Barreras y facilitadores para la implementación de un modelo de atención domiciliaria de aplicación de quimioterapias en la ciudad de Bogotá
El trabajo realizado plasma la problemática que enfrentan los diferentes sistemas de salud a nivel mundial en el diagnóstico, tratamiento y paliación del cáncer. Dentro de las problemáticas identificadas se encuentra un aumento gradual del número de casos por año asociado directamente al envejecimie...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40677
- Palabra clave:
- Modelo de atención domiciliaria
Aplicación de quimioterapias
Quimioterapias
Home care model
Application of chemotherapies
Chemotherapies
Atención médica - Bogotá (Colombia)
Cuidados a los enfermos - Bogotá (Colombia)
Quimioterapia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_d071e56e5184d40ce4f75d2c8dd98705 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40677 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Barreras y facilitadores para la implementación de un modelo de atención domiciliaria de aplicación de quimioterapias en la ciudad de Bogotá |
title |
Barreras y facilitadores para la implementación de un modelo de atención domiciliaria de aplicación de quimioterapias en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Barreras y facilitadores para la implementación de un modelo de atención domiciliaria de aplicación de quimioterapias en la ciudad de Bogotá Torres Morales, Martha Eugenia Modelo de atención domiciliaria Aplicación de quimioterapias Quimioterapias Home care model Application of chemotherapies Chemotherapies Atención médica - Bogotá (Colombia) Cuidados a los enfermos - Bogotá (Colombia) Quimioterapia |
title_short |
Barreras y facilitadores para la implementación de un modelo de atención domiciliaria de aplicación de quimioterapias en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Barreras y facilitadores para la implementación de un modelo de atención domiciliaria de aplicación de quimioterapias en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Barreras y facilitadores para la implementación de un modelo de atención domiciliaria de aplicación de quimioterapias en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Barreras y facilitadores para la implementación de un modelo de atención domiciliaria de aplicación de quimioterapias en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Barreras y facilitadores para la implementación de un modelo de atención domiciliaria de aplicación de quimioterapias en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Morales, Martha Eugenia León Rodríguez, César Augusto |
author |
Torres Morales, Martha Eugenia |
author_facet |
Torres Morales, Martha Eugenia León Rodríguez, César Augusto |
author_role |
author |
author2 |
León Rodríguez, César Augusto |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castellanos Ramírez, Julio César |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo de atención domiciliaria Aplicación de quimioterapias Quimioterapias Home care model Application of chemotherapies Chemotherapies Atención médica - Bogotá (Colombia) Cuidados a los enfermos - Bogotá (Colombia) Quimioterapia |
topic |
Modelo de atención domiciliaria Aplicación de quimioterapias Quimioterapias Home care model Application of chemotherapies Chemotherapies Atención médica - Bogotá (Colombia) Cuidados a los enfermos - Bogotá (Colombia) Quimioterapia |
description |
El trabajo realizado plasma la problemática que enfrentan los diferentes sistemas de salud a nivel mundial en el diagnóstico, tratamiento y paliación del cáncer. Dentro de las problemáticas identificadas se encuentra un aumento gradual del número de casos por año asociado directamente al envejecimiento de la población y un número limitado de centros de atención de estos pacientes lo que conlleva a una sobre ocupación y a una atención inoportuna. Colombia no es ajena a este tipo de situaciones por lo cual es necesario pensar en una estrategia que permita dar soluciones a esta problemática de manera eficaz y eficiente. De esta manera el Modelo de Atención Domiciliaria (MAD) surge en otros países como una solución a la inoportunidad en el cumplimiento de tratamientos y mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes con cáncer y el trabajo pretende conocer la percepción del equipo de salud y de los pacientes sobre la aplicabilidad de este modelo bajo el contexto colombiano. Para lograrlo se desarrollaron grupos focales y se realiza la propuesta del guion de las entrevistas semi-estructuradas como método para conocer las barreras y facilitadores en la implementación de un Modelo de Atención Domiciliaria de aplicación de quimioterapias. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-31 2019-02-08T13:24:08Z 2019-02-08T13:24:08Z 2020-04-15T14:19:04Z 2020-04-15T14:19:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/40677 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40677 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/40677 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40677 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Administración de Salud Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Administración de Salud Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712833754497024 |
spelling |
Barreras y facilitadores para la implementación de un modelo de atención domiciliaria de aplicación de quimioterapias en la ciudad de BogotáTorres Morales, Martha EugeniaLeón Rodríguez, César AugustoModelo de atención domiciliariaAplicación de quimioterapiasQuimioterapiasHome care modelApplication of chemotherapiesChemotherapiesAtención médica - Bogotá (Colombia)Cuidados a los enfermos - Bogotá (Colombia)QuimioterapiaEl trabajo realizado plasma la problemática que enfrentan los diferentes sistemas de salud a nivel mundial en el diagnóstico, tratamiento y paliación del cáncer. Dentro de las problemáticas identificadas se encuentra un aumento gradual del número de casos por año asociado directamente al envejecimiento de la población y un número limitado de centros de atención de estos pacientes lo que conlleva a una sobre ocupación y a una atención inoportuna. Colombia no es ajena a este tipo de situaciones por lo cual es necesario pensar en una estrategia que permita dar soluciones a esta problemática de manera eficaz y eficiente. De esta manera el Modelo de Atención Domiciliaria (MAD) surge en otros países como una solución a la inoportunidad en el cumplimiento de tratamientos y mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes con cáncer y el trabajo pretende conocer la percepción del equipo de salud y de los pacientes sobre la aplicabilidad de este modelo bajo el contexto colombiano. Para lograrlo se desarrollaron grupos focales y se realiza la propuesta del guion de las entrevistas semi-estructuradas como método para conocer las barreras y facilitadores en la implementación de un Modelo de Atención Domiciliaria de aplicación de quimioterapias.Work plasma problems which face different health systems around the world in the diagnosis, treatment and palliation of cancer. Within the identified problems is an increase of the number of cases per year directly associated with the ageing of the population and a number limited care of these patients which leads to one on occupation and inappropriate care. Colombia is no stranger to this type of situation it is necessary to think about a strategy that can provide solutions to this problem in an effective and efficient manner. Thus the model of home care (MAD) arises in other countries as a solution to the timing in the performance of treatments and improve the quality of life of patients with cancer and the work aims to study the perceptions of the team of health and patients about the applicability of this model under the Colombian context. To achieve this focus groups were developed and he is the proposal for the script of the interviews semi-structured as a method to learn about the barriers and facilitators in the implementation of a model of home care of application of chemotherapies.Magíster en Administración en SaludMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Administración de SaludFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasCastellanos Ramírez, Julio César2019-02-08T13:24:08Z2020-04-15T14:19:04Z2019-02-08T13:24:08Z2020-04-15T14:19:04Z2017-07-31http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/40677https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40677instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:39:00Z |