Reseña del libro Epistemologías de la política educativa: desafíos analíticos y debates teóricos en un campo emergente
Este libro presenta las epistemologías propias del campo de la investigación en política educativa, un área específica sobre la que hay poco escrito. Como se concluye en la reseña, “el libro puede ser especialmente recomendable para teóricos interesados en estudiar, conocer y comprender mediante un...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26476
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/14412
http://hdl.handle.net/10554/26476
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2015 Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación
id |
JAVERIANA_cff19c7762012efbc0a94a00dcf24b89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26476 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña del libro Epistemologías de la política educativa: desafíos analíticos y debates teóricos en un campo emergente Compte-rendu du livre Épistémologies de la politique éducative: défis analytiques et débats théoriques dans un domaine émergeant Resenha do livro Epistemologias da política educativa: desafios analíticos e debates teóricos em um campo emergente Book Review Epistemologies of Educational Policy: Analytical Challenges and Theoretical Debates in an Emerging Field |
title |
Reseña del libro Epistemologías de la política educativa: desafíos analíticos y debates teóricos en un campo emergente |
spellingShingle |
Reseña del libro Epistemologías de la política educativa: desafíos analíticos y debates teóricos en un campo emergente Nieto, Gimena; Universidad Nacional de San Martín |
title_short |
Reseña del libro Epistemologías de la política educativa: desafíos analíticos y debates teóricos en un campo emergente |
title_full |
Reseña del libro Epistemologías de la política educativa: desafíos analíticos y debates teóricos en un campo emergente |
title_fullStr |
Reseña del libro Epistemologías de la política educativa: desafíos analíticos y debates teóricos en un campo emergente |
title_full_unstemmed |
Reseña del libro Epistemologías de la política educativa: desafíos analíticos y debates teóricos en un campo emergente |
title_sort |
Reseña del libro Epistemologías de la política educativa: desafíos analíticos y debates teóricos en un campo emergente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieto, Gimena; Universidad Nacional de San Martín |
author |
Nieto, Gimena; Universidad Nacional de San Martín |
author_facet |
Nieto, Gimena; Universidad Nacional de San Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null null null |
description |
Este libro presenta las epistemologías propias del campo de la investigación en política educativa, un área específica sobre la que hay poco escrito. Como se concluye en la reseña, “el libro puede ser especialmente recomendable para teóricos interesados en estudiar, conocer y comprender mediante un punto de vista crítico cuáles son los modos en que se investiga en las Ciencias Sociales específicamente en el campo de las Epistemologías de la Política Educativa”. Asimismo, por sus características puede brindar aportes significativos, actualizados y válidos a los académicos latinoamericanos implicados en un debate reflexivo acerca de la propia práctica de investigación, como así también la deconstrucción de las perspectivas actuales para la apertura de nuevos modos de producción de conocimiento. César Tello (coord.) (2013). Epistemologías de la política educativa: posicionamientos, perspectivas y enfoques. Campinas: Mercado de Letras. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-31 2018-02-24T15:24:59Z 2018-02-24T15:24:59Z 2020-04-16T18:33:15Z 2020-04-16T18:33:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/14412 10.11144/Javeriana.m8-16.eped 2027-1182 2027-1174 http://hdl.handle.net/10554/26476 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/14412 http://hdl.handle.net/10554/26476 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.m8-16.eped 2027-1182 2027-1174 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/14412/11592 Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación; Vol. 8, Núm. 16 (2015); 183-186 International Journal of Research in Education; Vol. 8, Núm. 16 (2015); 183-186 Revue Internationale de Rechersches en Education; Vol. 8, Núm. 16 (2015); 183-186 Revista Internacional de Pesquisa em Educacao; Vol. 8, Núm. 16 (2015); 183-186 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712887828512768 |
spelling |
