Sistemas tenségricos: nuevas alternativas para la robótica

se realiza una introducción a los sistemas tenségricos. Se muestran algunas definiciones y la nomenclatura utilizada para los elementos de estas estructuras. Se describen las dos morfologías más utilizadas en el campo de la robótica y se describen algunas aplicaciones realizadas en el mundo: domos g...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42047
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/904
http://hdl.handle.net/10554/42047
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:se realiza una introducción a los sistemas tenségricos. Se muestran algunas definiciones y la nomenclatura utilizada para los elementos de estas estructuras. Se describen las dos morfologías más utilizadas en el campo de la robótica y se describen algunas aplicaciones realizadas en el mundo: domos geodésicos, mástiles tenségricos para aplicaciones espaciales, robots tenségricos, sensores y actuadores. El grupo de Automática y Diseño - A+D -, ha acumulado una experiencia importante con este tipo de sistemas; el grupo ha desarrollado proyectos, generado teorías y ha propuesto metodologías para el diseño y para el análisis de aplicaciones móviles basadas en sistemas tenségricos. El objetivo es introducir en Colombia este novedoso tema que plantea nuevas alternativas para la robótica.