39.relc 0121-7607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15619/13895 Ambiente y Desarrollo; Vol. 20, Núm. 39 (2016): Espacio socionatural, riesgos ambientales y corredores ecológicos; 9-20 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Melisa Szmulewicz Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 Melisa Szmulewicz Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
local fines del siglo XX a la actualidad estudio de caso en una comunidad rural de la Región Patagónica de Argentina. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712896425787392 |