«Éxodo» ¿Exilio? ¡Desplazamiento¡
Parece que cada vez que hablamos de Colombia tenemos que hacer referencias al tema de la violencia. En este trabajo hacemos un estudio de las diferentes razones por las cuales la población Colombiana ha tendió que refugiarse en el exilio. No estamos hablando solamente del exilio a otros países, sino...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24477
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/8015
http://hdl.handle.net/10554/24477
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_d08b3cdee6ff4e03595682db0976c4df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24477 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
«Éxodo» ¿Exilio? ¡Desplazamiento¡Kline, Carmenza; James Madison UniversitynullParece que cada vez que hablamos de Colombia tenemos que hacer referencias al tema de la violencia. En este trabajo hacemos un estudio de las diferentes razones por las cuales la población Colombiana ha tendió que refugiarse en el exilio. No estamos hablando solamente del exilio a otros países, sino que hablamos del fenómeno del desplazamiento de un lugar a otro en el interior del país. Este Exodo, exilio, o desplazamiento nos muestra la angustia que el pueblo colombiano tiene que vivir por la inseguridad que causa la violencia en el país. Niños y niñas se convierten en las victimas de esta violencia cuando están bajo la amenaza del secuestro. La literatura, tiene y tendrá que tomar conciencia de este fenómenoDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:05:58Z2020-04-15T17:03:21Z2018-02-24T15:05:58Z2020-04-15T17:03:21Z2014-03-21http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/80152346-16910122-8102http://hdl.handle.net/10554/24477spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/8015/6361Cuadernos de Literatura; Vol. 9, Núm. 18 (2005); 79-87Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:12:28Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
«Éxodo» ¿Exilio? ¡Desplazamiento¡ |
title |
«Éxodo» ¿Exilio? ¡Desplazamiento¡ |
spellingShingle |
«Éxodo» ¿Exilio? ¡Desplazamiento¡ Kline, Carmenza; James Madison University null |
title_short |
«Éxodo» ¿Exilio? ¡Desplazamiento¡ |
title_full |
«Éxodo» ¿Exilio? ¡Desplazamiento¡ |
title_fullStr |
«Éxodo» ¿Exilio? ¡Desplazamiento¡ |
title_full_unstemmed |
«Éxodo» ¿Exilio? ¡Desplazamiento¡ |
title_sort |
«Éxodo» ¿Exilio? ¡Desplazamiento¡ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kline, Carmenza; James Madison University |
author |
Kline, Carmenza; James Madison University |
author_facet |
Kline, Carmenza; James Madison University |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
Parece que cada vez que hablamos de Colombia tenemos que hacer referencias al tema de la violencia. En este trabajo hacemos un estudio de las diferentes razones por las cuales la población Colombiana ha tendió que refugiarse en el exilio. No estamos hablando solamente del exilio a otros países, sino que hablamos del fenómeno del desplazamiento de un lugar a otro en el interior del país. Este Exodo, exilio, o desplazamiento nos muestra la angustia que el pueblo colombiano tiene que vivir por la inseguridad que causa la violencia en el país. Niños y niñas se convierten en las victimas de esta violencia cuando están bajo la amenaza del secuestro. La literatura, tiene y tendrá que tomar conciencia de este fenómeno |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-21 2018-02-24T15:05:58Z 2018-02-24T15:05:58Z 2020-04-15T17:03:21Z 2020-04-15T17:03:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/8015 2346-1691 0122-8102 http://hdl.handle.net/10554/24477 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/8015 http://hdl.handle.net/10554/24477 |
identifier_str_mv |
2346-1691 0122-8102 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/8015/6361 Cuadernos de Literatura; Vol. 9, Núm. 18 (2005); 79-87 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712801328332800 |