Reseña del libro Epistemologías de la política educativa: desafíos analíticos y debates teóricos en un campo emergenteCompte-rendu du livre Épistémologies de la politique éducative: défis analytiques et débats théoriques dans un domaine émergeantResenha do livro Epistemologias da política educativa: desafios analíticos e debates teóricos em um campo emergenteBook Review Epistemologies of Educational Policy: Analytical Challenges and Theoretical Debates in an Emerging FieldNieto, Gimena; Universidad Nacional de San MartínEste libro presenta las epistemologías propias del campo de la investigación en política educativa, un área específica sobre la que hay poco escrito. Como se concluye en la reseña, “el libro puede ser especialmente recomendable para teóricos interesados en estudiar, conocer y comprender mediante un punto de vista crítico cuáles son los modos en que se investiga en las Ciencias Sociales específicamente en el campo de las Epistemologías de la Política Educativa”. Asimismo, por sus características puede brindar aportes significativos, actualizados y válidos a los académicos latinoamericanos implicados en un debate reflexivo acerca de la propia práctica de investigación, como así también la deconstrucción de las perspectivas actuales para la apertura de nuevos modos de producción de conocimiento. César Tello (coord.) (2013). Epistemologías de la política educativa: posicionamientos, perspectivas y enfoques. Campinas: Mercado de Letras.Este libro presenta las epistemologías propias del campo de la investigación en política educativa, un área específica sobre la que hay poco escrito. Como se concluye en la reseña, “el libro puede ser especialmente recomendable para teóricos interesados en estudiar, conocer y comprender mediante un punto de vista crítico cuáles son los modos en que se investiga en las Ciencias Sociales específicamente en el campo de las Epistemologías de la Política Educativa”. Asimismo, por sus características puede brindar aportes significativos, actualizados y válidos a los académicos latinoamericanos implicados en un debate reflexivo acerca de la propia práctica de investigación, como así también la deconstrucción de las perspectivas actuales para la apertura de nuevos modos de producción de conocimiento. César Tello (coord.) (2013). Epistemologías de la política educativa: posicionamientos, perspectivas y enfoques. Campinas: Mercado de Letras.Este libro presenta las epistemologías propias del campo de la investigación en política educativa, un área específica sobre la que hay poco escrito. Como se concluye en la reseña, “el libro puede ser especialmente recomendable para teóricos interesados en estudiar, conocer y comprender mediante un punto de vista crítico cuáles son los modos en que se investiga en las Ciencias Sociales específicamente en el campo de las Epistemologías de la Política Educativa”. Asimismo, por sus características puede brindar aportes significativos, actualizados y válidos a los académicos latinoamericanos implicados en un debate reflexivo acerca de la propia práctica de investigación, como así también la deconstrucción de las perspectivas actuales para la apertura de nuevos modos de producción de conocimiento. César Tello (coord.) (2013). Epistemologías de la política educativa: posicionamientos, perspectivas y enfoques. Campinas: Mercado de Letras.Este libro presenta las epistemologías propias del campo de la investigación en política educativa, un área específica sobre la que hay poco escrito. Como se concluye en la reseña, “el libro puede ser especialmente recomendable para teóricos interesados en estudiar, conocer y comprender mediante un punto de vista crítico cuáles son los modos en que se investiga en las Ciencias Sociales específicamente en el campo de las Epistemologías de la Política Educativa”. Asimismo, por sus características puede brindar aportes significativos, actualizados y válidos a los académicos latinoamericanos implicados en un debate reflexivo acerca de la propia práctica de investigación, como así también la deconstrucción de las perspectivas actuales para la apertura de nuevos modos de producción de conocimiento. César Tello (coord.) (2013). Epistemologías de la política educativa: posicionamientos, perspectivas y enfoques. Campinas: Mercado de Letras.Editorial Pontificia Universidad Javeriananullnullnullnull2018-02-24T15:24:59Z2020-04-16T18:33:15Z2018-02-24T15:24:59Z2020-04-16T18:33:15Z2015-10-31http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/1441210.11144/Javeriana.m8-16.eped2027-11822027-1174http://hdl.handle.net/10554/26476spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/14412/11592Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación; Vol. 8, Núm. 16 (2015); 183-186International Journal of Research in Education; Vol. 8, Núm. 16 (2015); 183-186Revue Internationale de Rechersches en Education; Vol. 8, Núm. 16 (2015); 183-186Revista Internacional de Pesquisa em Educacao; Vol. 8, Núm. 16 (2015); 183-186Copyright (c) 2015 Magis. Revista Internacional de Investigación en EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:40:33Z |