Lineamientos para la formulación de políticas públicas de ordenamiento territorial para el reasentamiento de comunidades urbanas de origen informal ubicada en zona de alto riesgo no mitigable. Caso de estudio: asentamiento Álvaro Uribe Vélez del municipio de Neiva

El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco de la problemática de los asentamientos de origen informal ubicados en zonas de alto riesgo no mitigable y se busca definir una serie de lineamientos para la formulación de política pública en ordenamiento territorial orientados al rease...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66158
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66158
Palabra clave:
Políticas públicas
Ordenamiento territorial
Reasentamiento
Calidad de vida
Habitabilidad
Public policies
Territorial planning
Resettlement
Quality of life
Habitability
Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas
Ordenamiento territorial - Neiva (Colombia)
Asentamientos urbanos - Neiva (Colombia)
Ordenamiento territorial - Neiva (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco de la problemática de los asentamientos de origen informal ubicados en zonas de alto riesgo no mitigable y se busca definir una serie de lineamientos para la formulación de política pública en ordenamiento territorial orientados al reasentamiento de la población. Para ello, se ha tomado como caso de estudio el asentamiento Álvaro Uribe Vélez del municipio de Neiva, Colombia. En cuanto a la metodología implementada, primero, se realizó una revisión bibliográfica para contextualizar el problema de estudio y construir el marco de referencia en torno a los reasentamientos poblacionales, las experiencias de reasentamientos exitosos y no exitosos tanto a nivel nacional como internacional, así como el marco normativo existente desde el ámbito de política pública de ordenamiento territorial cuya información que era de vital importancia para el cumplimiento del objetivo propuesto. En segundo lugar, se recopiló información sobre aspectos multidimensionales a través de un grupo focal, que en conjunto con la información de un documento técnico de soporte disponible sobre la legalización del asentamiento Álvaro Uribe Vélez de Neiva, permitieron determinar cuáles eran las mejores condiciones para el reasentamiento de la población con el fin de mejorar la calidad de vida de la población. Los resultados incluyen una descripción de las experiencias exitosas y no exitosas de reasentamiento junto con la reflexión de sus enseñanza para futuros planes, la caracterización multidimensional de la población del asentamiento AUV, sus viviendas y su territorio, y finalmente, una serie de 6 lineamientos de política pública para el ordenamiento territorial de la población para el reasentamiento, los cuales se formularon con base a la información recolectada y los aspectos más relevantes del contexto.