Los temas ambientales como aspectos claves en la revisión y ajuste del plan de ordenamiento territorial de Montería 2011
En la revisión y ajuste del plan de ordenamiento territorial-POT, el aporte fundamental fue priorizar los aspectos ambientales, el cual se considero con grandes vacíos que originaban serios problemas al ordenamiento del territorio y a su sostenibilidad .Los métodos empleados fueron el descriptivo, a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25396
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5683
http://hdl.handle.net/10554/25396
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Rubén Darío Godoy Gutiérrez, Rosana Garnica Berrocal
Summary: | En la revisión y ajuste del plan de ordenamiento territorial-POT, el aporte fundamental fue priorizar los aspectos ambientales, el cual se considero con grandes vacíos que originaban serios problemas al ordenamiento del territorio y a su sostenibilidad .Los métodos empleados fueron el descriptivo, analítico y prospectivo, igualmente, se usa el método empírico, donde se tuvo en cuenta el trabajo de campo realizado por el grupo de expertos que trabajaron en la revisión del POT y el conocimiento y experiencia sobre el tema de actores sociales (campesinos, ganaderos, agricultores, comerciantes, etc.), que fueron invitados a participar en los diferentes talleres que se realizaron en la fase de diagnóstico y formulación, tanto en la parte urbana como en la rural en todo el municipio. En el plan de ordenamiento, se actualizo el diagnóstico y se diseñaron en la formulación las categorías de protección para las zonas más frágiles del territorio, se especializaron las áreas con fines de conservación y recuperación paisajística e identificaron los ecosistemas de importancia ambiental. |
---|